noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Sin presupuesto no puede haber Fiscalía para desaparecidos”: diputada

Publicado hace

el

Gabriela López asegura que sin un análisis de impacto presupuestal, la Fiscalía sería simbólica y no funcional

Por: Redacción

Luego de ser señalada por el colectivo Voz y Dignidad por supuestamente frenar la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada en San Luis Potosí, la diputada Gabriela López Torres negó haber obstaculizado el proceso y aseguró que su postura buscaba garantizar que la nueva instancia cuente con el sustento legal y presupuestal necesario para operar con efectividad.

No fue un freno, fue un blindaje para que no nos reprochen eso el día de mañana”, expresó López Torres. La legisladora detalló que su dictamen recomendó aplazar la entrada en vigor de la fiscalía hasta contar con una opinión técnica y un análisis de impacto presupuestal, elementos que, dijo, debieron haberse presentado desde la iniciativa original.

Según su propuesta, la nueva fiscalía podría comenzar operaciones con presupuesto asignado a partir del 1 de enero de 2026, en lugar del 1 de septiembre de este año, como proponía el transitorio de la iniciativa.

“Las instituciones no funcionan con buenas voluntades. Necesitan recursos humanos, materiales y financieros”, argumentó la legisladora, quien advirtió que aprobar una fiscalía sin presupuesto sería condenarla a la inoperancia.

Respecto a los reclamos de colectivos como Voz y Dignidad, López Torres subrayó la necesidad de dialogar y transparentar las razones detrás del aplazamiento. “No se trata de echar culpas, sino de acercarnos a los colectivos, explicarles y escucharlos. Si no están de acuerdo, que también lo digan”.

La diputada insistió en que, para lograr un cambio sustantivo respecto al trabajo que actualmente realiza la Unidad de Búsqueda de Personas, la nueva fiscalía debe tener una estructura sólida, centrada en la atención especializada, investigación y búsqueda con enfoque humano.

“Buscar a una persona es costoso, conlleva tiempo, esfuerzo y mucha investigación. La fiscalía debe estar preparada para eso”, puntualizó.

Finalmente, López Torres defendió su participación en el debate legislativo y dijo estar abierta a las críticas: “Habrá quien no comparta mi opinión, pero por eso es importante el debate. Lo que buscamos es tomar decisiones claras y responsables en este Congreso”.

También lee: Fiscalía de SLP reporta avances en casos de trata de personas

Estado

SLP buscará posicionarse como destino clave en Europa durante FITUR 2026

Publicado hace

el

La participación del estado en Madrid permitirá atraer inversiones y fortalecer su imagen como un destino turístico innovador y regenerativo a nivel internacional

Por: Redacción

San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso sin límites de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el estado consolidará su posicionamiento internacional y proyectar su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.

La delegación potosina, promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce,

así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.

Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Destacadas

Proponen modificar la Ley de Salud para atender el duelo perinatal con dignidad en SLP

Publicado hace

el

La reforma busca que hospitales públicos y privados brinden apoyo psicológico a madres y familias

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.

La legisladora señaló que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud.

Por ello, se propone reformar el artículo 14 de la Ley de Salud del Estado, para establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención medico psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.

También propone incorporar los conceptos de muerte fetal, entendida como la muerte del producto de la concepción antes de la expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duración de embarazo.

Con esta reforma se busca, no solo visibilizar el duelo perinatal ante la sociedad, sino que también se busca contribuya a mejorar la salud mental materna y familiar.

Además, subraya que este enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con la meta de reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud mental de las madres y sus familias.

También lee: Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Continuar leyendo

Estado

Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP

Publicado hace

el

El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República

Por: Redacción

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios

y representantes de diversos sectores sociales.

El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.

Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social,

con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.

Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados