Estado
Sectur anuncia fiesta de luz y coro “Vuela Alto” en SLP
La obra de luz “Carmelight 2.0” se proyectará del 16 al 5 de enero en la fachada del Templo de la Virgen de El Carmen
Por: Redacción
La Secretaría de Turismo (Sectur) organiza el Festival de Invierno 2021, con múltiples actividades entre las que destacan la tradicional Fiesta de Luz y un espectáculo coral a efectuarse ambos eventos en la Plaza del Carmen.
Patricia Véliz Alemán, titular de Sectur, informó que en la tradicional Fiesta de Luz en esta ocasión se presentará la obra “Carmelight 2.0”. Ésta se proyectará del 16 de diciembre del 2021 al 5 de enero del 2022, a las 20:00 horas, en uno de los sitios más emblemáticos del barroco mexicano: la fachada del Templo del Carmen, es así que la portada del enigmático templo se dibujará cada noche con colores vivos y sobrios, en donde cobrarán vida escenas bíblicas acompañadas de santos y ángeles que darán paso a la figura de la Guadalupana.
Esta es una obra del artista francés Xavier de Richemont, quien es un video-pintor que diseña atractivas instalaciones monumentales de video en todo el mundo. El artista realiza un importante trabajo de investigación in situ para alimentar sus proyectos y preside el diseño gráfico de pinturas con alto contenido.
Véliz Alemán adelantó que otro atractivo del Festival de Invierno 2021 será la presentación del coro “Vuela Alto”, este 20 de diciembre a las 19:30 horas, en Plaza de El Carmen; esta agrupación musical cuenta con renombre internacional y es orgullosamente potosina. Además, recientemente resultó ganador en los 11th World Choir Games 2021 celebrados en la región de Flandes, el evento más importante de coros del mundo, convirtiéndose en el primer coro mexicano y potosino en obtener esta distinción.
Al respecto, el director de “Vuela Alto”, Homar Sánchez, relató que “no somos una agrupación coral convencional, utilizando únicamente nuestras voces podemos interpretar cualquier tipo y estilo musical. Nos encargamos de crear experiencias únicas musicalizando eventos y produciendo videos inolvidables utilizando la técnica que nos da nuestro nombre: el coro virtual”.
Véliz Alemán dijo que las y los potosinos tienen en este 2021 una de las variedades navideñas más destacadas de los últimos años y los invitó a vivir la programación artística con emoción. Finalmente señaló que en éstas, como en el resto de las actividades de festejos decembrinas organizados por el Gobierno del Estado, se observarán las medidas de prevención sanitaria dictadas por la Secretaría de Salud durante la pandemia.
También lee: #EstiloDeVida | SLP encendió el árbol navideño más grande de México y América Latina
Destacadas
Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección
Las denuncias pasadas incluyeron limitación de recursos, agresiones y amenazas a familias
Por: Redacción
La consejera Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), advirtió que durante los próximos comicios ordinarios se espera un incremento en las denuncias por violencia política de género, tal como ocurrió en el último proceso electoral del Poder Judicial.
Blanco explicó que, aunque actualmente no se han registrado nuevos casos relevantes más allá de los ya reportados en la elección pasada, el aumento de denuncias es común en periodos electorales. Particularmente, porque en 2024 muchas mujeres —especialmente quienes buscaban un cargo por primera vez en la elección judicial— enfrentaron escenarios adversos al incursionar en campañas políticas sin experiencia previa.
Detalló que el Ceepac fortaleció la cap acitación y acompañamiento a mujeres candidatas a través de redes especializadas y destacó que el área jurídica, la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Género cuentan con certificación para brindar atención de primer contacto a quienes sufran agresiones políticas.
Las denuncias por violencia política recibidas en la elección anterior abarcaron casos diversos: desde limitación al acceso a recursos de campaña hasta agresiones directas, amenazas contra las aspirantes o incluso contra sus familias.
La consejera informó que ya se trabaja en la edición del diagnóstico más reciente sobre violencia política de género en San Luis Potosí, documento que será presentado a medios entre finales de este año o los primeros meses de 2026. Con este análisis, el organismo busca ofrecer un panorama estadístico más claro sobre la incidencia y tipos de agresiones que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública.
También lee: Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
Destacadas
Falta de Seguro Social es la irregularidad laboral más común en SLP: STPS
La dependencia estima que el 15% del empleo sigue siendo informal, aunque asegura que han generado más de 48 mil empleos formales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que la irregularidad más frecuente detectada en los centros laborales del estado es la contratación de trabajadores sin afiliación al Seguro Social, una práctica que deja a las y los empleados sin protección médica, sin prestaciones y en condiciones de vulnerabilidad.
El funcionario explicó que muchos patrones contratan como si se tratara de empleo informal, aun cuando las actividades corresponden a una relación laboral formal. “Los dejan a la deriva”, afirmó, al seña lar que el objetivo de esta administración es avanzar en la formalización del empleo por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Sánchez Lara detalló que actualmente la STPS estima que alrededor del 15% de la fuerza laboral opera en esquemas informales. Sin embargo, destacó que durante el actual gobierno se han generado 48 mil 534 empleos formales, lo que ha permitido reducir significativamente la informalidad y el desempleo.
El secretario aseguró que la meta para el próximo año es avanzar todavía más en la erradicación del empleo informal y reducir al mínimo el desempleo. Incluso afirmó que, con la demanda actual de mano de obra, “el desempleo es mínimo” y que en muchos negocios —como gasolineras, restaurantes y comercios— “hay vacantes visibles todo el tiempo”.
También lee: Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Congreso del Estado
Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal
Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita
Por: Redacción
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.
El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.
“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.
Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.
A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








