octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Secretario de Seguridad presentó denuncia contra el alcalde de Tamasopo

Publicado hace

el

Luis Alberto Abundis está acusado de portación de arma de uso exclusivo del ejército, ataque y exposición al peligro

Por: Karina González

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) que titula Guzmar Ángel González Castillo presentó una denuncia en contra del alcalde de Tamasopo Luis Alberto Abundis Rangel por presunto delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, además por ataque peligroso y exposición al peligro, dio a conocer el vocero de la secretaría, Miguel Gallegos.

El funcionario explicó que el acto del alcalde tendrá consecuencias, “ya está muy focalizado es un tema que llamó mucho la atención por la irresponsabilidad con la que se actuó independientemente del partido de donde haya surgido el presidente de Tamasopo tendrá que asumir la consecuencia de sus actos”, dijo el vocero.

Gallegos indicó que aunque no han tenido contacto con el alcalde, se le hará la notificación sobre la denuncia para que se hagan las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades, también para que pueda responder de forma legal sobre la situación; asimismo, hizo un exhorto a todos los alcalde para que asuman la responsabilidad de sus actos.

“Y este es un ejemplo para todos los alcaldes y que asuman la responsabilidad como tal, SLP no están en condiciones para tener este tipo de actos sobre todo de representantes populares”, indicó.

Cabe señalar que el pasado fin de semana, el alcalde de Tamasopo participó en una cabalgata por el aniversario del ejido “El Trigo” y fue grabado mientras, a caballo, hace siete detonaciones al aire con una pistola tipo escuadra sin importar que estuvieran presentes personas a su alrededor, entre ellos menores de edad y pese a que se encuentra de espaldas en el video, se logra identificar que se trata del presidente municipal, por lo que ya se iniciaron las investigaciones en su contra.

Lee también: SLP vuelve a presentar más de 2,000 casos de covid-19 en un día

Estado

La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil

Publicado hace

el

La intitución refrendó su política de cero tolerancia a la violencia

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí condena enérgicamente la intromisión de grupos ajenos a la comunidad universitaria que, aprovechándose de un movimiento genuino impulsado por estudiantes en búsqueda de justicia ante un caso de violencia de género, intentaron desvirtuar su propósito mediante actos que vulneran el orden y la seguridad institucional.

En un marco de plena apertura al diálogo, autoridades universitarias, funcionarios e integrantes del Consejo Directivo Universitario se mantuvieron en todo momento en disposición de escuchar las legítimas demandas de las y los estudiantes que se manifestaron de forma auténtica, pacífica y comprometida con los valores de equidad y justicia que históricamente han caracterizado a nuestra comunidad.

La UASLP exige respeto absoluto para las y los alumnos que expresaron su sentir con responsabilidad y sentido social,

así como para toda la comunidad universitaria, la cual ha demostrado reiteradamente su capacidad de responder con conciencia, compromiso y solidaridad ante los retos que enfrenta su entorno.

En este contexto, la Universidad reafirma de manera contundente su política institucional de cero tolerancia a cualquier forma de violencia, especialmente aquella que atente contra la integridad y los derechos humanos de las mujeres. Asimismo, se fortalecerán las medidas internas para salvaguardar que los espacios universitarios continúen siendo seguros, libres de violencia y firmemente orientados a la prevención, atención y sanción de cualquier acto que vulnere los principios universitarios.

La UASLP reafirma su vocación como institución pública comprometida con la justicia social, la dignidad humana y el respeto irrestricto a los derechos de su comunidad, y no permitirá que intereses ajenos intenten quebrantar la autonomía, valores y unidad que la caracterizan.

También lee: UASLP expulsa a dos estudiantes y destituye a funcionarios de la Facultad de Derecho

Continuar leyendo

Ciudad

El 22 de octubre se realiza en Villa de Pozos Feria de la Salud

Publicado hace

el

Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, llevará a cabo una Feria de la Salud el próximo 22 de octubre en la plaza principal de la localidad, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, como parte de las actividades del Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Durante la jornada, las y los asistentes podrán acceder a módulos de vacunación en donde comenzará la aplicación de la vacuna contra la influenza, así como a servicios de detección oportuna, planificación familiar y salud bucal, entre otros programas de atención preventiva, con el propósito de acercar los servicios de salud a la ciudadanía y fomentar el autocuidado.

Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención y atención temprana, especialmente en el marco del Mes Rosa, donde se refuerza el mensaje de la detección temprana como herramienta para salvar vidas.

Se invita a las y los interesados a acudir con su cartilla de vacunación, para facilitar el registro y actualización de esquemas y se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar estos servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la localidad.

Continuar leyendo

Estado

Sefin Informa Avances en Deuda Histórica y Adeudo con UASLP

Publicado hace

el

La secretaria de Finanzas aseguró que el Estado finiquita la deuda histórica con Pensiones y cubrió los $300 millones autorizados a la UASLP

Por: Redacción

En el segundo día de comparecencias de funcionarios estatales ante el Congreso del Estado por la Glosa del IV Informe de Gobierno, la secretaria de Finanzas Ariana García Vidal respondió las preguntas de las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado sobre temas diversos como la proyección presupuestal para 2026, deuda con la UASLP, deuda pública y con Pensiones y recaudación de diversos impuestos.

Los trabajos fueron conducidos por la vicepresidenta de la comisión legislativa, diputada María Leticia Vázquez Hernández y asistieron legisladoras y legisladores de otras comisiones; la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, preguntó sobre la aceptación de nuevos impuestos, que ha sido positiva ya que del ecológico se recaudaron 77 millones, del final a bebidas alcohólicas 10 millones y el cedular 34.4 millones de pesos.

Al legislador Crisógono Pérez López le respondió que el Gobierno del Estado se encuentra al corriente en el subsidio a preparatorias de cooperación y los centros de bachillerato comunitarios, recursos que se encuentran en la Secretaría de Educación listos para ser erogados una vez que se cumpla el trámite operativo.

La diputada Jessica Gabriela López Torres planteó el adeudo a la UASLP, a Pensiones y cuestionó por qué solo se han recaudado 10 millones de pesos del impuesto final de bebidas alcohólicas de los 50 millones proyectados y a donde se canalizan los recursos. La funcionaria explicó que el Estado ha pagado los 300 millones autorizados por el Congreso del Estado a la máxima casa de estudios y el tema está en la diferencia de 200 millones adicionales aprobados unilateralmente por la federación.

“Siempre hay una diferencia entre lo local, aprobado en diciembre y lo federal en febrero, pero era mínima y esta vez el porcentaje fue  mayor. Acordamos que se cubriera en especie, después la UASLP en agosto dijo que no era posible y antes de finalizar el año lo cubriremos como está el convenio”, dijo. Sobre Pensiones expuso que se recibió en malas condiciones financieras por omisiones pasadas, pero actualmente se está al corriente en el pago a pensionados y la deuda histórica se está finiquitando y como Estado, no habrá deuda”.

La diputada Leticia Vázquez Hernández preguntó sobre el cierre financiero del año y la respuesta fue que se tendrán 1,000 millones de pesos adicionales para fortalecer el gasto social, la inversión y la estabilidad. Sobre el apoyo a la huasteca preguntó la diputada Brisseire Sánchez López, a donde se canalizaron 20 millones de pesos directos más partidas reorientadas de programas diversos.

El tema de la deuda pública fue abordado por la diputada Frinné Azuara Yarzábal; la secretaria de Finanzas le informó que la deuda de largo plazo heredada de otras administraciones es de 3,094 millones de pesos, con una calificación de nivel de endeudamiento sostenible; en diciembre de 2024 se contrató una reestructuración con menor tasa de interés y en caso de que se decida solicitar nuevo crédito, será para robustecer las estrategias en infraestructura.

El diputado Roberto García Castillo preguntó sobre los apoyos a los Bomberos en el estado, el cual ha sido muy significado dijo la secretaria; a la diputada Dulcelina Sánchez de Lira le respondió que es un reto mejorar el servicio en las oficinas recaudadoras, se han implementado módulos móviles y se moderniza todo el sistema.

En su exposición inicial, la secretaria de Finanzas dijo que San Luis Potosí vive hoy una nueva etapa de estabilidad financiera, crecimiento social y justicia distributiva. La disciplina, la planeación y la visión del Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, han hecho posible.

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados