Estado
Sedeco presumió inversión de 1200 mdp para SLP durante este año
El titular de la Sedeco mencionó que este año se llegará fácilmente a la meta anual de inversión de este 2019
Por: Redacción
El secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, anunció que durante septiembre y octubre de este año se tiene una inversión concertada de casi 1 mil 200 millones de pesos (600 millones de dólares) en el estado de San Luis Potosí, así como la instalación de dos nuevas empresas y la ampliación de una más pertenecientes al sector automotriz.
El funcionario estatal indicó que esta inversión se da al iniciar el quinto año de gobierno, por lo que fácilmente podrá llegarse a la meta anual de mil 600 millones de dólares.
Puente Orozco señaló que se trabaja con la Alianza Centro-Bajío-Occidente en una agenda de actividades de promoción, y la próxima reunión se realizará en la capital potosina durante noviembre, para precisar dicha agenda, como la visita a Alemania, Japón y China, que podrán darse durante el próximo año, por parte de los secretarios de Desarrollo Económico.
Aclaró que, por parte de San Luis Potosí, la gira a China es especialmente importante con dos empresas ya instaladas, para darles seguimiento y establecer una agenda individual anexa a la colectiva, con una reunión con la cónsul de México, un grupo y una asociación de empresarios, así como por la franquicia WTC.
Sobre el apoyo para micro, pequeños y medianos empresarios, dijo que se cuenta con 18 paquetes, de los cuales 11 son par Mypymes y 7 paquetes más para emprendedores, con una bolsa de 32 millones de pesos para impulsar temas de capacitación y consultoría en la industria automotriz y alimentos, entre los que se encuentra el apoyo para equipamiento básico para carniceros en Matlapa.
Explicó que dentro del impulso a la industria 4.0, la dependencia a su cargo trabaja para la integración de empresas interesadas, con la parte educativa y los centros de innovación tecnológica en un parque industrial; se cuenta con un terrero donde podría desarrollarse, sin embargo, falta conseguir los recursos para la infraestructura básica.
Puente Orozco comentó sobre otras actividades que se desarrollarán próximamente, como el anuncio, el día de mañana del vuelo de Viva Aerobus de Monterrey a San Luis Potosí, con frecuencia los días lunes y viernes; también mencionó la reunión con el director general de Nacional Financiera en la que los secretarios de Desarrollo Económico presentarán sus proyectos para el Consejo Regional. Además, el 24 de octubre, se llevará a cabo la instalación del Consejo Estatal de NAFIN.
También lee: Hay 2 empresas interesadas en rentar exterrenos de Ford en SLP: Sedeco
Estado
Crisis Hídrica impactará a la agricultura de SLP
Diputada Exige Unión de Autoridades para Enfrentar Sequía en San Luis Potosí
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira lanzó un llamado urgente a los gobiernos Federal, Estatal y Municipales para coordinar esfuerzos que permitan brindar apoyo a los productores agropecuarios, quienes enfrentan los estragos de una sequía prolongada que azota gran parte del territorio potosino.
Según datos del sistema de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 59 municipios del estado se encuentran en condiciones de sequía moderada, lo que representa un panorama preocupante para el campo, uno de los sectores más vulnerables ante la crisis hídrica.
La legisladora, representante del Distrito II, subrayó que las principales afectaciones se registran en la región del Altiplano potosino, donde además del deterioro en cultivos y pastizales para el ganado, aumenta el riesgo de incendios forestales.
“Es indispensable que la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabajen de forma coordinada para la perforación de nuevos pozos, así como que los municipios participen activamente en la creación de infraestructura hidráulica que mitigue los efectos de esta emergencia climática”, expresó Sánchez de Lira.
La diputada reiteró que solo mediante una estrategia conjunta entre todos los niveles de gobierno se podrá reforzar la atención al sector agropecuario, minimizar pérdidas y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la entidad.
También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP
Estado
Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac
El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado
Por: Redacción
A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.
“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.
El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:
“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Estado
Estado busca penas más severas para quien provoque incendios
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno anunció que ya fue presentada ante el Poder Legislativo de San Luis Potosí una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, al establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios con el objetivo de proteger de manera más efectiva los recursos naturales y la biodiversidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros que destruyen flora y fauna, afectando gravemente el equilibrio ecológico; además de que resulta costoso atenderlos y se arriesgan vidas humanas al sofocarlos.
Al respecto Torres Sánchez dijo que también se está trabajando con dependencias estatales y productores cañeros diferentes acciones como la creación de un fondo para atender los incendios, este fondo contará con recursos provenientes de las sanciones impuestas por quemas durante la temporada de zafra, lo que permitirá contar con un mecanismo de apoyo económico para la atención y recuperación de los ecosistemas afectados.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online