Ayuntamiento de SLP
SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial
El espacio cultural será el primero de su tipo en todo el mundo y estará en el interior del palacio municipal
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos,presidente municipal de San Luis Potosí y vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM); en conjunto con Luis Bernardo Nava, alcalde de la ciudad de Querétaro y presidente de la misma asociación, anunciaron este viernes que San Luis Potosí será la sede del Primer Museo Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial en todo el planeta.
Los alcaldes de ambas ciudades dieron a conocer la noticia ante presidentes municipales del país y representantes de diversas ciudades de México, y destacaron la relevancia de este espacio cultural que se instalará en el interior del palacio municipal de la capital potosina, pese a existir países con más sitios protegidos por la Unesco, como Italia, Francia o España y no cuentan con un museo de estas características.
Enrique Galindo Ceballos calificó esta Primera Asamblea General de la ANCMPM, celebrada en la capital potosina, como rica en acuerdos, entre los que resaltó la creación del referido Museo, del que será sede el Palacio Municipal de San Luis Potosí: “Es un esfuerzo muy grande e incluirá todos los estudios, ya se tiene un avance considerable para concretarlo, estamos gestionando recursos antes la Secretaría de Cultura federal”.
El alcalde de San Luis Potosí mencionó igualmente las gestiones de la Asociación Nacional con la Secretaría de Cultura federal para inversiones conjuntas, por lo que hay diversas posibilidades de financiamiento para rescatar el patrimonio. Además, el Jefe del Gobierno de la Capital anunció que en julio, en la ciudad de San Luis Potosí, se realizará el Festival de Ciudades Patrimonio.
Luis Bernardo Nava, por su parte, puntualizó la construcción de acuerdos y el diálogo en esta asamblea, a la par de agradecer a San Luis y al alcalde Enrique Galindo, su anfitrionía, pero principalmente, por impulsar uno de los principales proyectos de la Asociación como lo es el Museo de las Ciudades Patrimonio. Además añadió que continuarán las relaciones con países como Francia, España e Italia, que comparten sitios patrimonio, “además de seguir haciendo equipo para aprovechar los presupuestos y la apertura de la Secretaría de Cultura para impulsar proyectos y festivales en favor de las Ciudades Patrimonio”.
Nava Guerrero destacó la invitación para el Festival San Luis en Primavera, el que catalogó como muy atractivo y el que seguramente tendrá éxito. Insistió en la importancia de promover el turismo de cultura ya que representa un gran valor, por lo que se continuará con la promoción de este tipo de turismo, además de la gestión de recursos.
En la asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial que se realizó en la Capital potosina, también estuvieron presentes personalidades especializadas de UNESCO México, del INAH, de organismos no gubernamentales, incluso de países como Italia y España, además de personas expertas en la materia.
También lee: Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso
Ayuntamiento de SLP
Avanza Vialidades Potosinas 2.0 con más de 16 mil metros cuadrados en obra
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 continúa con importantes avances que suman ya más de 16 mil metros cuadrados intervenidos en 17 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital, en las colonias Rosedal y Los Limones, que se suman a las acciones integrales que se desarrollan en otras zonas.
Actualmente se encuentran en proceso las calles Robles, en la colonia Tecnológico; Revolución Mexicana, en Mártires de la Revolución; Granjas, en Retornos e Industrial Aviación; y avenida de las Presas, en Aguaje, donde se trabaja en apertura de caja, colocación de carpeta y rehabilitación de servicios.
En Melchor Ocampo, colonia Tecnológico, y en Prolongación Rinconcito, en Mártires de la Revolución, avanzan las excavaciones para la red sanitaria. De igual manera, en las calles Granzón y Pedregal, colonia Plan de Ayala, se ejecutan líneas de drenaje y descargas domiciliarias.
Las obras también abarcan la colonia Santa Fe (Constitución), con la rehabilitación de Grito de Dolores, y la colonia Imperio Azteca, en la calle Cuauhtémoc. En tanto, la calle Pípila continúa en dos tramos con apertura de caja, mientras que en San Vicente Mártir se realiza el trazo para drenaje sanitario.
En República de Colombia, cuadrillas municipales trabajan en el mejoramiento de terreno natural y acamellonado de material; mientras que en la colonia Villas de Buenos Aires, en la calle Villa General Mitre, avanzan labores de limpieza, drenaje y descargas domiciliarias.
Ayuntamiento de SLP
Municipio refuerza labores preventivas ante temporada de lluvias
Personal de Ecología realiza desazolve y retiro de basura en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar un adecuado flujo pluvial, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúa intensificando acciones de limpieza y mantenimiento en la vía pública.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos desplegó cuadrillas en distintos sectores para retirar basura, lodo y residuos sólidos que obstruyen alcantarillas y sistemas de drenaje.
Entre las intervenciones más recientes, se atendió una alcantarilla de gran tamaño ubicada en Avenida Salk, donde se realizó el retiro de desechos acumulados. De igual forma, se efectuó la limpieza en puntos críticos como Avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo, donde se recogió basura que podría obstruir el paso del agua.
Además, se respondió a un reporte por encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua
, y se brindó atención a las zonas afectadas por residuos generados durante las celebraciones del Barrio de Tlaxcala y las fiestas de San Luis Rey.Como parte de las acciones para mantener espacios limpios, se instalaron tambos para basura en la zona de la Presa Cañada de Lobo, y se llevó a cabo la recolección de residuos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
Estas labores forman parte de una estrategia permanente de prevención y limpieza que busca minimizar riesgos durante la temporada de lluvias y promover entornos urbanos más seguros y saludables.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
Ayuntamiento de SLP
DIF Capitalino organiza tianguis para apoyar economía local
El evento se realizará el 28 de agosto en el Centro de Atención Familiar de la colonia San Juan de Guadalupe
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF, dirigido por Estela Arriaga Márquez, llevará a cabo la cuarta edición del tianguis “Corazones Artesanos”, con el propósito de fortalecer la economía de familias usuarias de los Centros de Atención Familiar.
La actividad se realizará el jueves 28 de agosto, de 10:30 a 13:30 horas, en el Centro ubicado en calle Los Vargas 345-A, colonia San Juan de Guadalupe.
En esta edición, se pondrán a la venta productos hechos a mano por personas que forman parte de los programas del DIF, con el objetivo de visibilizar su trabajo, fomentar el autoempleo
y acercar al público a productos artesanales únicos y accesibles.La directora del DIF capitalino, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que este tipo de actividades buscan brindar herramientas para que las y los participantes adquieran confianza en sus capacidades y encuentren oportunidades para emprender.
El evento está abierto al público en general, y se invita a la ciudadanía a asistir y respaldar el talento local mediante la compra de productos elaborados con esmero y creatividad.
También lee: Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online