Gobierno del Estado
Seguridad, la prioridad del gobierno de SLP para el 2023: Gallardo
El gobernador aseguró que el objetivo para este año es garantizar la protección pública de las familias
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí y Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), dirigieron la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, esto con el objetivo de garantizar la protección pública de las familias.
Gallardo Cardona aseguró que la prioridad para el 2023 será brindar la seguridad y la tranquilidad de todos los potosinos, por lo que tendrán la atención necesaria de parte de las corporaciones de los tres niveles de gobierno: “hay buenos saldos y eso se reconoce allá afuera, de parte de la propia población, al contar con las condiciones de paz”.
González Castillo agradeció el respaldo del gobernador del estado para emprender nuevos proyectos a favor de la seguridad y protección pública durante este año, y reafirmó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para afianzar sus labores y mejorar las estrategias que den mayores resultados.
El titular de la SSPCE destacó la labor táctica de la Guardia Civil Estatal en el aseguramiento y recuperación de 23 unidades automotoras, de las cuales 16 contaban con reporte de robo.
También lee: Funcionario de Tampamolón que disparó arma militar será investigado por la Fiscalía
Estado
Llega a SLP helicóptero de última generación para reforzar la seguridad
El gobernador Ricardo Gallardo anunció que la aeronave se incorpora a las operaciones para proteger a las y los potosinos de las cuatro regiones
Por: Redacción
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que arribó a San Luis uno de los helicópteros de última generación que se suma a las tareas de vigilancia y operaciones para fortalecer sin límites la seguridad en las cuatro regiones, como parte de la inversión histórica de 600 millones de pesos, que incluye unidades policiales, cámaras de videovigilancia y arcos con reconocimiento facial.
El mandatario potosino resaltó que la aeronave se incorpora a la estrategia integral de seguridad y que prestará servicio y protegerá a las y los potosinos de las cuatro regiones, con acciones de vigilancia y operaciones para garantizar la paz y tranquilidad y seguir avanzando en consolidar al Estado como uno de los más seguros a nivel nacional.
Gallardo Cardona detalló que los arcos lectores se instarán en las salidas de las principales carreteras del Estado, para detectar autos robados y cualquier índice de riesgo, que tendrán además tecnología de reconocimiento facial, con lo que se espera reducir la incidencia delictiva.
Cabe señalar que la estrategia ha permitido disminuir los últimos indicadores en materia de seguridad de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
También lee: Gobierno de SLP apuesta por estabilidad laboral como motor de desarrollo
Ciudad
Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP
La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado
Por: Redacción
Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.
Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
-
En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.
-
En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur
hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos. -
Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos
, su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario. -
En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.
-
En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.
-
En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.
-
Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.
También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura
Estado
Se entregará nueva Prolongación Avenida Salk
El par vial fue intervenido con infraestructura hidráulica, construcción de banquetas, guarniciones y superficies de rodamiento
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, alista la puesta en operación de la nueva Prolongación Avenida Salk, que conectará el sur hacia el oriente con cuatro carriles en una extensión de 5 kilómetros, que complementará a la Ruta Alterna, reduciendo más del 30 por ciento del tráfico habitual hacia la Zona Industrial.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), dio a conocer que el nuevo par vial que entregará en breve el mandatario potosino, fue intervenido con infraestructura hidráulica, construcción de banquetas, guarniciones, superficies de rodamiento con acabados en concreto hidráulico, alumbrado Led, pintura y señalética vial.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online