febrero 20, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum pide a gobernadores participar en Estrategia de Seguridad

Publicado hace

el

“Aquí no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, destacó 

 

Por: Redacción 

 

Al encabezar la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que juntos: el Gobierno de México, así como gobernadores y gobernadoras de todo el país, lograrán construir paz y seguridad en México, por lo que pidió de manera respetuosa a todos los mandatarios estatales atender diariamente sus Gabinetes de Seguridad.

 

En su mensaje, hizo un llamado a que en todo el país las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas. Además, los invitó a tener una estrecha relación con las y los Fiscales de cada uno de sus estados.

 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,

anunció la implementación de la estrategia de Construcción de la paz, con la cual se va casa por casa en las colonias con altos índices de violencia para llevar a las comunidades toda la oferta de programas y a acciones que tiene el gobierno en materia de trabajo, cultura deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación, bienestar y otros.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch informó que del 1 de octubre a 1 diciembre se ha logrado en coordinación con la Secretaría de la Defensa y la Marina, la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto.

 

México

Canadá designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Publicado hace

el

La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, etc.

Por: Roberto Mendoza

En una decisión que refuerza la presión internacional sobre el crimen organizado, Canadá ha incluido este jueves a siete organizaciones criminales en su lista de entidades terroristas, destacando entre ellas los principales cárteles de la droga mexicanos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en Ottawa, enfatizando la soberanía de la decisión y su objetivo de proteger a las comunidades canadienses. “Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir a estas organizaciones criminales es nuestra y busca mantener nuestras comunidades seguras“, declaró McGuinty.

La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, así como a la Mara Salvatrucha y la banda venezolana Tren de Aragua. Esta designación permite a las autoridades canadienses utilizar disposiciones del Código Criminal para perseguir con mayor eficacia las redes financieras, movimientos y métodos de reclutamiento de estos grupos.

El comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, Mike Duheme, señaló que algunas operaciones de estos cárteles han llegado a territorio canadiense. Como ejemplo, mencionó la incautación de 835 kilogramos de cocaína en Toronto, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. “Estas organizaciones delictivas transnacionales son despiadadas”, afirmó Duheme, subrayando la necesidad de medidas contundentes para contrarrestar su influencia.

La decisión de Canadá sigue al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump,

quien un día antes declaró a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación. Su administración ha señalado que estos grupos son responsables de la crisis de opioides en Estados Unidos, lo que ha llevado a presiones políticas para una respuesta más agresiva contra el tráfico de drogas.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida de Trump y anunció reformas constitucionales para fortalecer la soberanía del país ante cualquier intento de intervención extranjera. Sheinbaum afirmó que México no permitirá injerencias unilaterales y subrayó que la cooperación con Estados Unidos debe darse en un marco de respeto mutuo.

México ha intensificado sus acciones contra los cárteles en las últimas semanas.

Recientemente, fueron detenidos Kevin Alonso Gil, alias ‘El 200’, y José Ángel Canobbio Inzunza, conocido como ‘El Güerito’, ambos jefes de seguridad de la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, las detenciones aisladas parecen insuficientes ante la magnitud del problema.

También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Continuar leyendo

México

Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales

Publicado hace

el

Se establece que las controversias constitucionales serán improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Carta Magna

Por: Roberto Mendoza

Con 335 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 105 constitucional, enviada por la presidenta de la República. La minuta regresa al Senado para su ratificación.

La reforma actualiza la legislación en consonancia con la reforma judicial, incorpora lenguaje inclusivo, sustituye los días de salario por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y permite la notificación de resoluciones por medios electrónicos, incluyendo la Firma Electrónica. También fortalece la defensa de grupos vulnerables.

Se establece que la admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad no suspenderá la norma cuestionada, y que las controversias no procederán contra reformas o adiciones a la Constitución.

Hasta septiembre de 2025, la Suprema Corte seguirá rigiéndose por las reglas de votación previas, requiriendo al menos ocho votos para invalidar normas impugnadas. Además, las resoluciones con esa mayoría serán obligatorias para autoridades jurisdiccionales. En casos de normas estatales o municipales declaradas inválidas, los efectos serán generales si hay al menos ocho votos a favor.

También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Continuar leyendo

México

Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Publicado hace

el

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios”

 

Por: Redacción

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, ha y un pueblo entero para defender a su patria”, así respondió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

, a una pregunta expresa de un medio de comunicación en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos y que habrá una buena relación con el presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.

Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:

Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados