Gobierno del Estado
SLP continuará alineado a estrategia de seguridad del gobierno federal

Guzmar Ángel González Castillo participó en la reunión nacional de secretarios de seguridad de la región noreste-noroeste
Por: Redacción
Guzmar Ángel Castillo González, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), declaró que San Luis Potosí seguirá alineado a la estrategia de seguridad que promueve el Gobierno Federal, por lo que considera importante que todos los estados coordinen esfuerzos y dispongan de todos los recursos humanos, materiales y económicos.
El titular de la SSPCE participó en la Segunda Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, la cual estuvo encabezada por el subsecretario de Seguridad Federal, Ricardo Mejía Berdeja.
En dicha reunión se aprobaron seis puntos dentro de la agenda de trabajo, mismos que fueron explicados y analizados con detenimiento:
• Actualización del Sistema del Registro Nacional de Detenciones
• Pilotaje del Sistema de Identificación Biométrica Automatizada
• Revisión de Protocolos de Investigación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica
• Acuerdos de Colaboración para Fortalecer las Unidades de Inteligencia Penitenciaria
• Estrategia Nacional de Ciberseguridad Ciudadana
• Actualización al nombre de Protocolo Nacional de Actuación Policial, Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Federal, resaltó que los temas que se desprenden de dicha sesión permitirán eficientizar los recursos informáticos, criminológicos y de información para hacer frente con mayor eficacia a la criminalidad.
El subsecretario de Seguridad Federal celebró el impulso que se le está dando al Registro Nacional de Detenciones y explicó que en delitos del fuero común y federal se tiene un conteo diario de entre mil 200 y mil 300 registros diarios, que implican un gran esfuerzo de las autoridades de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles de Gobierno.
También lee: “Balacera en Guadalcázar estaría vinculada a liberación de 10 reos”: Torres Sánchez
Destacadas
Más de 630 mil personas indígenas reciben apoyos estatales en SLP
El Gobierno del Estado implementa una estrategia interinstitucional que incluye programas sociales, infraestructura y espacios de desarrollo para comunidades originarias
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal de Población (Coespo) informó que más de 630 mil personas pertenecientes a comunidades originarias han sido beneficiadas con una inversión histórica en programas sociales, infraestructura, créditos, empleos y espacios de comercialización, como parte de la política de atención social impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La estrategia, ejecutada de manera transversal e interinstitucional, busca reducir desigualdades históricas y promover el desarrollo integral de la población indígena en todo el territorio potosino.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí
, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.De acuerdo con datos del INEGI 2023, San Luis Potosí tiene una población indígena que representa el 27.8% del total estatal, ubicándose en el lugar 16 nacional en auto adscripción indígena y en el décimo lugar por porcentaje de hablantes de lengua indígena.
También lee: Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Destacadas
Arzobispo de SLP visita penal de La Pila y promueve la reinserción social
Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó una jornada espiritual y deportiva y exhortó a las Personas Privadas de la Libertad a seguir el camino del bien
Por: Redacción
En el marco del Día de San Maximiliano María Kolbe, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita al Centro Penitenciario de La Pila, donde dirigió un mensaje espiritual a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), exhortándolas a continuar su proceso de reinserción con responsabilidad y esperanza.
Durante la jornada, se llevó a cabo una celebración eucarística y se desarrollaron diversas actividades deportivas, con la participación activa de internos e internas del penal. Eventos similares se replicaron en otros centros penitenciarios del estado, como parte de una estrategia para fortalecer la dimensión humana y social de las personas en reclusión.
En su intervención, Cavazos Arizpe señaló que la fe y la esperanza son fundamentales en el camino hacia la transformación personal.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad”,
Por su parte, la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó la importancia de estas actividades como herramientas para generar conciencia y proyectar una nueva oportunidad de vida para quienes cumplen una sentencia.
“Este tipo de eventos permiten a los internos visualizar que algún día podrán rehacer sus vidas y reinsertarse en la sociedad”, señaló.
La visita forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para promover una reinserción integral, en la que se contemplen aspectos educativos, laborales, sociales y espirituales, como parte del cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
También lee: Arzobispo de SLP se deslinda de llamados a ayuno por concierto de Marilyn Manson
Estado
Tiësto reúne a miles durante su concierto en la FENAPO 2025
El DJ neerlandés encendió El Foro con un show lleno de luces, efectos visuales y sus grandes éxitos, en una noche inolvidable para los fanáticos de la música electrónica
Por: Redacción
San Luis Potosí vibró con la potencia sonora y visual del legendario DJ Tiësto, quien se presentó ante miles de asistentes en El Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, marcando una de las noches más intensas del evento.
Desde su aparición en el escenario, el artista neerlandés convirtió el recinto en una fiesta sin precedentes, con una fusión de luces, beats contundentes y una energía imparable que mantuvo a la multitud eufórica durante toda su actuación.
Durante su set, Tiësto deleitó a sus fans con una mezcla de sus grandes éxitos como “Adagio for Strings”, “Red Lights”, “The Business” y “Don’t Be Shy”
, además de remixes recientes como “Hot in It” y “Jackie Chan”, que encendieron el ánimo del público.Los asistentes disfrutaron de una experiencia multisensorial, donde la música electrónica se combinó con un despliegue visual de alto impacto: pantallas gigantes, efectos especiales y sonido de alta fidelidad, que convirtieron la presentación en una noche inolvidable.
Tiësto se suma así a la lista de estrellas internacionales que han pisado el escenario de la FENAPO, consolidando el evento como una plataforma de entretenimiento de clase mundial.
También lee: Entre 0 y 5 niños extravíados al día en la Fenapo: SSPC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online