octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“SLP comenzaría a tener repunte de casos de covid-19 en dos semanas”: Comas

Publicado hace

el

El líder investigador de la UASLP indicó que ante el cambio de semaforización en Nuevo León y Tamaulipas, el estado se verá afectado

Por: Ana G Silva

Durante las últimas semanas, algunos estados vecinos de San Luis Potosí tuvieron un repunte de enfermos por covid-19, lo que incrementó las hospitalizaciones, esto trajo como consecuencia; sin embargo, en San Luis Potosí se ha tenido un control de casos y hospitalizaciones menores, pero eso podría cambiar.

Andreu Comas García, líder investigador en el tema covid-19 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que por la cercanía con estados como Tamaulipas y Nuevo León, en donde tienen ya un semáforo amarillo y naranja, habría un aumento en los contagios dentro del territorio potosino:

“Lo primero que se debe entender es que la pandemia a lo largo del país es de manera asincrónica, hay regiones que van muy de la mano como la península de Yucatán o Baja California con Sinaloa y Sonora o Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, en el caso de San Luis Potosí vamos de la mano con lo que pasa en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, entonces se espera que dentro de dos o tres semanas se dé el repunte para el estado”.

El líder investigador localizó los motivos que propician un repunte en esta zona del país:

“En el caso de Tamaulipas empezó el brote por tener cercanía con Estados Unidos y fue distribuyendo entre municipios y estados. Otro factor fue que empezó un brote en Quintana Roo, pasó a Campeche, Tabasco, Yucatán hasta llegar a Tamaulipas”.

Andreu Comas señaló que esta situación es un aviso para que la comunidad entienda que “no es momento para reuniones, bodas, graduaciones, eventos masivos”.

Comas García agregó que en caso de que alguna persona llegara a tener síntomas tiene que aislarse y hacerse la prueba covid para que “el impacto de los casos que vengan de otros estados sea mucho menor”.

Comas García reiteró que el cambio de semáforo en San Luis Potosí dependerá de dos factores: la ocupación hospitalaria y que tan grande vaya a ser la distribución de casos.

“Contener esta situación depende, más que las acciones del gobierno, de las medidas de la comunidad”.

Lee también: Diputada llama a resolver falta de medicamentos contra el cáncer en el HC

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Publicado hace

el

Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.

En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.

La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho

y respetando el debido proceso.

Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.

Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.

Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.

Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.

Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.

Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.

Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.

También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados