febrero 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sectur va por la clasificación mayor de Pueblos Mágicos de SLP

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda dijo que se buscará cercanía con los ayuntamientos para mantener la mayor calificación de cara al próximo Tianguis de Pueblos Mágicos

Por: Bernardo Vera

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), dio a conocer que a nivel federal se preve una clasificación de Pueblos Mágicos para todo el país, por lo que se pretende reforzar las acciones de cara al siguiente Tianguis de Pueblos Mágicos, con el objetivo de entrar en la categoría A.

Es decir, que los seis municipios de San Luis Potosí que mantienen dicho nombramiento (Real de Catorce, Tierra Nueva, Santa María del Río, Xilitla, Aquismon, y Ciudad del Maiz) se ubiquen con la clasificación mas alta de Pueblos Mágicos.

“En el próximo Tianguis de Pueblos Mágicos, nosotros creemos que San Luis Potosí puede estar entre las mejores categorías, por haber hecho lo necesario y consolidar a los seis Pueblos Mágicos como los más visitados en México”, manifestó.

Durante la reunión con directores de Turismo de los municipios del Altiplano, se les explicó el aspecto jurídico de dicha clasificación; recordó que los ayuntamientos son entidades autónomas, por lo que se hizo el llamado respetuoso para trabajar de manera coordinada con la administración estatal.

“Les vamos a pedir de una manera muy respetuosa a los alcaldes que le inviertan un recurso importante para fortalecer entre todas y todos el turismo en San Luis Potosí; los municipios son autónomos, pero también sé del trabajo que quieren hacer a favor del turismo”.

Finalmente, Cepeda Echavarría recordó que desde la Sectur se ha invertido para la capacitación de guías certificados, que ofrezcan una mejor atención al turista nacional e internacional:.

“Queremos que los presidentes municipales sepan que el turismo es parte fundamental para el desarrollo de la economía de un municipio, y que nosotros estamos haciendo nuestra parte. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona nos ha manifestado que no nos pongamos límites, y sí que exista voluntad de los municipios de invertirle en un tema tan importante como el turismo”.

También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano

Destacadas

A un mes, FGESLP sin conclusiones por desaparición de Daniela Martell

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares informo que solamente han logrado acceder a cámaras de videovigilancia

Por: Bernardo Vera

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), ofreció una rueda de prensa para actualizar los detalles de la investigación sobre la desaparición de Daniela Martell Orozco, desaparecida el seis de enero de este año.

No obstante, la actualización de la FGESLP fue muy sesgada, y solo se limitaron a decir que siguen trabajando en la localización de Daniela Martell Orozco –a quien se refirieron en todo momento como “MO”–, sin ofrecer más detalles.

La fiscal del estado aclaró que muchos de los datos ofrecidos a la prensa todavía son reservados por el carácter del caso, y que los familiares han recibido la carpeta de investigación de primera mano.

Dentro de las aportaciones, se hizo mención que la fiscalía solicitó al juez del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones (con residencia en la Ciudad de México)

que se permitiera la extracción de diversos aparatos telefónicos, así como DVRs encontrados en los lugares cateados.

“La autoridad Federal nos concedió a la fiscalía la autorización para la extracción y nos otorgó el plazo de 10 días contados a partir del día de ayer para que la Fiscalía Inteligencia logre extraer los datos que se encuentran en dichos aparatos encontrados”.

El día de mañana se preve que colectivas y organizaciones civiles realicen una marcha por la desaparición de Daniela Martell, a lo que la fiscal dijo que la ciudadanía está en derecho de dichas expresiones; sin embargo recalcó que la institución a su cargo trabaja en su localización con vida.

También lee: Familiares de Anaiza y Regina no convocaron a marcha

Continuar leyendo

Destacadas

Familiares de Anaiza y Regina no convocaron a marcha

Publicado hace

el

Agradecieron el interés de las y los potosinos, y detallaron que las autoridades les han proporcionado toda la información del caso

Por: Redacción

A través de redes sociales, se convocó a una nueva marcha por la desaparición de Daniela Martell, conductora de InDrive y pintora, en la capital potosina, la cual se llevará a cabo este 6 de febrero a 16:30 horas desde el Memorial por las Víctimas de Feminicidio, ubicado en la Plaza de Armas de la capital potosina.

En el cartel, también se informó que se exigirá justicia por el feminicidio de Regina y por el intento de feminicidio de Anaiza, quienes el 19 de enero fueron atacadas con un arma b lanca por un sujeto, asesinando a una e hiriendo gravemente a la otra, y pese a que el agresor ya fue identificado, aún no ha sido detenido por las autoridades

.

No obstante, la familia de Anaiza y Regina indicaron que ellos no convocaron a ninguna manifestación por su causa.

Los familiares agradecieron la preocupación y el interés de las y los potosinos, así como el apoyo que se les brindó, además de informar que han mantenido contacto frecuente con las autoridades que se encuentran a cargo de la investigación del caso, ya que se les ha proporcionado todo los datos de las acciones que se llevan a cabo.

Finalmente, detallaron que están atentos a la información que les proporcionen y mantendrán el trabajo firme con las autoridades para dar con el paradero del feminicida para que sea castigado conforme a la ley.

También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija

Continuar leyendo

Destacadas

Museo de la Amapola, proyecto cultural y turístico para Cedral

Publicado hace

el

La alcaldesa Cinthia Segovia además propuso la adhesión del municipio al programa Rutas Mágicas de Color

Por: Bernardo Vera

El municipio de Cedral presentó los proyectos turísticos y culturales ante la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), que impulsarán este municipio como polo de atracción turística.

El primer proyecto es para la creación del espacio cultural dedicado al hallazgo de los primeros asentamientos humanos en toda América Latina: el Museo de la Amapola.

Este proyecto fue entregado a Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, en el que esperan rescatar el espacio y ofrecerlo como atractivo turístico y sitio arqueológico, pues también se localizaron restos de mamut.

Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta municipal de Cedral, señaló que la propia Sectur, así como la Secretaría de Cultura del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya han tenido conocimiento de este proyecto, por lo que esperan su ejecución lo más pronto posible.

Queremos impulsar y desarrollar ese espacio que tenemos en el abandono, poder generar un museo que sea un atractivo para la gente que nos visita”, mencionó.

La ejecución de este espacio, según las estimaciones de la presidenta, podría ser de cinco a diez millones de pesos, por lo que se acercarán a los diferentes ordenes de gobierno y consultarles si podrían hacer alguna aportación a este espacio.

Por otro lado, se presentó la intención del municipio de Cedral para formar parte del programa de “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa conjunta con el gobierno federal y la empresa Comex, para rehabilitar fachadas y fincas de diferentes municipios en todo el país.

Segovia Colunga expuso que los espacios rehabilitados otorgan una vista diferente a los paseantes: “cuando se tiene un Centro Histórico bonito, atraemos a la gente”.

También lee: En cuatro meses hemos hecho más que la pasada administración: alcaldesa de Cedral

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados