noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sectur anuncia fiesta de luz y coro “Vuela Alto” en SLP

Publicado hace

el

La obra de luz “Carmelight 2.0” se proyectará del 16 al 5 de enero en la fachada del Templo de la Virgen de El Carmen

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo (Sectur) organiza el Festival de Invierno 2021, con múltiples actividades entre las que destacan la tradicional Fiesta de Luz y un espectáculo coral a efectuarse ambos eventos en la Plaza del Carmen.

Patricia Véliz Alemán, titular de Sectur, informó que en la tradicional Fiesta de Luz en esta ocasión se presentará la obra “Carmelight 2.0”. Ésta se proyectará del 16 de diciembre del 2021 al 5 de enero del 2022, a las 20:00 horas, en uno de los sitios más emblemáticos del barroco mexicano: la fachada del Templo del Carmen, es así que la portada del enigmático templo se dibujará cada noche con colores vivos y sobrios, en donde cobrarán vida escenas bíblicas acompañadas de santos y ángeles que darán paso a la figura de la Guadalupana.

Esta es una obra del artista francés Xavier de Richemont, quien es un video-pintor que diseña atractivas instalaciones monumentales de video en todo el mundo. El artista realiza un importante trabajo de investigación in situ para alimentar sus proyectos y preside el diseño gráfico de pinturas con alto contenido.

Véliz Alemán adelantó que otro atractivo del Festival de Invierno 2021 será la presentación del coro “Vuela Alto”, este 20 de diciembre a las 19:30 horas, en Plaza de El Carmen; esta agrupación musical cuenta con renombre internacional y es orgullosamente potosina. Además, recientemente resultó ganador en los 11th World Choir Games 2021 celebrados en la región de Flandes, el evento más importante de coros del mundo, convirtiéndose en el primer coro mexicano y potosino en obtener esta distinción.

Al respecto, el director de “Vuela Alto”, Homar Sánchez, relató que “no somos una agrupación coral convencional, utilizando únicamente nuestras voces podemos interpretar cualquier tipo y estilo musical. Nos encargamos de crear experiencias únicas musicalizando eventos y produciendo videos inolvidables utilizando la técnica que nos da nuestro nombre: el coro virtual”.

Véliz Alemán dijo que las y los potosinos tienen en este 2021 una de las variedades navideñas más destacadas de los últimos años y los invitó a vivir la programación artística con emoción. Finalmente señaló que en éstas, como en el resto de las actividades de festejos decembrinas organizados por el Gobierno del Estado, se observarán las medidas de prevención sanitaria dictadas por la Secretaría de Salud durante la pandemia.

También lee: #EstiloDeVida | SLP encendió el árbol navideño más grande de México y América Latina

Congreso del Estado

Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal

Publicado hace

el

Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita

Por: Redacción

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.

 

El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.

 

“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.

 

Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.

 

A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.

Continuar leyendo

Estado

Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada

Publicado hace

el

Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos

Por: Cristian Betancourt

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.

La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”

Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.

La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.

También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Continuar leyendo

Estado

Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada

Publicado hace

el

La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular

Por: Cristian Betancourt

 

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.

La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.

Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.

Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.

También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados