agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SECTUR apuesta por ecoturismo

Publicado hace

el

La dependencia impulsará proyectos de turismo relacionadas con la naturaleza, buscando fortalecer a las cuatro regiones potosinas y contribuir a la llegada de más visitantes 

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo (SECTUR) apuesta por el ecoturismo para reactivar la economía de los productos turísticos y de los diversos espacios potosinos que puedan atraer a más visitantes, cuando la situación sanitaria lo permita, que puedan fortalecer y beneficiar a las localidades cercanas, según dio a conocer el titular de la dependencia, Arturo Esper Sulaimán.

Se pretende impulsar nuevas rutas de ciclismo, aviturismo y senderismo, así como trabajar en la promoción, innovación y fortalecimiento de lo que ya existe “para contribuir a la llegada de visitantes, –de acuerdo a como las condiciones sanitarias lo permitan-, y lograr también una derrama económica para las localidades”, externó el Secretario de Turismo.

Entre algunos de los productos ya inaugurados y que figuran en la rama del ecoturismo, se encuentra, en la región del Centro del Estado, el Sendero del Capitán, una ruta de 19 kilómetros que conecta a Cerro de San Pedro, lugar donde se fundó San Luis Potosí, con Armadillo de los Infante, en donde se puede usar la bicicleta o dar un buen paseo.

También destaca la nueva ruta ciclista en Real de Catorce, justo en el Altiplano potosino, en donde se capacitó a personal para emprender de guías y mostrar lo mejor del pueblo mágico, que además estrenó hace unos meses una tirolesa con inversión privada.

La región media no quedó atrás, y en ella se trabajan dos rutas, una de aviturismo de aviturismo en las grutas de la Catedral en Rioverde, y una de ciclismo en Ciudad Fernández, lo que da pauta a dar a conocer simultáneas opciones para las y los turistas.

Se pretende ser responsables, así como buscar que la reinserción del turismo se trabaje de forma paulatina “sabemos que estamos pasando por una pandemia y estamos conscientes que aún no existen las condiciones óptimas, pero nos estamos preparando para ese momento”, mencionó Arturo Esper.

Para la Huasteca, específicamente en Xilitla, se aprovechará la naturaleza con la que el lugar fue bendecido con la nueva “Ruta de Orquídeas”, que pretende ser un espacio en el que se informe sobre la flor tradicional de la zona.

“Además quiero decirles que también se trabaja en el fortalecimiento de los productos ya existentes como los museos Leonora Carrington, el Museo Casa de Rebozo, las rutas del mezcal, entre otros”, finalizó el funcionario estatal.

 

También te puede interesar: Regresa el Cineclub: podrás elegir tu película favorita

Estado

Belifans viven gran noche en Fenapo 2025

Publicado hace

el

La presentación de Belinda reunió a 75 mil personas en el Foro Teatro del Pueblo durante este lunes

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) arrancó la semana con uno de sus momentos más memorables al recibir a la actriz y cantante Belinda, en un concierto sin límites que congregó a más de 75 mil personas en El Foro y a 250 mil en todo el recinto ferial.

Sus devotos “Belifans” esperaron, armados con pancartas, souvenirs y regalos personalizados para recibirla, creando un ambiente de euforia y expectativa.

Como parte de los esfuerzos del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por brindar conciertos gratuitos y de calidad internacional, Belinda conquistó San Luis Potosí con un espectáculo que reafirmó su posición como una de las intérpretes más influyentes del pop latino. La cantante presentó una selección de sus más grandes éxitos como “Egoísta”, “Luz sin gravedad” y “Bella Traición”, además de temas de su más reciente producción discográfica Indomita

.

Ataviada con minifalda y top negros, lentes oscuros y unas imponentes alas, “La Beli” abrió con “Ángel”, para luego llevar la energía al máximo con “Lolita”, “Dopamina” y nuevos temas que hicieron vibrar a miles de asistentes. Desde el primer acorde, la conexión con el público fue total, logrando que cada canción se convirtiera en un coro multitudinario.

El lleno registrado en El Foro se suma a la histórica afluencia de visitantes en los primeros días de la feria, generando una derrama económica que ya supera los dos mil 500 millones de pesos, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.

También lee: Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Cobach SLP garantiza lugar a aspirantes mediante reubicaciones

Publicado hace

el

Planteles 28 y 01 son los más solicitados por la población estudiantil; los aspirantes no aceptados en su primera opción se canalizan a planteles cercanos

Por: Redacción

Raúl Centeno Trejo, director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), informó que, ante la alta demanda de lugares en algunos planteles, se garantiza que los aspirantes que no logran entrar a su primera opción puedan continuar sus estudios en otros cercanos.

Explicó que planteles como el 28 y el 01 son de los más solicitados. Por ejemplo, en el plantel 28 se registraron más de mil 700 aspirantes para el nuevo ciclo escolar, pero solo fue posible aceptar a 721

estudiantes.

En esos casos, el Cobach aplica un sistema de segunda opción: “Cuando ingresan su formato de admisión, los jóvenes seleccionan un plantel principal y uno alterno; si no quedan en el primero, se les canaliza al segundo

o a otros cercanos, como Villa de Zaragoza, Villa de Reyes o Moctezuma”, señaló.

Centeno Trejo destacó que actualmente ya comenzó el curso de inducción para los alumnos de nuevo ingreso, que inició el 11 de agosto. El arranque formal de clases será el 18 de agosto, cuando se integren los estudiantes de tercero y quinto semestre.

También lee: Cobach proyecta nuevo plantel para atender la demanda educativa en SLP

Continuar leyendo

Estado

Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP

Publicado hace

el

Turismo, comercio y servicios registran auge durante los primeros días del evento

Por: Redacción

El arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 superó todas las expectativas al generar una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos durante su primer fin de semana. Esta cifra, considerada histórica para el estado, refleja el alcance y consolidación del evento como uno de los más relevantes en el país.

De acuerdo con autoridades estatales, más de 200 vehículos turísticos, entre camiones y furgonetas provenientes de distintas partes de México, arribaron a la capital potosina el domingo, marcando un notable aumento en la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Este flujo constante de turismo ha tenido un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios de transporte y entretenimiento

, beneficiando a cientos de negocios y familias.

Estas actividades forman parte de una estrategia orientada a atraer visitantes y estimular la economía local, a través del turismo y el consumo de servicios. Según datos oficiales, el evento busca consolidarse como un instrumento de promoción económica y cultural para San Luis Potosí.

También lee: Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados