agosto 26, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

SLP capital debe entregar información de calidad para municipalizar Pozos: diputado

Publicado hace

el

José Luis Fernández Martínez reconoció la buena intención del alcalde Enrique Galindo para avanzar en el tema

Por: Redacción

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, manifestó que es importante que los funcionarios municipales de la capital, atiendan a la buena intención que ha manifestado el alcalde Enrique Galindo Ceballos, y que ofrezcan la información completa y de calidad para avanzar en el proceso de municipalización de Villa de Pozos.

Destacó que el acompañamiento del presidente municipal, Galindo Ceballos, al igual que del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo son importantes para que la información necesaria fluya de una manera más rápida, en beneficio de los ciudadanos peticionarios de la municipalización de esta Delegación de Villa de Pozos.

“Entiendo que el mensaje que manda el presidente municipal es un mensaje dirigido a los ciudadanos para que los ciudadanos estén seguros que él va con esta medida, pero esperemos también que este mensaje sea recibido por sus funcionarios y que actúen en consecuencia a esta buena intención que tiene el alcalde de San Luis Potosí, que se materialice con hechos, que la información fluya, que sea de calidad, que no nos manden bombitas que el día de mañana exploten en manera de impugnaciones y que esperemos que sea real”.

En este sentido, señaló que el Instituto Municipal de Planeación debe mandar de manera correcta la información sobre la conformación del polígono territorial de Villa de Pozos, ya que lo que se entregó a los ciudadanos peticionarios estaba completamente en desorden, “y yo creo que ahí existen técnicos lo suficientemente capacitados para advertir que lo que eso que nos están dando no tenía pies ni cabeza”.

En lo relacionado con el proceso, detalló que el próximo jueves será votado en el Pleno el acuerdo para que el CEEPAC convoque a un plebiscito, se remitirá la información oficial al propio organismo para su planeación en el municipio de San Luis Potosí.

Advirtió que de acuerdo a la Ley de Referéndum y Plebiscito del Estado de San Luis Potosí, la entidad que solicita el plebiscito, que en este caso es el Congreso del Estado, tiene que cubrir los costos del mismo, por lo cual se estarán tomando las previsiones económicas al respecto.

“Yo ya inicie una plática con el Poder Ejecutivo de manera económica donde les advierto el extremo que maneja la Ley de Plebiscito que dice que quien solicita el plebiscito que en este caso es el Congreso del Estado tiene la obligación de pagarlo; el Congreso no está en condiciones de afrontar ese gasto, no está contemplado en nuestro presupuesto y evidentemente tiene que venir una represupuestación”.

Además, informó que está en proceso de tener comunicación con las y los presidentes municipales de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Zaragoza, para fijar con puntualidad y claridad hasta donde llegará este nuevo municipio de Villa de Pozos, y generar una línea de comunicación.

También lee: Solo Ayuntamiento e Interapas chambean ante crisis de agua y los demás no: Torrescano

Congreso del Estado

Telesecundarias están diseñadas para instalarse en lugares lejanos: diputado

Publicado hace

el

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos”

Por: Redacción

Las escuelas telesecundarias están diseñadas para que sean instaladas en los lugares más lejanos de la geografía potosina, su objetivo es acercar la educación a jóvenes que viven en comunidades de difícil acceso, señaló el diputado Crisógono Pérez López.

 

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizarles la educación a nuestros jóvenes”.

 

Puntualizó “hay lugares en donde ciertamente hay poco alumnado, pero esos alumnos, si no hay escuela, serán enviados a los trabajos del campo o bien a trasladarse kilómetros a otras comunidades para poder recibir educación”.

 

Crisógono Pérez,  expuso que “en muchos casos las alumnas y los alumnos tienen que transitar a pie, porque no son necesariamente carreteras, son caminos de terracería, entre el monte y los muchachos se verían condenados a ese tipo de situaciones”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP listo para realizar consultas pese a falta presupuesto

Publicado hace

el

Diputado Cuauhtli Badillo asegura que no hay omisión ante exigencias de la SCJN

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo habló sobre las exigencias que expresó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso de San Luis Potosí, en relación con la necesidad de demostrar avances concretos en la organización de consultas dirigidas a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y personas con discapacidad.

Ante ello, Badillo declaró que las y los congresistas locales ya están listos para llevar a cabo dichas consultas, incluyendo la conformación de equipos técnicos, operativos y la metodología de trabajo.

“Estamos trabajando en cómo vamos a llevar a cabo esas consultas, pero falta lo importante, que es la parte presupuestal. Y en ese sentido, quiero dejar claro a todas y todos los ciudadanos que este Congreso no está siendo omiso“, expresó el legislador.

Asimismo, dio a conocer que se ha solicitado un presupuesto de ocho millones de pesos

para realizar estos ejercicios de consulta.

Entre los avances reportados, informó que ya se tiene lista para su consulta la Ley de Consulta Indígena, y reconoció que este proceso debe perfeccionarse conforme a las realidades de cada persona, con la participación activa y disposición de todos los agentes involucrados. Se prevé que la consulta se realice en el mes de septiembre.

Finalmente, aclaró que se han estado enviando informes a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, y reiteró que únicamente falta el presupuesto para iniciar formalmente la ejecución de las consultas.

También lee: Congreso fortalece vigilancia de derechos humanos en cárceles potosinas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca endurecer penas por difusión ilícita de imágenes en redes sociales

Publicado hace

el

La propuesta también incorpora la medida de retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales

Por: Redacción

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presentó una iniciativa de reforma Código Penal del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer nuevas agravantes para el delito de difusión ilícita de imágenes, específicamente la adicional búsqueda de lucro, ocasionar que la víctima atente contra su integridad.

 

Además, incorpora la medida de retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales, dentro del catálogo con establecen las órdenes de protección en favor de las víctimas, para facilitar el expedito y eficaz cumplimiento de la medida.

 

La adición propuesta, englobaría no solamente lo aplicable a la violencia digital, que está definida en la citada Ley de Acceso, sino que también aplicaría a lo relacionado al delito de la difusión ilícita de imágenes, tipificado en el Código Penal, esto para ampliar y complementar el alcance de las órdenes de protección y reforzar el contenido del segundo párrafo del artículo 187 de dicho Código, con la intención final de que existan la posibilidad de que se pueda actuar de manera rápida en estos casos, gracias al carácter urgente que la Ley confiere a las órdenes de protección.

 

Sánchez de Lira expuso que en la época actual, donde la tecnología tiene una presencia transversal en la vida cotidiana, las relaciones entre las personas, también han experimentado cambios profundo que han cambiado los roles interpersonales y en algunos casos, volviendo más complejas las diferentes formas de convivencia, especialmente entre géneros.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados