Destacadas
“SLP apoya al presidente López Obrador”: Ricardo Gallardo
El gobernador afirmó que 7 de cada 10 potosinos y potosinas están con Andrés Manuel
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, asistió al informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus 3 años de gobierno, en donde indicó que el mandatario federal tiene el respaldo de las y los potosinos para que continúe implementando programas sociales, de salud, proyectos de obra pública y de desarrollo económico a favor de México y de San Luis Potosí.
El gobernador potosino resaltó los logros del gobierno federal en el combate a la pandemia por covid-19, a la pobreza, a la corrupción y a los enemigos del progreso y la igualdad para todas y todos los mexicanos, “por lo que López Obrador mantiene una alta aprobación de su gobierno, pues 7 de cada 10 potosinos aprueba su gestión”.
Gallardo Cardona dijo que su gobierno continuará acompañando al presidente López Obrador en las acciones que permitan una mejor calidad de vida para las familias, mayor seguridad, un mayor poder adquisitivo y mejores oportunidades para los jóvenes, personas de la tercera edad y quienes viven con alguna discapacidad, “nuestro Gobierno trabaja en concordancia con la Cuarta Transformación y con los objetivos del presidente de brindarle a quienes menos tienen mayor igualdad y bienestar”.
Así mismo, el Gobernador de las y los potosinos se congratuló por el anunció de López Obrador durante su informe, de “darles un empujón” a las 32 entidades federativas y apoyarlas en los retos que cada una enfrenta y en lo que respecta a San Luis Potosí, está vigente el compromiso de apoyarnos con la autopista Valles- Tamazunchale, la modernización del aeropuerto de Tamuín, la dotación de medicamentos para clínicas y hospitales de las cuatro zonas del Estado, así como los casi 3 mil millones de pesos de presupuesto adicionales para el Estado en el ejercicio fiscal 2022, entre otros proyectos de relevancia para las y los potosinos que serán apoyados por el presidente.
Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona anunció que se avecina un buen porvenir para San Luis Potosí, donde su gobierno ya es protagonista del cambio que la ciudadanía demanda y ahora ya se brindan créditos blandos a emprendedoras y emprendedoras, pequeñas y medianas empresas por 270 millones de pesos; licencias de conducir gratuitas que a final de diciembre alcanzarán las 200 mil; 250 mil becas alimentarias y en breve se accederá a placas vehiculares gratuitas, así como a un mayor número de policías para mantener el orden y combatir la delincuencia.
También lee: Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?
Destacadas
Fiscalía niega aumento de agresiones sexuales contra menores en SLP
Manuela García dijo que la región Huasteca concentra la mayoría de los casos de violación contra infantes
Por: Angel Bravo
A pesar de que algunas organizaciones y medios han advertido un incremento en los casos de agresiones sexuales contra menores de edad en el estado, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), aseguró que no se ha registrado un aumento de denuncias en este tipo de delitos.
La fiscal explicó que actualmente solo se tienen dos carpetas de investigación activas, pero no relacionadas con maestros o personal escolar, sino con otros menores de edad.
“No hemos tenido un incremento, sin embargo, evidentemente se trata de hechos que deben ser reprimidos y castigados, sobre todo cuando generalmente los agresores son personas cercanas al menor”, señaló.
Agregó que, estadísticamente, la región Huasteca concentra la mayoría de los casos de violación contra infantes, aunque también se registran incidentes en la capital potosina. Recalcó la importancia de que la sociedad actúe con sensibilidad ante este tipo de delitos y que los entornos familiares y educativos mantengan vigilancia constante.
“La Fiscalía tiene que hacer su trabajo con la idea de detener a los probables responsables; esa es nuestra intención”, concluyó.
Tambien lee:“Quieren endeudar a SLP”: Vero Rodríguez critica iniciativa de Carlos Arreola
Destacadas
Apenas van 13 de los 48 frentes fríos previstos para SLP
Más de 250 personas han sido trasladadas a refugios temporales; 33 fueron atendidas solo el pasado fin de semana
Por: Redacción
Ante el avance de la temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensificó sus operativos para atender a personas en situación vulnerable por las bajas temperaturas registradas en el estado, informó su titular, Mauricio Ordaz Flores.
El funcionario detalló que, desde septiembre —cuando inició oficialmente la temporada de frentes fríos—, se han contabilizado 13 de los 48 sistemas pronosticados para el periodo 2024-2025, y que más de 250 personas han sido canalizadas a refugios temporales.
“Tan solo este fin de semana tuvimos el descenso más fuerte de temperatura hasta el momento y se atendió a 33 personas en albergues”, indicó.
Ordaz Flores señaló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido mantener una coordinación permanente entre autoridades estatales y municipales para garantizar la protección de la población, especialmente en comunidades serranas y zonas desérticas.
“Estamos trabajando de manera más organizada; cada operativo incluye la presencia de una trabajadora social y un paramédico para revisar las condiciones de salud de quienes aceptan ser trasladados a los refugios. Esto ayuda a generar confianza y a que más personas accedan al resguardo”, explicó.
Añadió que municipios de la zona Media y del Altiplano ya habilitaron sus propios albergues ante el descenso de temperaturas. En comunidades del desierto potosino y la región de Matehuala y Cedral, los termómetros podrían caer hasta los -5 grados Celsius.
También lee: Refuerza Gobierno de SLP operativo ante llegada del frente frío número 13
Destacadas
PAN impulsa Ley de Reembolso para garantizar acceso a medicamento
Verónica Rodríguez dijo que los derechohabientes del IMSS o ISSSTE podrán pedir la devolución de su dinero si surten su receta en farmacias privadas
Por: Cristian Betancourt
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández propuso la Ley de Reembolso, una iniciativa que busca que el gobierno federal devuelva el dinero a las personas derechohabientes del IMSS o ISSSTE cuando no se les entreguen los medicamentos que les corresponden.
La dirigente del PAN menciono que las familias gastan más de 6 mil pesos mensuales en salud y que 6 de de cada 10 personas se atienden en consultorios privados o farmacias y el gobierno sigue sin resolver la crisis de abasto.
Verónica Rodriguez explicó que esta medida responde a la crisis de desabasto de medicamentos que hay en los centros de salud que afecta a millones de familias, y recordó que en 2024 más de 5.5 millones de recetas no fueron surtidas.“Esto no es solo un número, es una tragedia familiar”,expresó
Con esta iniciativa, el PAN busca visibilizar la problemática del desabasto y asegurar que el Estado asuma su responsabilidad con los millones de mexicanos que hoy deben costear su propia salud.
También lee: Proponen modificar la ley de salud para atender el duelo perinatal con dignidad en slp
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








