octubre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“SLP debe despenalizar cuando antes el aborto”: activista

Publicado hace

el

Lourdes Moreno aseguró que existe voluntad de las y los diputados para resolver el tema

Por: Ana G Silva

Lourdes Moreno, activista de la organización Samalou, la cual pugna por los derechos políticos de las mujeres, dijo que en San Luis Potosí existe una deuda con las mujeres que han sido encarceladas por abortar:

“Fueron víctimas de esta estructura que las oprimía y no recibían ningún tipo de apoyo emocional al ser víctimas de violencia institucional”.

Hace unos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, por lo que en breve los congreso locales tendrá que armonizar sus legislaciones con esa decisión, al respecto la activista comentó que en el caso de las mujeres que hoy están sujetas a un proceso vinculatorio por interrumpir su embarazo, se les debe aplicar las nuevas leyes.

Lourdes Moreno reiteró que la despenalización del aborto es algo que el movimiento feminista celebra, pues por años se ha llevado a cabo una lucha de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: “Hemos acudido a varias instancias, metido iniciativas en los congresos locales, salido a las calles a marchar, acompañamos a mujeres que han decidido interrumpir voluntariamente sus embarazos y hemos otorgado los cuidados que el estado no ha otorgado a las mujeres”.

Moreno comentó que es necesario que el Congreso de San Luis Potosí retome el tema en el primer periodo de la legislatura que toma protesta este martes, ya que “es necesario que se defina “el periodo” de embarazo en el que es legal abortar”.

Como ya es una jurisprudencia en la Suprema Corta, ya tiene el mismo rango de ley estatal o federal gracias al principio de interpretación pro persona, ya no se necesita que se modifique el código penal de cada estado, sino que de facto tiene que aplicar sin que se tenga que discutir, hay un ánimo de la coalición Juntos Haremos Historia en el que se busca armonizar la ley local, a los tratados y convenciones internacionales que México ha suscrito”.

La feminista potosina destacó que debería impulsarse una reforma legislativa de esta materia en San Luis Potosí desde el inicio de la legislatura, ya que con esta disposición hay partidos como el PAN, “que a pesar de ser partidos conservadores”, su misma ideología esta apegada al respeto de las instituciones y están a favor de que existan y que estos le den una directriz a las conductas de los ciudadanos para que exista el estado del derecho.

“En este caso los panistas que tengan los conocimientos jurídicos necesarios y de derechos humanos no tendrán manera de oponerse a lo que pasó en la Suprema Corte y a lo que será un derecho. Con la disposición de los partidos que integran Juntos Haremos Historia, más dejar dejar sin argumentos al ala conservadora del Congreso, la despenalización del aborto tendrá que ser una realidad en la siguiente legislatura, porque es una deuda con las mujeres potosinas”.

Lourdes Moreno comentó que los y las integrantes del próximo Congreso local tendrán que empezar por hacer una reforma legislativa que se armonice con otras leyes como es la salud y que se traduzca en políticas públicas que el ejecutivo esté obligado a llevar a cabo.

La activista recordó que la última iniciativa que se propuso en el Congreso no solamente era para despenalizar el aborto, sino que también se pedían una serie de garantías de salud, como era: el acceso a la educación sexual en los planes de estudio desde educación básica hasta nivel superior, garantizar los derechos humanos de las mujeres y flexibilizar los tramites de adopción para aquellas mujeres que realmente no quieren abortar, pero no tienen otra opción, ya que no pueden ofrecerle a sus hijos una vida digna, al vivir en la pobreza y que no tienen acceso a los derechos básicos.

“Creo que la ultima cohesión es pensar en la despenalización, pero el día de hoy, por el hecho de estar penalizado muchas mujeres que son criminalizadas y terminan en la cárcel, porque el estado no les garantiza los derechos que les debería de garantizar; también los servicios de salud deberían de tener los presupuestos, la infraestructura y los recursos humanos necesarios para atender de manera muy integral a las mujeres que deciden abortar y brindarles el derecho a un aborto seguro y el acompañamiento necesario y psicológico o medico el tiempo que lo requieran”.

También lee: “SLP tiene condiciones para despenalizar el aborto”: Marcela García

Ciudad

Villa de Pozos es sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología

Publicado hace

el

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal

Por: Redacción

Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) que se lleva a cabo del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de promover una cultura científica entre más de 90 mil estudiantes mediante más de 600 actividades a nivel estatal.

En representación de la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que durante esta semana niñas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas áreas del conocimiento y conocer su aplicación en la innovación, a través de talleres, conferencias y actividades interactivas y resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo integral y el bienestar de las y los estudiantes potosinos.

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal, en el que participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes a través de investigadores, especialistas y divulgadores de la ciencia quienes compartirán su conocimiento con las y los estudiantes para fomentar el aprendizaje científico.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Publicado hace

el

“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados”

Por: Redacción

El diputado Marco Gama Basarte, destacó la urgencia de crear un Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí, esta es una propuesta integral que busca reconocer, redistribuir y garantizar el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.

 

El legislador subrayó la necesidad de retomar esta iniciativa, presentada en marzo de este año, que ha quedado rezagada por parte del Congreso y del Ejecutivo Estatal.

 

“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados: niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible del estado”, señaló.

 

Gama Basarte recordó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 2 mil 100 millones de personas en el mundo requieren cuidados diarios y el 76% del tiempo de cuidado no remunerado recae en las mujeres. En México, el INEGI (2022) estima que las mujeres destinan 37 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, frente a 15 horas en promedio de los hombres.

 

Continuar leyendo

Estado

Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada

Publicado hace

el

El gobierno estatal confirmo que no hay riesgos para la población y que el Xantolo se celebrará sin contratiempos

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, tras levantarse la contingencia en la Zona Huasteca del estado por las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana, dieron inicio las acciones de limpieza en las viviendas afectadas.

Aunado a ello, continúo el censo realizado por la Federación para detectar daños materiales y determinar cuántas familias resultaron afectadas. Además, se mantienen acciones en materia de salud, como vacunación preventiva contra enfermedades como el dengue y COVID-19

, así como la rehabilitación de caminos vecinales y recorridos de fumigación.

Por otro lado, el funcionario aseguró que actualmente no existe ninguna condición que represente un riesgo para vidas humanas

ni para el personal de seguridad que participó en la atención de la contingencia.

Finalmente, Torres Sánchez confirmó que el Xantolo podrá realizarse sin inconvenientes y con todos los requerimientos necesarios en los municipios donde tradicionalmente se celebra. Incluso, este fin de semana concluyó la promoción del evento en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Morelia, por parte de Mario García Valdez, secretario de Cultura, y su equipo.

También lee: Sedesore buscará aumento para 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados