mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SEGE trabajará en mecanismos para retomar actividades presenciales

Publicado hace

el

El titular de la SEGE anunció que en caso de pasar a semáforo verde se podrán reanudar las clases presenciales

Por: Redacción

El secretario de Educación de Gobierno del Estado dio a conocer que ante el cambio a semáforo amarillo en la entidad, se está trabajando en los posibles mecanismos para retomar la actividad escolar presencial en las aulas de la mano de la autoridad sanitaria, y que se busca acogerse a la figura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los cuales son un lineamiento que se planteó por la Secretaría de Educación Pública, que tendrían carácter de voluntarios y con la condicionante de que la comunidad educativa de cada centro esté en acuerdo.

Reiteró que siempre se encuentran abiertos al diálogo, el que han mantenido desde siempre con aquellos integrantes de la sociedad interesados puntualmente con la educación.

Detalló además que, en el caso de implementarse, la asistencia a un CCA sería voluntaria para las y los estudiantes, docentes, padres de familia y/o tutores o personal administrativo, y entre las actividades que podrían realizar para fortalecer y fomentar el proceso educativo son: jornadas contra el rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo, consulta de libros, trámites escolares, entre otras.

Agregó que en los Centros Comunitarios de Aprendizaje se plantean sesiones de 45 minutos en el que seguirán las siguientes medidas: se aplicarán los 3 filtros sanitarios (casa, escuela, aula); sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc); uso de cubre bocas (puede ser artesanal) o pañuelo sobre nariz y boca; asistencia escalonada; límite del 40 por ciento diario de la población escolar; establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, se sugieren máximo 9 por salón; priorizar el uso de espacios abiertos; limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase y evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras.

También lee: SEGE ofreció conferencias de educación inclusiva

Estado

Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves

Publicado hace

el

Las rutas y horarios de entrega ya están establecidos, y las autoridades conocen los domicilios de los comités locales

Por: Redacción

Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que ya se recibió en la entidad un total de seis millones de boletas electorales que se utilizarán en las próximas elecciones para magistraturas y jueces de primera instancia. La entrega se realizó sin contratiempos y con resguardo de fuerzas de seguridad federales y estatales.

“La llegada de las boletas transcurrió de manera ordenada y segura, con el apoyo coordinado de la Guardia Nacional y la Guardia Civil. Afortunadamente todo salió bien”, aseguró la funcionaria electoral durante una entrevista.

El material electoral continúa en descarga y será almacenado en la bodega central del Ceepac, donde se lleva a cabo el proceso de clasificación y organización por parte del personal del organismo. La distribución a los comités municipales dará inicio este jueves 15 de mayo a primera hora.

“Lo que sigue ahora es enviar las boletas a los comités municipales para que puedan armar los paquetes que se utilizarán en la jornada electoral. Hoy mismo establecemos las rutas, y mañana temprano comenzamos con el reparto”, detalló Blanco López.

La titular del Ceepac también subrayó que el resguardo del material estará a cargo de diversas corporaciones de seguridad: “Contamos con la colaboración de la Guardia Civil, así como de las policías municipales, quienes ya están informadas sobre los domicilios de los comités municipales y los horarios en los que se estarán entregando los paquetes”.

También lee: Ceepac sin estimaciones sobre la participación ciudadana de SLP en la elección judicial

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos

Publicado hace

el

Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.

El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.

Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.

También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que la empresa de trenes otorgó una ventana de tiempo para trabajar en las obras de construcción de esta vialidad

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la empresa Kansas City liberó el tramo de vía para que la administración estatal continúe los trabajos de construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, mismos que atraviesan las vías férreas de esa zona.

Agregó que se encuentran en la colocación de vigas para el puente, y que la obra está por definir los últimos detalles.

“La liberación de Kansas ya la obtuvimos. Logramos colocar las vigas para el armado del puente, que el permiso de Kansas fue lo más tardado. ya estamos en los últimos detalles en el tema de la vía alterna y también la prolongación Salk”.

El mandatario estatal mencionó que para esta obra se pretende que la carretera del Eje 122 se amplíe a cuatro carriles, y permita un flujo vial constante.

También lee: Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados