mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Serrato afirma querer ver a Nava en la boleta para darle una lección en las urnas

Publicado hace

el

Leonel recordó que Mónica Rangel y Xavier Nava son candidatos impuestos por la dirigencia de Morena y no representan la 4T

Por: Redacción

Leonel Serrato, candidato a la alcaldía capitalina, se expresó en favor de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le devuelva la candidatura a Xavier Nava, candidato de Morena, la cual fue revocada por el Tribunal Electoral del Estado.

“Porque tenemos que derrotar en las urnas esas simulaciones, esas conductas desvergonzadas, no podemos esperar como ciudadanas y ciudadanos que haya quien crea que puede burlarse de las autoridades, de la ley y pasarse por el arco del triunfo la Constitución y luego llevarse la gloria de ejercer la representación de toda la comunidad, es inadmisible, así se trate de quien se trate”.

Serrato criticó que Xavier Nava haya convocado a una resistencia civil, pues afirma que Xavier no representa al navismo y el dr. Nava Martínez nunca habría tenido necesidad de hacerlo, pues “nunca actuó de manera ilegal, nunca abusó de su liderazgo, nunca engañó a la gente, ni hizo negocios turbios de los cuales avergonzarse, a diferencia de Nava Palacios”.

Leonel Serrato expresó que como candidato del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo a la alcaldía capitalina, desea ver a Xavier Nava en la boleta para darle la lección que merece.

Sin embargo, como abogado, reconoció que la sentencia del TEESLP es correcta, al haber impedido por unanimidad de sus integrantes, que alguien violara la Constitución para convertirse en candidato.

Leonel recordó que Xavier Nava y Mónica Rangel son perfiles impuestos por la dirigencia nacional de Morena encabezada por Mario Delgado, pues no representan los ideales de la Cuarta Transformación.

Por lo anterior, hizo un llamado respetuoso a los miembros fundadores de Morena y defensores de la Cuarta Transformación, que aún están convencidos de la lucha por San Luis Potosí, a obrar con dignidad e integridad en el rescate del movimiento Obradorista y de la 4T para la defensa del pueblo y de los más pobres, “Yo decidí abrazar la causa de Ricardo «El Pollo» Gallardo porque tengo dignidad, porque nunca más vamos a permitir que se simule y se engañe al pueblo de San Luis Potosí”.

Lee también: PRI, PAN y el Partido Verde lograron tumbar la candidatura de Nava: Jorge Escudero

Estado

UUZI elige nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026

Publicado hace

el

La participación de los asociados es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional

Por: Redacción

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí (UUZI) llevó a cabo su XXIII Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la empresa MABE LEISER, donde se realizó la elección de la nueva Junta Directiva que representará al organismo durante el periodo estatutario 2025–2026. Durante el evento, fue electa por unanimidad la planilla encabezada por Mario González Martínez, quien asumirá el cargo de Presidente de este organismo empresarial.

En el proceso electoral también fueron designados los titulares de la Primera Vicepresidencia, Segunda Vicepresidencia, Secretaría, Tesorería, Comisaría, así como las Vocalías correspondientes, con el objetivo de garantizar una representación plural y adecuada de las Empresas Asociadas interesadas en participar activamente en la vida institucional de la UUZI.

La alta participación de los Asociados en esta Asamblea es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional que distinguen a la UUZI y que la consolidan como un organismo comprometido con el desarrollo industrial de San Luis Potosí.

Además de la elección de la nueva Mesa Directiva, durante la Asamblea se presentó el informe de actividades correspondiente al ejercicio 2024, a cargo de la Junta Directiva saliente presidida por José Enrique Villafuerte Hernández, en dicho informe se detallaron las principales operaciones, proyectos y acciones llevadas a cabo durante el último año.

Asimismo, se realizó la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal del año 2024 y se dio a conocer el informe del Comité de Seguridad, en el cual se expusieron las principales actividades y estrategias implementadas en materia de prevención y protección en el entorno industrial.

Continuar leyendo

Estado

Crisis Hídrica impactará a la agricultura de SLP

Publicado hace

el

Diputada Exige Unión de Autoridades para Enfrentar Sequía en San Luis Potosí

Por: Redacción

La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira lanzó un llamado urgente a los gobiernos Federal, Estatal y Municipales para coordinar esfuerzos que permitan brindar apoyo a los productores agropecuarios, quienes enfrentan los estragos de una sequía prolongada que azota gran parte del territorio potosino.

Según datos del sistema de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 59 municipios del estado se encuentran en condiciones de sequía moderada, lo que representa un panorama preocupante para el campo, uno de los sectores más vulnerables ante la crisis hídrica.

La legisladora, representante del Distrito II, subrayó que las principales afectaciones se registran en la región del Altiplano potosino, donde además del deterioro en cultivos y pastizales para el ganado, aumenta el riesgo de incendios forestales.

“Es indispensable que la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabajen de forma coordinada para la perforación de nuevos pozos, así como que los municipios participen activamente en la creación de infraestructura hidráulica que mitigue los efectos de esta emergencia climática”, expresó Sánchez de Lira.

La diputada reiteró que solo mediante una estrategia conjunta entre todos los niveles de gobierno se podrá reforzar la atención al sector agropecuario, minimizar pérdidas y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la entidad.

También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP

Continuar leyendo

Estado

Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac

Publicado hace

el

El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado

Por: Redacción

A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.

“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.

El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:


“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados