Estado
Secretaría de Salud estatal realizará campaña de vacunación
La jornada se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo para todos los grupos de edad en todos los centros de salud y unidades médicas
Por: Redacción
El Sector Salud de San Luis Potosí, realizará la Campaña Estatal de Vacunación del 21 al 24 de marzo, en la que las y los potosinos podrán asistir a su centro de salud más cercano o la unidad médica que les corresponda.
Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología, dijo que la finalidad de la campaña es recuperar los esquemas de vacunación en todos los grupos de edad y dar continuación de estos. En esta campaña participarán los Servicios de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se podrán iniciar o completar esquemas de vacunación a las y los niños de cero a nueve años con los biológicos de BCG, Hexavalente, Hepatitis B, Neumococo 13, Valente, SRP, DPT y Rotavirus, deben presentar su Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y de no contar con ella, se les proporcionará en el centro de salud o unidad médica.
En adolescentes de 10 a 19 años, se aplicará las vacunas pendientes en la Cartilla Nacional de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y la disponibilidad del biológico, para así mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación. A niñas de 12 a 14 años se les estará aplicando VPH (también a mujeres que viven con VIH de los 11 y hasta los 49 años) . Adolescentes de 11 años o quienes no tengan esquema completo, se les aplicará la vacuna contra hepatitis B; vacuna de tétanos, se aplicará un refuerzo a partir de los 15 años y de doble viral contra sarampión y rubéola, se aplicará a partir de los 10 años.
Para personas de 20 a 59 años se aplicarán las vacunas pendientes de acuerdo con su Cartilla y disponibilidad de biológico; el gobierno del estado hace un llamado a aprovechar las jornadas de vacunación, tanto para menores como para personas adultas y adultas mayores, ya que las vacunas son seguras y salvan vidas, e insistió en que completar esquemas de vacunación de la población infantil además de protegerles contra enfermedades, también se evita el surgimiento de padecimientos prevenibles por vacunas con potencial epidémico.
También lee: Gobierno de SLP logró acuerdo para regular riego del río Gallinas
Estado
En agosto, solo 4 homicidios en SLP
La inversión en seguridad ha permitido disminuir el índice en este delito de 10 a 1 comparado con 2021, afirmó el secretario de Gobier no de SLP
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, aseguró que la estrategia estatal de seguridad “ha dado frutos” al reducir los homicidios violentos en las cuatro regiones del estado.
En entrevista, el funcionario afirmó que en lo que va de agosto únicamente se han registrado cuatro homicidios dolosos; una cifra que —dijo— contrasta con la situación que se vivía antes de septiembre de 2021, cuando Ricardo Gallardo Cardona asumió la gubernatura. Según Torres, la proporción es “casi 10 a 1”.
“La instrucción es muy clara: seguir pacificando el estado. Lo deseable es que no hubiera absolutamente ninguno y ese es el propósito final”, expresó.
El titular de la Secretaría General de Gobierno también destacó la inversión en materia de seguridad, que tan solo este año suma 600 millones de pesos. Entre los recursos aplicados mencionó la compra de una aeronave para la Guardia Civil Estatal, vehículos de última generación —incluidos blindados— y bonos de productividad para policías.
Torres sostuvo que estas acciones han permitido garantizar un entorno seguro durante el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, y reiteró que San Luis Potosí “está entre los estados más seguros del país”.
También lee: Repartirán patrullas a 30 municipios de SLP
Estado
Lavandería gratuita, compromiso para septiembre en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en la primer quincena de septiembre arrancará este servicio como programa piloto en la zona metropolitana
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en septiembre entrará en operaciones la primera lavandería subsidiada por el Ejecutivo estatal, que permitirá brindar este servicio a las familias más necesitadas en la entidad.
Adelantó que su puesta en marcha arrancará durante la primera quincena de septiembre como un programa piloto, y que brindará el servicio a la zona metropolitana. Una vez que se garantice su operatividad, se evaluará la colocación de más centros de lavado en otros puntos del estado.
“La primera quincena de septiembre, que también va a entrar dentro del informe, vamos a echar a jalar el primer piloto de lavandería gratuita en la zona metropolitana. Creemos que va a ayudar mucho a todas las colonias. Posteriormente, al ver que ya todo esté funcionando bien, empezaremos a abrir varios puntos de lavanderías gratuitas para apoyar a las madres solteras , para apoyar a las mamás que a veces, difícilmente batallan para el lavado de ropa”, señaló.
Añadió que estas lavanderías beneficiarán a las madres de familia que no cuentan con un servicio integral en sus casas, y contarán con un área de ludoteca para atención de infancias.
El mandatario estatal indicó que este programa será enmarcado dentro de las acciones que su administración ha ejecutado en el último año, y que serán dadas a conocer como parte de su cuarto informe de actividades, en el que recordó, será en la capital potosina y el municipio de Tamazunchale.
También lee: Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
Estado
Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
El secretario Torres Sánchez informó que habrá una reunión con activistas para definir medidas, tras las protestas del fin de semana
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que se reforzará la supervisión de actividades con animales dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), luego de que activistas se manifestaron el domingo por presunto maltrato animal en atracciones con animales como ponis y otras especies de ganado.
Explicó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se instalará un médico veterinario en el recinto ferial para que emita reportes diarios sobre el estado físico y de salud de los ejemplares utilizados en espectáculos o atracciones.
“Se va a poner un especialista, un médico veterinario, que de manera cotidiana esté emitiendo información acerca del estado físico y de salud que tienen estos animalitos”, dijo el funcionario en entrevista.
Torres Sánchez también confirmó que habrá una nueva reunión con los colectivos este martes a las 2 de la tarde para definir medidas adicionales.
Sobre el polémico carrusel de ponis, indicó que su permanencia dependerá de lo que determinen los especialistas y de los acuerdos con las organizaciones de protección animal.
Por su parte, las asociaciones protectoras de animales indicaron que el Patronato había anunciado acuerdos con colectivos para suspender prácticas consideradas de maltrato, no obstante no había una respuesta clara ni acciones inmediatas.
Los reclamos se centran en atracciones como el carrusel de ponis, el uso de caballos para fotografías, la exhibición de serpientes y el “mini rodeo” con borregos, que consideran explotación y un mensaje negativo para niñas y niños.
La Asociación Protectora de Animales Huella Amiga informó que, tras una reunión con el Patronato de la Fenapo, ya se habían establecido otras medidas inmediatas.
También lee: Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online