Congreso del Estado
Segundo Parlamento de Mujeres en SLP o ¿cómo ser diputada un día?
Itzel Márquez, colaboradora de La Orquesta, participó de este ejercicio en el que 27 mujeres prestaron su voz para hablar a nombre de todas las potosinas
Por: Itzel Márquez
En el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado fue testigo de la participación ciudadana de 27 mujeres, elegidas de entre 112 para hablar de problemas, necesidades y carencias diarias. El Segundo Parlamento de Mujeres de San Luis Potosí o ¿cómo ser diputada un día? Fue un ejercicio enriquecedor, único y especial para alzar la voz en nombre de todas aquellas mujeres a las cuales se las arrebataron, así como sus sueños o de aquellas que aún no están listas.
La actividad inició con mucho público, con medios de comunicación, diputadas y diputados atentos ante las propuestas de las 27 participantes; sin embargo, poco a poco comenzaron a dispersarse las y los asistentes, como si para la mayoría de las y los legisladores solo hubieran sido importantes las primeras intervenciones, una falta de respeto para quienes su turno se hizo esperar un poco más.
Valentina Gerardo, Mónica Torres, Graciela Juárez, Ileana Filio, Paola Tello, Yadira Aronia, Jimena García, Guadalupe del Carmen Briano, Itzel Márquez, Paulina Montañez, Vanessa Hernández, Metztli Carlos, Sofía Rodríguez, Virginia Silva, Eduarda Hernández, Roxana Dimas, Andrea Rodríguez, Georgina Jardón, Nadia Castillo, Samantha Munguía, Claudia Ugalde, Teresa, Armandina Villalobos, Susana Herrera, Rosa Hernández, Ana María de la Cruz, María de Lourdes Reyna, Cinthia Calvillo, Nancy Hernández y Lía Rodríguez fueron las encargadas de poner en la mesa temas a discusión como aborto, menstruación, violencia de género, oportunidades laborales, mujeres trans, mujeres privadas de su libertad, educación, mujeres con discapacidad entre otros.
Esta vez presté mi voz a las mujeres privadas de su libertad, por quienes se encuentran recluidas cumpliendo una condena, porque a pesar de haber cometido (o no) un delito siguen siendo personas, siguen siendo mujeres y merecen inclusión laboral, un programa para capacitarlas y que puedan insertarse en el mercado laboral al cumplir su condena, desarrollen sus habilidades y sean una “Reinserción integral con todas”.
Si bien el Parlamento fue totalmente igualitario y abierto a diversidad de ideas, creo firmemente en la necesidad de seguir y luchar por la progresividad de los derechos humanos en México y particularmente en San Luis Potosí; así pues, hablar de “familia natural o transversalidad de la familia” me parece una total contradicción, acudir a la tribuna sin una propuesta de trabajo, abandonar el recinto es así, una falta de respeto a las luchas de las presentes y de las ausentes, quienes hubieran podido hablar por sus causas, por sus necesidades.
Como conclusión, quisiera que, el Parlamento no fuera nada más buenas intenciones, buenas propuestas, “felicitaciones por tu participación”, la foto del recuerdo y reiterar la necesidad de un Congreso con acercamiento real a la sociedad, de diputadas y diputados preocupados por las necesidades de las personas y no solo por sus bolsillos.
Nunca más #NadaDeNosotrasSinNosotras
También lee: Diputados respaldan petición de Gallardo al Insabi para equipar al Hospital Central
Congreso del Estado
Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal
Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.
Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.
Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.
Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.
Congreso del Estado
Es necesario que se realice evaluación de daños por lluvias en la Huasteca
Marco Gama señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de esa zona
Por: Redacción
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que realice la evaluación de daños y emita la Declaratoria de Desastre Natural correspondiente en todos los municipios afectados por las recientes lluvias intensas en el Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de Tamazunchale, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Tamuín, Matlapa, X
ilitla y Ébano; en donde es necesario que se haga la Declaratoria de Desastre Natural, con la finalidad de que se activen de manera inmediata los mecanismos, recursos y apoyos necesarios para atender la emergencia y brindar asistencia a la población afectada.
El reporte de las autoridades es que en Tamuín
, más de 50 familias del ejido El Caracol permanecen aisladas debido a la creciente del río Tampaón; mientras que, en Ébano, las comunidades Antigua Reforma y Tronconal se encuentran bloqueadas por caminos anegados y viviendas inundadas.
En San Vicente Tancuayalab, los cuerpos de auxilio evacuaron preventivamente a más de 200 personas de los ejidos Movimiento, Rincón Brujo y La Sagrada, ante el riesgo de mayores inundaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado más de 1,400 elementos, junto con equipos especializados, maquinaria y albergues temporales, logrando atender a miles de personas afectadas, sin que, afortunadamente, hasta el momento se reporten fallecimientos ni desapariciones.
Congreso del Estado
Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados
Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.
El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.
Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.
Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








