Estado
Sector Turismo enfrenta una de las crisis más severas de los últimos años
Las reformas a la Ley de Turismo aprobadas en comisiones, buscan reactivar al Sector Turismo en la entidad: dip. Vianey Montes Colunga
Por Redacción:
Organismos empresariales del sector turístico y de servicios de la zona Media, unirán esfuerzos para implementar estrategias que permitan reactivar la actividad turística en los municipios de esta zona del estado, así lo señaló la diputada Vianey Montes Colunga.
Resaltó que los municipios de la zona media enfrentan una de las crisis más severas de los últimos años a consecuencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, por lo que hizo un llamado a las instituciones gubernamentales para poner especial atención a la problemática e incentivar el turismo en la región.
En este sentido mencionó que en comisiones ya se aprobó una iniciativa que reforma la Ley de Turismo del Estado, con el objetivo de adicionar como atribución de las autoridades en materia de turismo que, estas deberán trabajar en la implementación de medidas y planes de acción y reactivación de los servicios ante una crisis causada por medidas que impliquen el cierre del turismo por causas de fuerza mayor, tal como lo es una Pandemia por el COVID-19.
Explicó que uno de los objetivos de su propuesta es con el fin de reactivar la economía a nivel estatal, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas que ofrecen servicios turísticos en el estado.
La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Desarrollo Económico y Social, para próximamente ser discutida y votada en el Pleno del Congreso del Estado.
La legisladora enfatizó que, el turismo es una de las actividades más importantes para los Estados y Municipios, tanto por los ingresos que se generan gracias a los visitantes como por los trabajos directos e indirectos que se crean; sin embargo, con la reciente problemática de salud suscitada a nivel mundial, ha venido a cambiar totalmente las rutinas de las personas que hacen de esto su actividad diaria.
Finalmente consideró que los municipios de la zona Media, tienen todo el potencial para ser un centro turístico, pues cuenta con todos los privilegios naturales y culturales para poder detonar la economía en la región.
Estado
Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada
Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos
Por: Cristian Betancourt
Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.
La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”
Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.
La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.
También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
Estado
Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada
La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular
Por: Cristian Betancourt
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.
La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.
Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.
Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.
También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones
Estado
Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas
Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.
Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas
.Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.
También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








