Gobierno del Estado
SLP activó operativo de seguridad en los municipios que colindan con Zacatecas

Guzmar González aseguró que se realizará en colaboración con los tres niveles de gobierno
Por: Redacción
Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), informó que San Luis Potosí realizó un operativo para reforzar la revisión en los municipios colindantes del estado de Zacatecas.
González Castillo, detalló que estas acciones de prevención, se realizaron con el respaldo y el apoyo de la federación y de los municipios, y son resultado de un trabajo de coordinación para inhibir la comisión de delitos dentro del territorio potosino.
El titular de la SSPCE dijo que derivado de los hechos delictivos que sucedieron en Zacatecas, y por la cercanía con la entidad potosina y municipios que colindan, la Guardia Civil Estatal, en coordinación con Ejército Mexicano y Guardia Nacional, reforzaron los filtros de seguridad instalados en los accesos a San Luis Potosí, además de hacer inspección de vehículos de forma aleatoria y con ello evitar el ingreso de presuntos delincuentes a territorio local.
Guzmar González aseguró que el gobierno del estado está comprometido en garantizar la seguridad en territorio potosino, por lo que adelantó que gracias a la colaboración estratégica, se mantendrán los operativos de forma permanente, conjunta y con tareas de inteligencia, para seguir ofreciendo mejores condiciones de protección y vigilancia a las familias potosinas.
También lee:
Estado
Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género
Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias
Por: Redacción
Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.
El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.
Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
Estado
Gobierno estatal firma convenios para ampliar el acceso a servicios notariales
Se busca beneficiar a sectores vulnerables con trámites como testamentos gratuitos y regularización de predios
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección del Notariado, informó que durante el último año se han firmado convenios de colaboración interinstitucional con diversas organizaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios legales y notariales, principalmente en temas como tenencia de la tierra, testamentos agrarios y regularización de predios.
El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estos acuerdos están dirigidos a sectores específicos de la población, entre ellos comuneros, ejidatarios, cuerpos de seguridad, Bomberos, Cruz Roja, así como a personas que habitan en asentamientos irregulares.
Uno de los convenios más recientes fue firmado con el Colegio de Notarios, a través del cual se elaborarán más de 100 testamentos de manera gratuita
y se otorgarán descuentos en otros servicios notariales para integrantes de los cuerpos de emergencia. También se colabora con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado para avanzar en la regularización jurídica de terrenos de uso público.Torres Sánchez señaló que estas acciones permiten extender la cobertura del servicio notarial en todo el estado, con énfasis en atender a personas en situación de vulnerabilidad, y forman parte de una estrategia para mejorar la coordinación institucional en temas legales de interés social.
También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias
Estado
El Congreso trabajará en la reglamentación de la ley de amnistía e indulto para su aplicación
Se abordarán temas sobre seguridad desde su comisión, ya que coordinar esfuerzos dará mejores resultados: diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Por Redacción:
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, señaló que uno de los principales objetivos en este segundo año de ejercicio legal, será trabajar en la reglamentación de la Ley de Amnistía e Indulto, ya que solamente se aprobó la reforma constitucional pero se requiere que sean funcionales para que su aplicación tenga reglas claras.
Señaló que otro punto importante a trabajar en este periodo ordinario es el tema de la seguridad pública, “ya he estado en reuniones con la coordinadora de las mesas de paz, como presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Re-inserción Social del Poder Legislativo, y buscaremos estar presentes al menos una vez a la semana”.
El legislador añadió que es necesario cerrar brechas y que haya una participación integral en este tema, porque mientras más se coordinen los esfuerzos serán mejores los resultados, con el objetivo de que los ciudadanos tengan una mejor percepción de seguridad en las colonias , en las comunidades, en los municipios, eso es lo más importante.
El diputado Badillo Moreno añadió que “vamos a darle puntual seguimiento, vamos a retomar algunas tareas que dejamos pendientes, seguir recorriendo los centros de re-adaptación y re-inserción social, para conocer en qué estatus se encuentran, el tema de las certificaciones, son muchos asuntos que tenemos que seguir impulsando”.
“Siempre el trabajo en equipo dará resultados favorables y también tenemos que ir avanzando en las certificaciones de los policías, sabemos que hay municipios donde hay dos policías que tienen una patrulla, hay que buscar el acercamiento con el Secretariado Ejecutivo, tanto a nivel local como a nivel federal, porque, necesitamos conocer de primera mano qué está sucediendo en los ayuntamientos”, puntualizó.
Tamién lee: Lo “personalísimo “ antes de lo institucional: se justifica Sara Rocha
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online