Destacadas
Semáforo rojo contuvo los contagios de covid en SLP
Experto anticipa que en las próximas semana se verán resultados positivos, sin embargo, el próximo lunes podríamos volver a naranja
Por: Ana G Silva
El 22 de enero el gobernador Juan Manuel Carreras López anunció el regreso al semáforo epidemiológico rojo en San Luis Potosí que inició el 25 de enero, esto debido al incremento en el número de casos, defunciones y hospitalizados por covid-19, por lo que se tomaron medidas adicionales para frenar la movilidad social, 21 días después podemos confirmar que las medidas han dado resultados.
Durante las primeras semanas del mes de enero se informó que al menos siete hospitales que brindan atención covid se quedaron sin disponibilidad de camas, a pesar de que se instalaron 179 nuevas unidades, es decir un 10.2 por ciento más.
Aunque en este rebrote no se alcanzó el número máximo de contagios, que se encuentran entre los 300 y 440 casos diarios, sí destacó el número de defunciones llegando a un pico de 42 muertes en menos de 24 horas, además de que ahora las defunciones diarias se encuentran entre los 25 y 42 defunciones por día.
Dentro de las medidas que se tomaron para tratar de contener la propagación del virus destaca el cierre de negocios de todos los rubros a las seis de la tarde, incluidos supermercados, plazas comerciales, restaurantes, etc, con la excepción de farmacias. También el cierre a las 14 horas de gimnasios, escuelas de artes marciales y clubes deportivos.
Se suspendieron actividades como la entrada a los cines, bares, acceso a plazas públicas y a iglesias. Hasta el día de hoy se han tenido que suspender 716 negocios que no atendieron las recomendaciones en la hora de cierre indicada.
Uno de los integrantes del equipo de estrategia de combate a la pandemia que ha pedido permanecer en el anonimato comentó que el semáforo rojo y sus medidas han permitido que los contagios, defunciones y hospitalizaciones no hayan incrementado : “la verdadera disminución comenzará en las próximas semanas si la gente acata las medidas sanitarias”.
Por otro lado, de acuerdo con la tabla de incidencias, los casos de covid-19 tuvieron una disminución hasta el 4 de febrero, pues de los 440 casos registrados el 25 de enero se llegó a 171; sin embargo estos números volvieron a incrementarse en los últimos siete días en donde hasta el día de hoy se presentaron 336 nuevos contagios.
En cuanto a las defunciones diarias, a partir del primero de febrero se comenzó a observar una disminución pues no se han registrado más de 28 en un día, como las 41 que se registraron el 28 de enero
La fuente mencionó que aunque se registraron más casos en los últimos días el 15 de febrero San Luis Potosí regresaría al semáforo naranja como lo indicó la Secretaría de Salud esta mañana: “Hoy hubo más casos pero la tendencia es a disminuir”.
En cuanto a la nueva variante brasileña del virus, tiene una mutación similar a la sudafricana, la cual se caracteriza por ser más contagiosa y “tener un escape a la vacuna Astrazeneca, es decir, que en caso de contraer el covid brasileño la vacuna podría no ser efectiva.
Finalmente, señaló que al existir contacto con los países sudamericanos es muy probable que el covid brasileño se manifieste en más personas en el estado de San Luis Potosí.
También lee: SLP podría regresar este lunes a semáforo naranja
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









