noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum entregó en Puebla nuevas tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar

Publicado hace

el

Encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en Huauchinango a beneficiarias de 64 y 63 años de la Pensión Mujeres Bienestar

Por: Redacción

Huauchinango, Puebla a 04 de enero de 2025.- En el municipio de Huauchinango, Puebla, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 46 mil mujeres poblanas de 64 y 63 años, en reconocimiento a su labor a favor del país.

“Nos toca reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, como hay mujer Presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años su apoyo universal a todas las mujeres mexicanas, no solamente a algunas”, aseveró.

Destacó que el 2025 es el año de “La mujer indígena”, como un reconocimiento a quienes desde sus comunidades forjan la patria.

“Este año está dedicado a mujeres que se han olvidado por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, al México profundo, a las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios a las que les debemos todo”, resaltó durante su discurso.

Asimismo, reconoció a las y los poblanos que migran a Estados Unidos y recordó que los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo, al ser fundamentales para el funcionamiento del campo, la construcción, entre otros servicios.

“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están del otro lado, que están allá en Estados Unidos (…) Y para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo. Allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, aseveró.

Reiteró que uno de los objetivos del Gobierno de México es dar continuidad a los Programas para el Bienestar, los cuales ahora son derechos constitucionales, y además, como parte del Segundo Piso de la Transformación, hay tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, que en su primera etapa beneficia a mujeres de 63 y 64 años y de manera universal a mujeres indígenas de 60 a 64 años; la beca “Rita Cetina” para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, que en 2025 apoya a estudiantes de secundaria; el programa “Salud Casa por Casa” para las personas adultas mayores y con discapacidad, que se complementará con la construcción de las Farmacias para el Bienestar, junto a los Bancos del Bienestar para el abasto gratuito de medicamentos.

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez destacó que la Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso cumplido de la Presidenta de México que reconoce a las mujeres que por mucho tiempo fueron olvidadas. Además, destacó que desde el Gobierno de México se han impulsado reformas constitucionales para garantizar la igualdad y los derechos de las mujeres.

“Es momento de que en este Tiempo de Mujeres, —que nuestra Presidenta ha mencionado—, empecemos a construir una nueva convivencia entre hombres y mujeres, donde podamos respetarnos como iguales y que esta emoción que se ve en los rostros de muchas mujeres, cuando vemos a nuestra primera mujer Presidenta, sea el orgullo de tener una mujer Presidenta, pero también la ratificación de que sí podemos hacer lo que queramos, de que merecemos y tenemos derechos”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Puebla son 46 mil mujeres las que recibirán la Pensión Mujeres Bienestar y que se suman a los 2 millones de poblanas y poblanos que ya son beneficiarios de alguno de los Programas para el Bienestar.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que pronto recorrerá los estados para hacer entrega de la Cartilla de los Derechos de la Mujer, para que hombres y mujeres aporten a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa.

“Pronto estaremos visitando sus hogares para entregarle a todas las mujeres y también a todos los hombres una Cartilla de los derechos que permita conocerlos, exigirlos y garantizarlos; y construir una sociedad mucho más igualitaria y mucho más justa, donde se reconozca, como se está haciendo hoy con esta pensión, la labor de las mujeres en nuestra historia, en nuestro presente y nuestra sociedad”, anunció.

Finalmente, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier agradeció el apoyo de la Presidenta a las mujeres poblanas y se comprometió a seguir la misma ruta en todas las áreas del gobierno estatal.

“Seguimos la ruta trazada en todas las áreas de la administración de nuestra Presidenta. En materia de seguridad, en materia de educación, en materia de salud, acompañamos a nuestra Presidenta y en todos los Programas para el Bienestar vamos a estar apoyando a nuestra Presidenta, porque ella piensa en las que menos tienen y más lo necesitan”, señaló.

Acompañaron a la Presidenta, el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo; así como las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar, Teodora Francisca Macín Guerrero, Esther Velázquez Tianguistengo, María de los Ángeles Otero Cuicoyatl y Viviana Nepomuceno Santiago.

México

​Suprema Corte Desecha Amparo de Grupo Elektra

Publicado hace

el

La sanción confirmada asciende a 33,306 millones de pesos

Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el recurso de amparo promovido por Grupo Elektra, con lo cual queda firme una sentencia que obliga a la empresa al pago de un crédito fiscal por 33,306 millones de pesos. La decisión revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, cerrando la puerta a la última instancia de la compañía en este litigio específico.

​El proyecto, presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, determinó que el recurso de la empresa era improcedente al carecer de “excepcionalidad” y no presentar un tema novedoso de constitucionalidad. El adeudo confirmado por la Corte corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013, más actualizaciones, recargos y multas. Con esta votación, la SCJN revirtió una decisión de agosto de 2024 de la anterior presidencia de la Corte, que había admitido el recurso, y validó la reclamación que el SAT había interpuesto contra dicha admisión. Durante la misma sesión, el pleno también desechó otro amparo de Elektra

, confirmando un pago adicional de 1,603 millones de pesos del ejercicio 2014.

​La resolución, que obliga a la empresa a cumplir la sentencia original del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ocurre en un contexto de alta tensión entre la compañía y el Poder Ejecutivo, y coincide con la fecha del cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia” y un “día negro”, acusando a los ministros de ceder a presiones y obedecer instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal. Previo a la votación, el Pleno también rechazó los intentos de la empresa por recusar a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos.

También lee:Instalan comite de etica en la camara de diputados

Continuar leyendo

México

Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados

Publicado hace

el

El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano

 

Por: Roberto Mendoza

​La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.

​El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).

​La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.

Continuar leyendo

México

Gobierno Federal fortalece acciones contra el lavado de dinero

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.

Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados