noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Semáforos de la glorieta Juárez entran en funcionamiento

Publicado hace

el

Los semáforos suplirán la función del patrullaje en Carrusel que se realizaba desde hace tiempo en la rotonda del distribuidor Juárez

Por: Redacción

Este martes 19 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha puesto en marcha el nuevo sistema de semáforos instalados en la plataforma del distribuidor vial Benito Juárez. Esta medida, está acompañada con presencia de oficiales de la Dirección General de Policía Vial para socializar la operación de este novedoso sistema que favorecerá la movilidad en la Capital potosina.

Al respecto, el Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que durante 30 días se mantendrá presencia de oficiales pie tierra en los distintos accesos a la rotonda, para que los usuarios se familiaricen con este nuevo sistema pero sobre todo para garantizar la seguridad en el paso de peatones y ciclistas.

Recalcó que este nuevo sistema de semáforos permitirá una circulación ordenada, al contar con 20 semáforos vehiculares, 10 video-detectores, 14 semáforos peatonales y 12 audibles. Además, se ha colocado señalética de piso y vertical en las cinco incorporaciones, haciendo énfasis en los puntos de cruce peatonal.

Por su parte, Francisco J. Salazar Soni, Director General de Policía Vial y Movilidad de la SSPC, comentó que los semáforos suplirán la función del patrullaje en Carrusel que se realizaba desde hace tiempo a bordo de radio patrullas, garantizando un control en la siniestralidad y favoreciendo un desplazamiento ordenado en la glorieta.

Durante la puesta en marcha de los semáforos en la glorieta del distribuidor Benito Juárez, Emmanuel Balboa Gutiérrez, asesor en movilidad del Gobierno de la Capital, manifestó que el sistema de semáforos contará con monitoreo 24 horas y está equipado con un novedoso sistema automatizado que a través de los video-detectores, permite indicar un tiempo mínimo y máximo de arranque en cada una de las cinco incorporaciones.

Finalmente, el Comisario Villa Gutiérrez solicitó el apoyo y la colaboración de los usuarios de la vía pública para que contribuyan al buen funcionamiento de este novedoso sistema de semáforos, siguiendo las indicaciones de alto total ante luz roja, dejar libre los pasos peatonales y atender las señales de los semáforos audibles.

También lee: Familias potosinas podrán disfrutar de rueda de la fortuna navideña

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados