Estado
Secretaría de Salud estatal realizará campaña de vacunación
La jornada se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo para todos los grupos de edad en todos los centros de salud y unidades médicas
Por: Redacción
El Sector Salud de San Luis Potosí, realizará la Campaña Estatal de Vacunación del 21 al 24 de marzo, en la que las y los potosinos podrán asistir a su centro de salud más cercano o la unidad médica que les corresponda.
Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología, dijo que la finalidad de la campaña es recuperar los esquemas de vacunación en todos los grupos de edad y dar continuación de estos. En esta campaña participarán los Servicios de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se podrán iniciar o completar esquemas de vacunación a las y los niños de cero a nueve años con los biológicos de BCG, Hexavalente, Hepatitis B, Neumococo 13, Valente, SRP, DPT y Rotavirus, deben presentar su Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y de no contar con ella, se les proporcionará en el centro de salud o unidad médica.
En adolescentes de 10 a 19 años, se aplicará las vacunas pendientes en la Cartilla Nacional de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y la disponibilidad del biológico, para así mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación. A niñas de 12 a 14 años se les estará aplicando VPH (también a mujeres que viven con VIH de los 11 y hasta los 49 años) . Adolescentes de 11 años o quienes no tengan esquema completo, se les aplicará la vacuna contra hepatitis B; vacuna de tétanos, se aplicará un refuerzo a partir de los 15 años y de doble viral contra sarampión y rubéola, se aplicará a partir de los 10 años.
Para personas de 20 a 59 años se aplicarán las vacunas pendientes de acuerdo con su Cartilla y disponibilidad de biológico; el gobierno del estado hace un llamado a aprovechar las jornadas de vacunación, tanto para menores como para personas adultas y adultas mayores, ya que las vacunas son seguras y salvan vidas, e insistió en que completar esquemas de vacunación de la población infantil además de protegerles contra enfermedades, también se evita el surgimiento de padecimientos prevenibles por vacunas con potencial epidémico.
También lee: Gobierno de SLP logró acuerdo para regular riego del río Gallinas
Congreso del Estado
SGG respalda a Sara Rocha como presidenta del Congreso de SLP
Torres Sánchez afirmó que la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo deberá mantenerse con diálogo y respeto institucional
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), declaró que Sara Rocha es una mujer con experiencia en la operatividad legislativa, que conoce el estado y con quien espera mantener un diálogo abierto y respetuoso, tal como se ha dado entre la administración estatal y el poder legislativo.
Asimismo, destacó que su posible elección como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local representaría un avance en materia de equidad de género dentro de los poderes del Estado.
Por otra parte, el funcionario señaló que el actual Poder Judicial ha venido funcionando adecuadamente, y que hasta el momento no se tienen mayores quejas. No obstante, aclaró que se mantiene atención especial sobre los nuevos nombramientos en el Poder Legislativo, así como en las recientes decisiones tomadas por la Sala Superior.
“Quienes habrán de ocupar los cargos judiciales a partir del próximo lunes 15 de septiembre tomarán protesta ante el Poder Legislativo, todas y todos ellos, además de los magistrados también de disciplina judicial y seguramente el órgano de administración,” agregó Torres Sánchez.
También lee: SSPC y SGG implementan plan de seguridad para eventos patrios en SLP
Estado
Soledad buscaría separarse del Interapas a finales de este año: diputada Ruelas
El proyecto será presentado por el ayuntamiento y se espera respaldo de la Comisión Estatal del Agua
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, Diana Ruelas Gaitán, declaró que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez ya necesita separarse del Interapas y que sea el propio ayuntamiento quien asuma la responsabilidad del abastecimiento de agua en la región.
La legisladora señaló que el alcalde Juan Manuel Navarro es un funcionario que escucha y atiende las demandas de la ciudadanía, por lo que ya se está trabajando en un proyecto para desvincularse del organismo operador, el cual será presentado a finales de este año.
Asimismo, indicó que se buscará que la decisión esté respaldada por la Comisión Estatal del Agua, con el fin de darle viabilidad institucional a la propuesta.
“Vamos a trabajar bien con quien tengamos que trabajar para concretar las cosas, hacerlas de manera muy responsable y poder brindarle solución a la ciudadanía,” concluyó la legisladora.
También lee: Interapas retira grandes cantidades de basura en El Aguaje tras lluvias
Estado
UASLP asegura que gobierno de SLP reconoce adeudo
Tras la reunión entre autoridades universitarias y de gobierno estatal, se manifestó un adeudo de 183 millones de pesos al presente año fiscal
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que este jueves 11 de septiembre el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la secretaria de finanzas, Ariana García Vidal, quienes reconocieron que la administración estatal mantiene al día de hoy un adeudo con la máxima casa de estudios potosina, de 183 millones de pesos correspondiente al presente año fiscal.
En la sesión, también estuvieron presentes por la UASLP el secretario general, Mtro. Federico Garza Herrera, el secretario de finanzas, Mtro. Isaías Ricardo Martínez Guerra y la abogada general, Mtra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez.
Durante la reunión realizada en el Palacio de Gobierno, se revisó con los servidores públicos lo concerniente al “pago en especie” de años anteriores, que tampoco ha solventado la administración estatal. En este sentido, mostraron disposición para liquidar el millonario pasivo.
Cabe mencionar que, en semanas anteriores, el rector Zermeño Guerra advirtió sobre la crítica situación financiera que enfrenta la institución ante el incumplimiento de la entrega de recursos por parte del estado, mismos que ya fueron otorgados por la federación para su ejercicio en 2025.
También lee: Gobierno de SLP no permitirá que UASLP llegue a paro
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online