Destacadas
Seguridad, educación y salud: prioridad de las y los candidatos de Fuerza y Corazón por SLP

La madrugada de este viernes los representantes del PRI, PAN y PRD en el estado que buscan una curul federal arrancaron de manera formal sus candidaturas
Por: Daniel Rocha
Durante la madrugada de este viernes 1 de marzo, arrancaron de manera oficial las campañas electorales por cargos federales en San Luis Potosí. De esta manera, los candidatos a la Cámara de Diputados y el Senado de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis Potosí” dieron un mensaje donde destacaron que sus prioridades será la de combatir la inseguridad e impulsar la educación y la salud.
El arranque de campaña de la coalición se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental de la capital potosina.
Veronica Rodríguez Hernández, candidata al Senado de la República, mencionó que van a recorrer todas las calles y colonias de San Luis Potosí para buscar y atraer votos para la coalición Fuerza y Corazón por SLP: “Vamos sin miedo al éxito y vamos a salir a todos lados para escuchar a la ciudadanía”.
La candidata al Senado indicó que su campaña estará orientada a las mujeres, para “las jóvenes que no pueden salir tranquilas a la calle” o a las madres que no tiene una estancia infantil en la que poder tener a sus hijos de manera segura mientras ellas realizan un trabajo.
Jaime Chalita Zarur, segunda formula al Senado, dijo que con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México se encuentra sin rumbo: “Por esa razón queremos recuperar esta patria que nos duele, esta patria que nos da de todo a todos. México tiene que recuperarse en un rumbo certero, competitivo”.
El candidato a la senaduría aseguró que es necesario que el país se sienta con libertad para poder volver a sentirnos seguros al transitar por la calles y que se le otorgue el respeto la vida de las demás personas: “Daré lo mejor para que este país sea de nosotros y cuando estemos ahí no faltarán las medicinas, no faltará el servicio médico y la seguridad en las calles”.
Al evento también estuvieron presentes los candidatos por las diputaciones federales como: Montserrat Sandoval Torres, por el Distrito 1; del Distrito 2, Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza; Eira Haramara Noyola Ríos, que irá por el Distrito 3; Distrito 4, Gabriela Martínez Larraga; por el Distrito 5, David Azuara Zúñiga; Distrito 6, Mei Yu Hernández Ham y Nubia Castillo Medina, quien buscará ser la representante del Distrito 7.
También lee: Vicefiscalía en Delitos Electorales en SLP lista para el proceso 2024
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online