noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial

Publicado hace

el

El espacio cultural será el primero de su tipo en todo el mundo y estará en el interior del palacio municipal

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos,presidente municipal de San Luis Potosí y vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM); en conjunto con Luis Bernardo Nava, alcalde de la ciudad de Querétaro y presidente de la misma asociación, anunciaron este viernes que San Luis Potosí será la sede del Primer Museo Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial en todo el planeta.

Los alcaldes de ambas ciudades dieron a conocer la noticia ante presidentes municipales del país y representantes de diversas ciudades de México, y destacaron la relevancia de este espacio cultural que se instalará en el interior del palacio municipal de la capital potosina, pese a existir países con más sitios protegidos por la Unesco, como Italia, Francia o España y no cuentan con un museo de estas características.

Enrique Galindo Ceballos calificó esta Primera Asamblea General de la ANCMPM, celebrada en la capital potosina, como rica en acuerdos, entre los que resaltó la creación del referido Museo, del que será sede el Palacio Municipal de San Luis Potosí: “Es un esfuerzo muy grande e incluirá todos los estudios, ya se tiene un avance considerable para concretarlo, estamos gestionando recursos antes la Secretaría de Cultura federal”.

El alcalde de San Luis Potosí mencionó igualmente las gestiones de la Asociación Nacional con la Secretaría de Cultura federal para inversiones conjuntas, por lo que hay diversas posibilidades de financiamiento para rescatar el patrimonio. Además, el Jefe del Gobierno de la Capital anunció que en julio, en la ciudad de San Luis Potosí, se realizará el Festival de Ciudades Patrimonio.

Luis Bernardo Nava, por su parte, puntualizó la construcción de acuerdos y el diálogo en esta asamblea, a la par de agradecer a San Luis y al alcalde Enrique Galindo, su anfitrionía, pero principalmente, por impulsar uno de los principales proyectos de la Asociación como lo es el Museo de las Ciudades Patrimonio. Además añadió que continuarán las relaciones con países como Francia, España e Italia, que comparten sitios patrimonio, “además de seguir haciendo equipo para aprovechar los presupuestos y la apertura de la Secretaría de Cultura para impulsar proyectos y festivales en favor de las Ciudades Patrimonio”.

Nava Guerrero destacó la invitación para el Festival San Luis en Primavera, el que catalogó como muy atractivo y el que seguramente tendrá éxito. Insistió en la importancia de promover el turismo de cultura ya que representa un gran valor, por lo que se continuará con la promoción de este tipo de turismo, además de la gestión de recursos.

En la asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial que se realizó en la Capital potosina, también estuvieron presentes personalidades especializadas de UNESCO México, del INAH, de organismos no gubernamentales, incluso de países como Italia y España, además de personas expertas en la materia.

También lee: Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso

Ayuntamiento de SLP

Galindo anuncia rescate del Templo de El Carmen

Publicado hace

el

La obra concluirá a finales de marzo, para que luzca en la procesión del silencio

Por: Redacción

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el arranque del proyecto de conservación de la portada principal del Templo de Nuestra Señora del Carmen, un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Gobierno Federal para rescatar uno de los monumentos más representativos del Centro Histórico y del Patrimonio de la Humanidad. Esta intervención reafirma el compromiso de su administración con la protección del patrimonio tangible de las y los potosinos.

El Presidente Municipal subrayó que los trabajos, que concluirán en marzo de 2026, con el objetivo de lucirlos en la Procesión del Silencio, se realizarán con estrictos criterios técnicos y restauración profesional, validados por especialistas. Entre las acciones destacan la conservación y estabilización de la cantera para evitar colapsos, el cierre de grietas y fisuras, la eliminación de elementos ajenos a la estructura como cables y clavos, la limpieza y control de fauna, así como la restauración del vitral y del portón de madera. Además, el Ipicyt realizará estudios que reforzarán la intervención.

En la presentación del proyecto participaron representantes del INAH y de la asociación “Nuestro Centro”, quienes reconocieron la relevancia de esta restauración. El encargado del templo, Fray Alejandro Vallarta, agradeció al gobierno municipal por atender un edificio fundamental para la identidad cultural y religiosa de San Luis .

La Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, detalló que el proyecto se ejecuta con recursos gestionados a través de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, donde el Gobierno Federal aportará el 70% de la inversión y el ayuntamiento el 30%. El titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra Rodríguez, señaló que esta será la primera intervención integral del templo desde el año 2000 y adelantó que los trabajos terminarán en marzo de 2026.

También lee: Ciudades patrimonio fortaleza turistica de mexico para el mundial 2026 enrique galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados