Estado
SEGE renueva instalaciones durante periodo de clases a distancia
Entrega Gobernador obras de infraestructura en Ahualulco con 21 MDP de inversión
Por Redacción:
Durante una gira de trabajo por este municipio, en la que inauguró obras de infraestructura educativa, deportiva y carretera que representan una inversión de 21 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, señaló que durante este periodo en que las y los maestros potosinos realizan un importante esfuerzo para mantener la calidad de la educación con clases a distancia, la administración que dirige, fortalece las políticas públicas de mejoramiento y equipamiento en planteles de todos los niveles educativos en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Durante un encuentro con docentes de la Escuela Secundaria General “Plan de San Luis”, en el que entregó el techado del patio cívico, un aula didáctica y el mejoramiento integral del plantel con una inversión de 1.6 millones de pesos, Carreras López, reconoció a las y los maestros, padres y madres de familia, alumnas y alumnos, las acciones para mantener la calidad educativa en este periodo en el que las actividades presenciales en los planteles están suspendidas.
“Actuamos con responsabilidad al cancelar las clases presenciales para evitar que el COVID-19 se propague, sin embargo, el aprendizaje no puede detenerse y es algo que entendimos todos, tanto la comunidad educativa como el Gobierno del Estado, debido a que nosotros seguimos con la entrega de obras de mejoramiento de los planteles, con el propósito de que cuando se reanuden las actividades, las y los alumnos tengan mejores espacios para desempeñarse”, añadió el jefe del Ejecutivo estatal.
El Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, expresó que en la Secundaria General “Plan de San Luis” se entregó el techado, y en el año 2018 se construyó un aula didáctica, además, se rehabilitaron nueve salones más, lo que beneficia a 561 alumnos y 27 docentes.
“En el municipio se aplican 23.6 millones de pesos para realizar 124 obras y equipamientos, en 54 de las 92 escuelas de educación básica, lo que representa el 58 por ciento de las escuelas mejoradas a las que asiste el 75 por ciento de los alumnos de Ahualulco ”, indicó Ramírez Díaz.
El titular de SEGE, añadió que en los jardines de niños “Salvador Murillo”, “Heroínas Mexicanas” y “José María Morelos y Pavón” se ha mejorado la infraestructura y se encuentran listas para ser inauguradas.
Durante el evento, las escuelas Primarias “Felipe de Jesús Espinoza”, “Tierra y Libertad” y la Secundaria “Plan de San Luis”, recibieron mobiliario y equipo didáctico, lo que permitirá que alumnos y docentes cuenten con más y mejores herramientas.
Posteriormente, Carreras López, inauguró la cuarta etapa del camino Cerrito de Rojas-Estación Ipiña, que consiste en un tramo de 4 kilómetros, a donde se destinaron 14 millones 412 mil pesos, que beneficia a habitantes de Cerrito de Rojas, Majada Alta, Rancho Alegre, Santa Petronila, El Temazcal, El Paso de la Aguja, Ojo de Agua de Llano, Las Pilas, El Mezquite, Las Jarcias, Milpillas, Cieneguilla y Estación Ipiña.
Además, entregó las obras de mejoramiento de la Unidad Deportiva Municipal, en donde en conjunto con el ayuntamiento se invirtieron 5 millones de pesos, acto en el que saludó a mujeres jóvenes integrantes de equipos de futbol y softbol.
Federico Monsiváis Rojas, presidente municipal de Ahualulco, reconoció la disposición del Gobernador para atender las solicitudes de apoyos en las localidades, en materia de electrificaciones, vivienda, agua potable, caminos, entre otros, además, dijo que en el rubro educativo, es fundamental la suma de esfuerzos entre niveles de gobierno para dar atención a las necesidades de los planteles.
A esta gira de trabajo asistió Georgina Silva Barragán, directora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa y Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte.
También lee: Obras en Ahualulco benefician a maestros potosinos
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








