septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sheinbaum obligará a Minera San Xavier a remediar daño ambiental

Publicado hace

el

La presidenta de México detalló que el daño ecológico que ha ocasionado al municipio de Cerro de San Pedro ha sido motivo de preocupación desde que la empresa inició sus actividades

Por: Redacción

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno exigirá a la empresa canadiense “New Gold” a cumplir con la normativa ambiental de remediación antes de finalizar sus operaciones en “Minera San Xavier”, situada en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Además, buscará soluciones para reparar los daños ocasionados durante su actividad en la región.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 13 de diciembre, Sheinbaum señaló que, tras una reciente visita a San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado le informó sobre la necesidad del cierre de la mina. Por ello, instruyó a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, a revisar el cumplimiento de los requisitos ambientales estipulados para el cierre de minas a cielo abierto. Esto incluye la reparación del daño ecológico que ha sido motivo de preocupación desde que la empresa inició sus actividades.

La mandataria federal mencionó el caso del activista Enrique Rivera Sierra, exiliado en 2006 por oponerse a la actividad minera en Cerro de San Pedro. En este contexto, enfatizó que su gobierno no permitirá que empresas nacionales o extranjeras incumplan las leyes ambientales. Además, recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) obliga a las compañías a respetar los estándares legales y ambientales de cada país.

Sheinbaum aseguró que, aunque la mina ahora opera bajo otro nombre (New Gold) y está próxima a cerrar, su administración supervisará que se respeten las normativas ambientales. Asimismo, destacó que garantizará la protección de los derechos laborales de los trabajadores afectados por el cese de operaciones de la minera.

También lee: Sheinbaum celebra unión de fuerzas políticas en defensa de México ante revisión del T-Mec

Destacadas

Adolescentes internos conviven con agrupamiento K-9

Publicado hace

el

Con estas actividades se busca que adolescentes en proceso de reinserción social encuentren oportunidades para reconstruir su proyecto de vida

Por: Redacción

La Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, fue sede de una jornada formativa y de sensibilización encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en colaboración con el Agrupamiento K-9 de la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social sin límites de las y los adolescentes en conflicto con la ley.

Durante la actividad, se presentó la demostración “Prevención del maltrato animal”, desarrollada en el patio exterior del centro, donde los jóvenes y el personal administrativo de distintas áreas conocieron la importancia del cuidado, respeto y trato digno hacia los animales. La intervención del Agrupamiento K-9 permitió que los asistentes observaran, de manera práctica, cómo la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía son valores que pueden replicarse en la vida diaria.

Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo propósito es brindar a las juventudes herramientas que fortalezcan sus capacidades personales y sociales, fomentando entornos de paz y respeto.

Con este tipo de actividades se busca que los adolescentes en proceso de reinserción social encuentren nuevas oportunidades para reconstruir su proyecto de vida, aprendiendo a gestionar sus emociones, desarrollar resiliencia y asumir un papel positivo dentro de la sociedad. Se trata de pasos firmes hacia la construcción de un Potosí sin límites, con instituciones que trabajan por la prevención del delito y el bienestar colectivo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se publica listado de los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura

Publicado hace

el

El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión

 

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital a través de la Dirección de Cultura Municipal anuncia la publicación de los nuevos miembros del Consejo Ciudadano de Cultura, quienes asumirán este cargo honorario a partir de su toma de protesta programada para el mes de octubre.

 

El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión, que tiene por objeto coadyuvar en la definición de la política cultural local y en la formulación, evaluación y seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo Cultural.

 

De acuerdo a la convocatoria emitida el 6 de junio de 2025, en cuanto a su proceso de selección y evaluación; realizada en una primera etapa por el Gabinete Temático de Transversalización Cultural, y en una segunda por los regidores integrantes de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud,

eligieron los perfiles de mujeres y hombres destacados en la gestión cultural, artes escénicas, literatura,  patrimonio cultural, inclusión y turismo cultural, entre otras.

 

De esta forma estos son los y las nuevas consejeras de cultura elegidos:

 

TITULARES:

 

* Agustín Martínez Olvera

* José Antonio Meave Rodríguez

* Constance Mary Jone Islas

* Adriana Corral Bustos

* José Eduardo Briones Rivera

* Marissa González Duque

* Ma. Guadalupe del Carmen López Wongñis

* Laura Gabriela Rojas del Toro

* Alejandro Galindo Medina

 

Continuar leyendo

Destacadas

Estado brinda acompañamiento para proteger producción cañera

Publicado hace

el

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo un encuentro con representantes de 11 asociaciones de cañeros

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, fortalece el acompañamiento al sector cañero con gestiones ante autoridades federales, con el propósito de mitigar los efectos que genera la importación de jarabe de maíz como sustituto del azúcar, práctica que impacta de manera negativa la estabilidad de precios y la viabilidad de los ingenios potosinos.

Como parte de estas acciones, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo un encuentro con representantes de 11 asociaciones de cañeros, en el que se refrendó el apoyo institucional y se destacó la necesidad de solicitar medidas urgentes a la Federación para garantizar la competitividad del sector y estabilidad del mercado interno.

Con una visión de futuro y compromiso social, la administración estatal impulsa un campo sin límites para que la producción cañera siga como el motor del crecimiento y el sustento para miles de familias en la región.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados