Ciudad
SECULT anuncia la publicación de textos enfocados a la elaboración rebozo
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí
Por Redacción:
En el marco de su primer aniversario, el Museo Casa del Rebozo anuncia la publicación en su sitio web, www.casadelrebozo.org, de una serie de textos relacionados al contexto artesanal del rebozo de seda de Santa María del Río, informó Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura.
Por lo anterior, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público a seguir las publicaciones bajo el título “El rebozo de Santa María: cultura, patrimonio y tradición”, encaminadas a la divulgación de temas sobre el rebozo de seda, su relevancia en el proceso histórico de Santa María del Río, así como generar reflexiones en torno al futuro del oficio artesanal.
La primera entrega “Sucedió en Santa María del Río”, aborda un recorrido histórico de la localidad, partiendo de sus antecedentes prehispánicos con la población guachichil y pasando por su etapa fundacional vinculada a un proceso de mestizaje que dio como resultado su destacada vocación artesanal.
“El rebozo de seda. Tejidos que anteceden” constituye la segunda entrega, que hace una aproximación al tejido del rebozo a través de su historia, haciendo mención de los textiles que le anteceden, las técnicas y sus promotores, así como la diversidad de sus usos, que van de lo cotidiano a lo ceremonial,3 y que actualmente posicionan al rebozo como una prenda de gran tradición y reconocimiento internacional.
Legitimando al rebozo como patrimonio cultural de Santa María del Río y de San Luis Potosí, por tratarse de un proceso de aprendizaje que de generación en generación cada artesano y artesana ha experimentado, se presenta la tercera entrega titulada “Aprendí a tejer rebozos con mis abuelos”, donde cada rebozo es un recuerdo de familia y una experiencia de aprendizaje forjada por manos pertenecientes a una larga tradición artesanal.
En “Anatomía del rebozo de seda” se propone un breve recorrido por los pasos a través de los que un artesano trabaja al momento de concebir un rebozo, siendo devanado, urdido, pepenado, teñido, tejido y empuntado son los principales. Contemplando también un abordaje de los diez diseños tradicionales presentes en el rebozo de seda.
Finalmente, en “Amenazas para del desarrollo artesanal actual” se promueve la reflexión en torno a los inconvenientes que la producción semi industrializada de rebozos, implica para la producción artesanal, para las familias dedicadas al oficio y para el futuro del rebozo de seda en la localidad.
Para la exposición de estos temas, se cuenta con la participación de la antropóloga y gestora cultural Yolanda Rivera Torres, quien ha desarrollado diversas consultorías y diagnósticos en torno a temas de arte popular, textiles y procesos comunitarios en el estado de Oaxaca y actualmente en San Luis Potosí.
Se invita al público a seguir las publicaciones en la página web del museo www.casadelrebozo.org y en sus redes sociales Facebook e Instagram.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
Ayuntamiento de SLP
Inauguran Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda
Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen
Por: Redacción
Acompañado por autoridades estatales y de los municipios de la zona metropolitana; así como por líderes obreros y de cámaras empresariales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda, que tiene como propósito contribuir a que las familias que viven en San Luis Potosí encuentren su hogar y comiencen a construir su patrimonio.
El evento se realiza los días 7, 8 y 9 de noviembre en el estacionamiento de Plaza Sendero, donde empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda ofrecen amplia información sobre los trámites y múltiples opciones en cuanto a ubicaciones, tamaños y precios.
Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen y afirmó que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de facilitar tanto la construcción como la comercialización de viviendas para atender la creciente demanda que hay en toda la zona metropolitana.
Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, reconoció el impulso que ha dado el Gobierno de la Capital al desarrollo habitacional y urbano, que hace que San Luis Potosí sea una de las mejores ciudades para vivir.
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 alcanza su jornada número 400
Las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite
Por: Redacción
El programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, alcanzó su jornada número 400, consolidándose como una de las acciones permanentes más efectivas de mejora urbana y atención directa a la ciudadanía.
En esta ocasión, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite, donde se atendieron reportes ciudadanos y se recuperaron espacios públicos para el disfrute de las familias potosinas.
Con estas acciones, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, a través de un trabajo continuo que fomenta la participación ciudadana y el cuidado del entorno.
Capital al 100 es un programa que refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la población, para fortalecer un entorno urbano digno y reafirmar el espíritu de un #SanLuisAmable.
Ciudad
Hemos estado a punto de cerrar”: Cruz Roja vive una de sus peores crisis
Su delegado estatal advierte que la falta de recursos ha puesto en riesgo el funcionamiento de la institución
Por: Cristian Betancourt
La Cruz Roja mexicana delegación San Luis Potosí enfrenta una de las etapas más complicadas de su historia, reconoció su delegado estatal Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, quién advirtió que en varias ocasiones la institución ha estado cerca de suspender servicios por falta de recursos económicos.
De la Maza explicó que la falta de apoyo, el bajo resultado de las colectas y la ausencia de renovación de equipo en los últimos 6 años han complicado los servicios: “Dependemos totalmente de la ayuda de la ciudadania; sin embargo la respuesta ha sido muy limitada”.
El delegado lamentó que siga la idea de que la Cruz Roja es una dependencia gubernamental, cuando en realidad se trata de una institución totalmente privada que depende del apoyo ciudadano:
“No somos una extensión del gobierno. Somos una institución privada que se debe a la ciudadania potosina. Nuestro trabajo es por y para la gente”, aclaró.
Asimismo señalo que la falta de respuesta en campañas de colecta ha agravado la situación económica, siendo los estudiantes de escuelas públicas quienes más colaboran para mantener las operaciones.
De la Maza Jiménez recordó que los servicios prehospitalarios que brinda la Cruz Roja son totalmente gratuitos, especialmente en casos de accidentes y emergencias: “Mientras otras unidades cobran, nosotros no hacemos negocio,nuestros servicios son un apoyo humanitario”,afirmó.
El delegado también reveló que la institución lleva más de seis años sin recibir apoyo para la renovación de equipo médico y vehicular, lo que complica aún más su capacidad operativa.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para sumarse al esfuerzo de mantener viva una institución importante para la atención de emergencias en la
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








