Destacadas
Semáforo verde y Día de las Madres sacó a los potosinos a las calles
Plazas y restaurantes lucieron llenos en el primer día del cambio de semaforización
Por: Karina González
Pese a la mañana nublada con posibilidad de lluvia en la capital potosina, los ciudadanos salieron de sus domicilios para celebrar a sus madres, felices porque el pasado 10 de mayo del 2020 la mayoría no pudo estar con ellas, por la restricción de cuarentena de la pandemia de covid-19. Este año, aunque aún con pandemia, las medidas se relajaron con la aplicación de las vacunas a los adultos mayores y docentes y con el cambio de semaforización a verde. Nadie quiso desaprovechar la oportunidad, eso sí, todos con su cubrebocas y gel antibacterial.
Desde muy temprano se vio una larga fila de espera en un restaurante muy popular en la avenida Carranza, mujeres luciendo sus mejores vestidos acompañadas de sus hijos que llegaban con flores y globos, esperaban desayunar. Otras familias caminaban en las plazas esperando comprar algún algún regalo y por qué no, tomar fotografías en las plazas y los jardines de la ciudad: aprovechando la fresca mañana el Jardín de Tequis fue el escenario para las sesiones con mamá e hijos.
Los vendedores de globos volvieron a la Plaza de los Fundadores, que durante meses mantuvo cerrado el paso a su explanada.
El cambio más notorio fue el que registraron los restaurantes de la zona, Susana López, mesera de un café en los Arcos Ipiña, relató que hubo muchos clientes; sin embargo, no se lo atribuyó al cambio de semáforo, sino al festejo del Día de las Madres y las promociones que muchos de estos sitios utilizaron para atraer visitas y así incrementar sus ganancias luego de un crudo año para el comercio local.
No faltó el que estuvo sin protección durante su recorrido por la calle. Familias enteras caminan sin cubrebocas, con el riesgo de portar el virus y contagiar, o resultar contagiados en una visita.
Ya sea por el Día de las Madres o el cambio en el semáforo, la pandemia parece haber dejado de importar en la mente de los potosinos y potosinas, ya veremos en dos semanas esto qué consecuencias traerá.
Lee también: Primer día de semáforo verde en SLP con 73 casos nuevos de covid-19
Destacadas
SGG exhorta a denunciar fraudes de “subsecretaría” falsa en la SEP
El secretario Torres Sánchez recordó que las contrataciones reales se hacen por convocatorias públicas y sin pagos o condicionamientos de por medio
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) confirmó que ha recibido reportes sobre un presunto fraude millonario en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido engañados con supuestas plazas laborales a nombre de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y a interponer las denuncias formales ante las instancias procuradoras de justicia, para que este tipo de casos no queden impunes.
Torres Sánchez reiteró que ningún cargo dentro del sistema educativo debe ser condicionado a un pago económico, y pidió a las personas interesadas en ingresar al servicio público hacerlo exclusivamente por las vías institucionales.
Al mismo tiempo, recordó que estas ofertas laborales se manejan mediante otro tipo de esquema, en el que no se requiere retribución económica o condicionamiento de ningún tipo.
“Ese tipo de contrataciones no funciona así. No debe de haber una petición de recursos para ingresar a un puesto público”, enfatizó el secretario en entrevista.
Explicó que, aunque se trata de una problemática vinculada con el ámbito federal, es responsabilidad del Estado dar seguimiento. Hasta el momento, reconoció, no se han presentado denuncias formales, lo cual impide que las autoridades estatales inicien una investigación penal sobre estos hechos. Sin embargo, se mantendrán a la espera en caso de existir denuncias ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
“No solamente basta el señalamiento del hecho; necesitamos que presenten denuncias para poder actuar”, puntualizó.
También lee: FGESLP, sin denuncias por fraude de falsa subsecretaría de la SEP
Ayuntamiento de SLP
Denuncias del Ayuntamiento de SLP vs. Nava, siguen vigentes
El alcalde Enrique Galindo aseguró que algunas observaciones han derivado ante la FGESLP y otras ante la Contraloría Interna
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que las denuncias contra el ex presidente municipal, Xavier Nava Palacios, siguen su curso ante las instancias correspondientes.
El alcalde capitalino recordó que al inicio de su administración 2021-2024, se hicieron diferentes observaciones al Ayuntamiento ejercido por su antecesor, recogidas y canalizadas a la Contraloría Interna, y otras ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Xavier Nava Palacios recibió esta medida impuesta por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, tras autorizar la construcción de un puente, que habría causado daños a tierras ejidales.
Sin embargo, hace unos días se dio a conocer que el ex funcionario impugnó y libró la inhabilitación ante un tribunal federal, que le impedía contender o ejercer como funcionario público.
También lee: Galindo impulsa transformación urbana y social en Las Nueve Esquinas
Destacadas
Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026
El gobernador Gallardo Cardona confirmó la desincorporación del organismo; servicios se proveerán desde la administración municipal
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que a partir de enero de 2026, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez contará con su propio organismo operador de agua potable, drenaje y alcantarillado. Con ello, se confirma la desincorporación del municipio soledense al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
El mandatario estatal afirmó lo anterior durante la inauguración de la construcción del colector pluvial en la colonia Privada de la Hacienda, del mismo municipio. Ahí, reitero que a partir del próximo año, la administración soledense proveerá del recurso hídrico sin la intervención del organismo interapas
“En el 26, Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad”, enfatizó.
Gallardo Cardona, asimismo, instó a trabajar en este objetivo a los diputados locales Luis Fernando Gámez y Diana Ruelas, al diputado federal José Luis Fernández Martínez, así como el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, Muñiz, para que una vez concretado, se garantice el abasto de agua a toda la demarcación, mismo que será mediante pozos, o de ser necesario, mediante pipas.
También lee: SLP referente nacional en la búsqueda de personas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online