septiembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Seguridad, educación y salud: prioridad de las y los candidatos de Fuerza y Corazón por SLP

Publicado hace

el

La madrugada de este viernes los representantes del PRI, PAN y PRD en el estado que buscan una curul federal arrancaron de manera formal sus candidaturas

Por: Daniel Rocha

Durante la madrugada de este viernes 1 de marzo, arrancaron de manera oficial las campañas electorales por cargos federales en San Luis Potosí. De esta manera, los candidatos a la Cámara de Diputados y el Senado de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis Potosí” dieron un mensaje donde destacaron que sus prioridades será la de combatir la inseguridad e impulsar la educación y la salud.

El arranque de campaña de la coalición se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental de la capital potosina.

Veronica Rodríguez Hernández, candidata al Senado de la República, mencionó que van a recorrer todas las calles y colonias de San Luis Potosí para buscar y atraer votos para la coalición Fuerza y Corazón por SLP: “Vamos sin miedo al éxito y vamos a salir a todos lados para escuchar a la ciudadanía”.

La candidata al Senado indicó que su campaña estará orientada a las mujeres, para “las jóvenes que no pueden salir tranquilas a la calle” o a las madres que no tiene una estancia infantil en la que poder tener a sus hijos de manera segura mientras ellas realizan un trabajo.

Jaime Chalita Zarur, segunda formula al Senado, dijo que con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México se encuentra sin rumbo: “Por esa razón queremos recuperar esta patria que nos duele, esta patria que nos da de todo a todos. México tiene que recuperarse en un rumbo certero, competitivo”.

El candidato a la senaduría aseguró que es necesario que el país se sienta con libertad para poder volver a sentirnos seguros al transitar por la calles y que se le otorgue el respeto la vida de las demás personas: “Daré lo mejor para que este país sea de nosotros y cuando estemos ahí no faltarán las medicinas, no faltará el servicio médico y la seguridad en las calles”.

Al evento también estuvieron presentes los candidatos por las diputaciones federales como: Montserrat Sandoval Torres, por el Distrito 1; del Distrito 2, Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza; Eira Haramara Noyola Ríos, que irá por el Distrito 3; Distrito 4, Gabriela Martínez Larraga; por el Distrito 5, David Azuara Zúñiga; Distrito 6, Mei Yu Hernández Ham y Nubia Castillo Medina, quien buscará ser la representante del Distrito 7.

También lee: Vicefiscalía en Delitos Electorales en SLP lista para el proceso 2024

Destacadas

Gobierno de SLP continúa con evaluación de policías municipales

Publicado hace

el

En reunión con los ayuntamientos de San Antonio, Tanlajás y Villa de Ramos, el CECCE refrendó el interés del Estado por tener policías confiables y certificados

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE), continúa fortaleciendo la seguridad en San Luis Potosí mediante el seguimiento a los convenios de colaboración con los 59 municipios.

En este marco, los ayuntamientos de San Antonio, Tanlajás y Villa de Ramos

acudieron al CECCE para consolidar esfuerzos conjuntos que fortalezcan las capacidades de sus cuerpos de seguridad municipal, de acuerdo con la estrategia integral de seguridad impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

También lee: Imparable la selección potosina de Paranatación

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos, firme en desincorporación a Interapas

Publicado hace

el

La concejal presidenta Teresa Rivera refrendó su decisión, tras considerar al organismo como ineficiente para las más de 250 colonias del municipio conurbado

Por: Redacción

Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, reiteró el interés de la administración a su cargo para desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).

En entrevista exclusiva para La Orquesta, señaló que Interapas no ha brindado un servicio integral a la población de su municipio, con la molestia principal de recibir el recibo de pago y no obtener el recurso en sus viviendas.

“Una de las quejas que se ha recibido en las más de 250 colonias, principalmente es que se paga un recibo y no tienen ni una gota de agua. Tenemos siete pipas rentadas, tratamos de programarnos y programar, precisamente a las personas que no les llega, como Prados Segunda, Cecilia Ocelli, Colonia Azteca, Bosques de las Flores”, mencionó.

Asimismo, durante la presentación del primer informe del mismo municipio, se dio a conocer la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, como una medida ante la baja efectividad del organismo para distribuir este recurso a las y los habitantes.

También lee: Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Destacadas

“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres

Publicado hace

el

Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas

Por: Redacción

Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.

La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.

Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.

También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados