Estado
SEGE impartió conferencia a docentes sobre acoso y hostigamiento sexual
Por: Redacción
Como parte del compromiso permanente de la administración del Gobernador Juan Manuel Carreras López, de garantizar mejores condiciones al sector de las mujeres, a través de la Unidad para la Igualdad de Género de la SEGE, el Instituto de las Mujeres del Estado impartió la conferencia “Marco Normativo y Conceptual del Acoso y Hostigamiento Sexual”, en la que participaron docentes y personal administrativo del departamento de Educación Especial, así lo informó el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz.
El funcionario indicó que: “nosotros como institución debemos ser proactivos en la prevención y actuación ante el acoso en el trabajo, en la elaboración de códigos de conducta al respecto, que involucren a todos los componentes del organigrama”.
La conferencia “Marco Normativo y Conceptual del Acoso y Hostigamiento Sexual”, la impartieron Argelia Torres Martínez, quien es Asesora Jurídica en el Programa de Apoyo de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas del IMES y Paulina Vargas Huipe, Coordinadora Fisioterapeuta del Centro de Atención del Instituto de las Mujeres del Estado.
En su intervención, la Jefa del Departamento de Educación Especial, María Santa Estrada Contreras, agradeció al Secretario de Educación por apoyar en las actividades del Departamento, y mencionó que a esta conferencia se unieron las distintas zonas como Ciudad Valles, San Nicolás Tolentino, Zaragoza, Villa de Ramos, Santo Domingo, Charcas, Salinas, Santa María del Río, Villa de Arriaga, Tierra Nueva y coordinadores.
El titular de SEGE agregó que cada acción y obra que emprende este Gobierno está pensada en hacer efectivo este respeto, inclusión y esa necesidad de construir con las mujeres el nuevo desarrollo material y espiritual que mejore, enaltezca y dignifique la vida de todas y de todos, finalizó.
También lee: SEGE entrega obras y mobiliario en Tamazunchale
Estado
Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026
El titular de la dependencia dijo que la inversión del presupuesto del próximo año estará enfocada en sistemas de tuberías y riego tecnificado
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), adelantó que el presupuesto 2026 de la dependencia estará enfocado principalmente en la tecnificación del campo potosino, con proyectos de riego que permitan un mejor aprovechamiento del agua en las cuatro regiones del estado.
Díaz Salinas explicó que la prioridad es invertir en infraestructura hídrica, particularmente en sistemas de tuberías y equipos de riego, con el objetivo de garantizar el uso eficiente del recurso y fortalecer la productividad agrícola.
“Tenemos que cuidar mucho el agua, y solo se va a cuidar el agua tecnificando”, afirmó.
El funcionario señaló que, aunque esperan un posible incremento presupuestal, en caso de no concretarse buscarán avanzar con una cifra similar a la del año pasado, que rondó los 200 millones de pesos.
“Si no hay aumento, trabajaremos con lo mismo; lo importante es prepararnos para tecnificar lo más que se pueda del campo”, puntualizó.
También lee: Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas
Estado
Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género
Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias
Por: Redacción
Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.
El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.
Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
Estado
Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas
Jorge Luis Díaz Salinas indicó que campesinos potosinos ya se preparan para enfrentar la temporada invernal
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que este año el frío se adelantará, lo que podría generar afectaciones en algunos cultivos de San Luis Potosí.
El funcionario explicó que, aun que las lluvias han sido abundantes y han dejado condiciones favorables de humedad en las tierras, la llegada anticipada de bajas temperaturas representa un riesgo para ciertos productos agrícolas.
“Sí, efectivamente también va a llegar más rápido el frío. Esperemos no tener cosechas para que no nos afecten las cosechas”, señaló Díaz Salinas.
No obstante, destacó que los campesinos se encuentran preparados y que, en varios casos, la humedad acumulada incluso favorecerá la siembra de avena y otros cultivos resistentes al clima frío.
Díaz Salinas sostuvo que la temporada ha sido positiva en términos generales y que se prevén buenas cosechas, siempre y cuando las heladas no se adelanten con mayor fuerza.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online