Estado
SEER capacita a directores de preparatoria en educación incluyente
Con el fin de lograr una educación incluyente para todas las personas, se capacitó a los docentes en escritura en braille
Por: Karina González
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) llevó a cabo el Curso-Taller “Las escuelas del Nivel Medio Superior sin barreras para el aprendizaje y la participación”, dirigido a jefes de departamento, directores e inspectores de esta dependencia educativa con el propósito de lograr una educación inclusiva para todos sus estudiantes.
En esta capacitación, los docentes participantes recibieron un curso sobre escritura en braille, con el fin de eliminar las barreras que permiten el acceso a la educación a todos los alumnos y alumnas de preparatoria.
Al respecto, Crisógono Sánchez Lara, titular del SEER, mencionó que se busca eliminar de las escuelas los prejuicios, la sobreprotección, ignorancia y discriminación que muchas veces impiden el libre desarrollo de los alumnos con alguna discapacidad ; además, estas acciones forman parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y de la política educativa del gobierno estatal para prevenir la violencia y la delincuencia.
Estas actividades de capacitación forman parte de la conmemoración del Día del Nivel Medio Superior, del que forman parte 10 mil 200 alumnos de las 45 escuelas que pertenecen al SEER en el estado.
También lee: Aranza Puente sería la nueva presidenta del Congreso de SLP
Estado
Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur
La secretaria Yolanda Cepeda hizo un llamado al sector cañero para que la zona huasteca conserve los parajes turísticos
Por: Bernardo Vera
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la cascada de Tamul se encuentra en niveles críticos de agua, lo que podría representar un factor negativo al turismo de cara al periodo vacacional de Semana Santa.
La secretaría de Turismo estatal hizo un llamado al sector cañero para atender las disposiciones de la autoridad municipal y estatal, de tal forma que se concilie el tandeo y la disposición de este recurso en dicha zona de la Huasteca. Afirmó que el sector cañero es una industria muy importante para la región, sin embargo se debe procurar el cuidado de los parajes turísticos que también representan una derrama económica para el estado.
“Apelamos a los comentarios que han hecho tanto los cañeros como el sector municipal, las autoridades de Gobierno del Estado van a hacer lo propio para entablar una buena relación para los tandeos”, externó.
Cepeda Echavarría se mostró confiada de que en Semana Santa, la Cascada de Tamul, así como otros sitios turísticos se encuentren en todo su esplendor para recibir a turistas durante este periodo vacacional, ya que existe disposición de la autoridad municipal, los cañeros y el Gobierno del Estado.
También lee: Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM
Estado
Rinde protesta Esther Angélica Martínez como nueva titular del CJM
Ángel Gonzalo Santiago exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Por: Redacción
El subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, tomó protesta a Esther Angélica Martínez Cárdenas como la nueva encargada de despacho del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), quien dará seguimiento a los programas en apoyo a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos.
Acompañado por la encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), Gloria Serrato Sánchez, el subsecretario exhortó al personal del CJM a cumplir con las políticas de protección y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, fortaleciendo la labor que a diario brindan a las usuarias.
Santiago Hernández reiteró que una de las tareas encomendadas a la nueva encargada de la titularidad del CJM es mantenerse como una institución líder en la erradicación de la violencia contra las mujeres y mantener sus servicios de alta calidad y con una política de mejora continua, tal como lo ha indicado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Estado
Coparmex resalta las exportaciones de SLP en el mundo
El presidente de la Confederación se refirió al estado como un actor clave en la exportación en los sectores agrícola y automotriz
Por: Redacción
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó las exportaciones a nivel mundial que ha registrado el Estado, haciendo énfasis en el esfuerzo de las empresas potosinas y mexicanas para posicionarse en mercados internacionales. Esto en el marco del informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reveló un incremento del 2021 al último trimestre de 2024.
Ortuño resaltó que, San Luis Potosí está bien preparado para continuar consolidándose como un actor clave en la exportación , subrayando los sectores de la industria automotriz y la agricultura, particularmente en el área de legumbres, los cuales ya están llegando a mas de 10 países.
Díaz Infante también destacó la importancia del apoyo de los gobiernos Estatal y Federal para lograr que los productos mexicanos logren llegar al mercado internacional, e hizo un llamado a las autoridades para que fortalezcan el consumo y proporcionen apoyo a las mercancías nacionales.
Dijo que, a pesar de los retos económicos, contamos con grandes empresas en México, que no solo exportan piezas, sino que contribuyen significativamente a la integración global.
También lee: Ayuntamiento de la capital firma alianza comercial con Aeroméxico
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online