Destacadas
SLP cumple cuatro meses con covid, con 159 nuevos contagios en el estado
En estos cuatro meses, San Luis Potosí ya registró 286 decesos a causa del covid-19 y una cifra acumulada de 4 mil 511 personas contagiadas
Por: Redacción
Este lunes, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer cuatro nuevas defunciones en San Luis Potosí a causa del covid-19, por lo que desde el primer contagio en el estado, hace ya cuatro meses, se han registrado 286 fallecimientos.
Este lunes, además se dio a conocer 159 nuevos contagios, por lo que desde que llegó el primer caso, el 13 de marzo de 2020, en San Luis Potosí, 4 mil 511 personas han dado positivos en las pruebas de covid en San Luis Potosí.
La letalidad en el estado ha alcanzado el 6.43 por ciento del total de los potosinos que han sido confirmados como portadores del coronavirus.
Las cuatro víctimas mortales del coronavirus dados a conocer este lunes fueron hombres. Uno de ellos tenía entre 60 y 64 años y los tres restantes eran mayores de 65 años. Dos de esas personas residían en el municipio de San Luis Potosí, uno en Santa María del Río y uno más en Tamazunchale.
Además del covid, las cuatro personas que fallecieron tenían como factor de riesgo ser mayores de 60 años, uno además tenía diabetes, uno hipertensión, uno padecía enfermedad renal crónica y uno más tenía tabaquismo.
San Luis Potosí, con 102 defunciones; Tamazunchale, con 37; Ciudad Valles con 31 y Soledad de Graciano Sánchez con 24 son los municiìos que más muertes han sufrido en el estado.
En lo que respecta a los 159 casos nuevos de este lunes, 78 de los contagios fueron de mujeres y 81 de hombres. El rango de edad de estas personas va desde cero a 85 años. Todos estos contagios fueron considerados locales.
De estos 159 casos, 66 se registraron en el municipio de San Luis Potosí, 43 en Ciudad Valles, ocho en Rioverde, seis en Ciudad Fernández, cinco en Salinas de Hidalgo, cuatro en Tamazunchale y Tampacán; tres en Soledad de Graciano Sánchez, Charcas y Santa María del Río; dos en Villa de Reyes y una en Matehuala, Villa de Arista, Ahualulco, Mexquitic, Zaragoza, Cárdenas, Xilitla, Tancanhuitz y Tanquián de Escobedo.
San Luis Potosí, con mil 611 casos; Ciudad Valles, con 753; Tamazunchale, con 570 y Soledad de Graciano Sánchez, con 274, son los cuatro municipios que más contagios de covid han tenido durante el día.
Al cierre de este lunes, 2 mil 101 personas en San Luis Potosí se mantienen en estatus de sospechosos, en espera de que sus resultados de laboratorio sean obtenidos en las próximas horas.
Recomendamos leer también: Diputada pide a AMLO no hacer recortes ni desaparecer el SIPINNA
Ayuntamiento de SLP
Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”
El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.
Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.
“Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina
, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:
-
Aqua, defensora del agua
-
Rápidus, promotor de la movilidad segura
-
Terranova, protector del medio ambiente
-
Armony, quien da voz a la niñez
-
Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar
-
Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano
-
Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos
Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.
También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP
Destacadas
200 corredores participaron en el Serial Trail Mágico en el Barrio de Tlaxcala
El evento reunió a atletas locales, nacionales e internacionales en un ambiente de convivencia familiar y música tradicional
Por: Redacción
El tradicional Barrio Mágico de Tlaxcala fue escenario de una jornada deportiva y cultural con la realización del Serial Trail Mágico, que atrajo a más de mil 200 corredores de distintos niveles y nacionalidades, en una ruta que recorrió las principales calles de la ciudad.
Organizado por el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, este evento forma parte de la estrategia del Gobierno Estatal encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer el deporte como herramienta de integración social.
El ambiente se enriqueció con la presentación de la agrupación local El Internacional Kiss Sound, que puso ritmo a la competencia y contribuyó a crear una mañana de alegría, energía y convivencia familiar.
En la categoría de 21 kilómetros femenil, las ganadoras fueron:
Rose Jepkorir Kangogo, con un tiempo de 01:18:58
Anahí Rivera Olmedo, con 01:19:39
Nadia Izquierdo Salazar, con 01:20:55
En la rama varonil de 21K, los mejores tiempos fueron:
Abraham Rodríguez Flores (México), con 01:08:28
Rodgers Ondati Gesabwa, con 01:09:10
Miguel Ángel Hernández Rubio, con 01:09:20
En la prueba de 10 kilómetros, los resultados fueron:
-
Rama varonil:
Kalid Galván Maya – 00:33:32
César Morales Monreal – 00:33:52
Manuel Martínez Gómez – 00:33:52 -
Rama femenil:
Lydia Bosibori – 00:39:25
Esmeralda Ramos Ramos – 00:42:17
Maeyte Rojas Carrera – 00:43:53
La próxima fecha del Serial Trail Mágico se celebrará los días 18 y 19 de octubre en el municipio de Tierra Nueva, donde se ofrecerán rutas de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, en una competencia que continúa posicionándose como una de las más atractivas del calendario deportivo potosino.
Támbien lee: Villa de Pozos impulsa jornada de concientización sobre violencia en adultos mayores
Ciudad
Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José
La zona fue asegurada por autoridades municipales en espera del levantamiento pericial; Fiscalía determinará las causas del fallecimiento
Por: Redacción
La mañana de este domingo fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en la cortina de la presa San José, ubicada al norte de la capital potosina. Elementos de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al sitio como primeros respondientes tras recibir el reporte.
De inmediato, los agentes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y permitir el trabajo de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado
, autoridad que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer la causa del deceso.Aunque hasta el momento no hay una versión oficial sobre lo ocurrido, en redes sociales circulan comentarios de usuarios que especulan que la persona pudo haberse arrojado o caído desde lo alto de la estructura de la presa. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
También lee: CEPC descarta riesgo en presas de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online