abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Secretaría de Salud estatal realizará campaña de vacunación

Publicado hace

el

La jornada se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo para todos los grupos de edad en todos los centros de salud y unidades médicas

Por: Redacción

El Sector Salud de San Luis Potosí, realizará la Campaña Estatal de Vacunación del 21 al 24 de marzo, en la que las y los potosinos podrán asistir a su centro de salud más cercano o la unidad médica que les corresponda.

Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología, dijo que la finalidad de la campaña es recuperar los esquemas de vacunación en todos los grupos de edad y dar continuación de estos. En esta campaña participarán los Servicios de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se podrán iniciar o completar esquemas de vacunación a las y los niños de cero a nueve años con los biológicos de BCG, Hexavalente, Hepatitis B, Neumococo 13, Valente, SRP, DPT y Rotavirus, deben presentar su Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y de no contar con ella, se les proporcionará en el centro de salud o unidad médica.

En adolescentes de 10 a 19 años, se aplicará las vacunas pendientes en la Cartilla Nacional de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y la disponibilidad del biológico, para así mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación. A niñas de 12 a 14 años se les estará aplicando VPH (también a mujeres que viven con VIH de los 11 y hasta los 49 años)

. Adolescentes de 11 años o quienes no tengan esquema completo, se les aplicará la vacuna contra hepatitis B; vacuna de tétanos, se aplicará un refuerzo a partir de los 15 años y de doble viral contra sarampión y rubéola, se aplicará a partir de los 10 años.

Para personas de 20 a 59 años se aplicarán las vacunas pendientes de acuerdo con su Cartilla y disponibilidad de biológico; el gobierno del estado hace un llamado a aprovechar las jornadas de vacunación, tanto para menores como para personas adultas y adultas mayores, ya que las vacunas son seguras y salvan vidas, e insistió en que completar esquemas de vacunación de la población infantil además de protegerles contra enfermedades, también se evita el surgimiento de padecimientos prevenibles por vacunas con potencial epidémico.

También lee: Gobierno de SLP logró acuerdo para regular riego del río Gallinas

Estado

Inicia jornada de vacunación en Jassos

Publicado hace

el

Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis

 

Por: Redacción

Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.

La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.

Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).

Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.

Continuar leyendo

Estado

Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas

Publicado hace

el

El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.

 

“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.

 

El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.

 

Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.

Continuar leyendo

Destacadas

Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo

Publicado hace

el

El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos

Por: Ana G Silva

En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.

De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.

La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión

. Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.

Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.

El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.

También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados