junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Secretaría de Gobierno reporta jornada de electoral pacifica

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno reportó que hubo algunas quejas entre la ciudadanía por la tardanza en la instalación de las casillas

 

Por: Redacción

Habitantes de los 58 municipios del Estado vivieron una jornada electoral en paz, con alta participación ciudadana y sin incidentes que pusieran en riesgo la integridad de las y los electores gracias a la civilidad y el operativo especial de seguridad en conjunto con los tres niveles de Gobierno.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que, desde temprana hora, miles de mujeres y hombres jóvenes, adultos y personas mayores de edad acudieron a su respectiva casilla a elegir a diputados locales, federales, senadores, presidentes municipales y presidente de la República en un ambiente de respeto, tranquilidad y celebración democrática.

Dijo que, si bien las altas temperaturas registradas en algunas regiones del Estado como la zona media y la huasteca

inhibieron la asistencia a las urnas, en otras regiones la temperatura fue benévola.

Torres Sánchez expresó que, gracias a la coordinación entre las autoridades federales, estatal y municipales, se implementó un operativo especial de vigilancia y atención ciudadana en los 58 municipios, que permitió imponer el orden en algunos incidentes como el aseguramiento de personas que presuntamente intentaban comprar votos y que serán las autoridades competentes las encargadas de resolver su situación en las próximas horas.

El secretario general de Gobierno también reportó que hubo algunas quejas entre la ciudadanía por la tardanza en la instalación de las casillas, esto a razón de que hubo funcionarios de casilla que no se presentaron a cumplir con su deber ciudadano.

Esta información es pública, y ajena a cualquier interés público o de algún partido político.

Ayuntamiento de SLP

Las tres órdenes de gobierno impulsan el programa “Verano en tu colonia”

Publicado hace

el

Se estará visitando cada semana del periodo vacacional, las colonias con mayor incidencia en reportes de violencia familiar

 

Por: Redacción

Autoridades de los tres órdenes de gobierno que integran la Mesa Regional de Construcción de la Paz, impulsan el programa “Verano en tu colonia” con la finalidad de atender y prevenir temas de violencia y adicciones en las colonias de la Capital durante el próximo periodo vacacional.

 

Con un enfoque de igualdad, no discriminación y de promoción de los derechos humanos, el programa “Verano en tu colonia” estará visitando cada semana del periodo vacacional, las colonias con mayor incidencia en reportes de violencia familiar y consumo de sustancias ilícitas. Se busca que las actividades involucren a niñas, niños y adolescentes principalmente, aunque también se contemplan actividades para la población abierta.

 

El arranque del programa “Verano en tu colonia” se realizará en la colonia Arbolitos, del 1 al 5 de julio, con actividades deportivas, lúdicas, culturales y educativas que propongan la atención integral a los núcleos familiares para incidir en la reducción de las problemáticas sociales que derivan de la convivencia en espacios habitacionales reducidos y promuevan una sana convivencia.

 

Además, durante la semana que el programa se realice en cada colonia, las diferentes áreas municipales intervendrán en el rescate de espacios públicos, con limpieza y recolección de basura, pintura y remozamiento.

 

En esta iniciativa estará participando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, DIF Municipal, Instancia de las Mujeres, Desarrollo Social, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y las direcciones de Educación, Deporte, Cultura y Servicios Municipales.

 

Por parte del gobierno federal estará la Guardia Nacional y Sedena, del gobierno estatal participarán el Centro de Justicia para Mujeres, Instituto de las Mujeres, Secretaría de Educación, Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Guardia Civil Estatal.

Continuar leyendo

Estado

Licenciaturas en línea, casi una realidad en la UASLP

Publicado hace

el

El rector Alejandro Zermeño dijo que aun falta resolver cuestiones técnicas y la preparación de docentes para entornos de clase fuera del aula

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reportó que existen avances en la implementación de clases virtuales para sus licenciaturas.

El caso de la licenciatura en Contaduría y Administración ha mostrado avances sustanciales. Sin embargo, no se podrá implementar en el siguiente ciclo escolar debido a los recursos técnicos que demanda, así como la capacitación correcta del personal docente para una clase de este tipo.

“No se pudo echar a andar en este agosto, porque tecnológicamente la plataforma tenía algunas deficiencias. La clase en línea requiere mucha atención, requiere un personal muy c apacitado, requiere otra preparación del maestro y también va dirigida a otro alumno

al que no puede estar en clases presenciales”, explicó.

Zermeño Guerra mencionó que una licenciatura de esta naturaleza debe contar con un profesorado adecuado para que atienda las necesidades del alumnado en horarios fuera del escolarizado, ya que se trata de personas que presentan una limitación de tiempo distinta.

“Esa ama de casa, esos trabajadores de la zona industrial, que a lo mejor solamente tienen viernes en la tarde y sábado, o sábado y domingo para para prepararse, debemos tener el profesorado adecuado para que atienda sus demandas sus inquietudes en esos horarios”, concluyó.

También lee: STPS relanza programa “Mi Primera Chamba”

Continuar leyendo

Estado

STPS relanza programa “Mi Primera Chamba”

Publicado hace

el

El secretario Nestor Garza adelantó que participarán más de 50 empresas que captarán a personal joven en esta temporada vacacional

Por: Redacción

Nestor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, presentó el relanzamiento del programa “Mi Primera Chamba”, orientado a jóvenes que desean obtener experiencia laboral y aprovechar el periodo vacacional para emplearse.

El secretario del Trabajo dio a conocer que en el relanzamiento de esta iniciativa, se pretende que este programa tenga presencia en toda la entidad potosina, con la participación de más de 50 empresas de diferentes giros, quienes proveerán de capacitación y todas las prestaciones de ley a las y los interesados en alguna vacante.

“Estamos trabajando desde el Altiplano desde la oficina de Matehuala, en la zona Media desde la oficina de Rioverde, en la Huasteca norte desde la oficina de Ciudad Valles y huasteca sur desde las oficinas en Tamazunchale y con nuestros enlaces en el municipio de Xilitla”.

Garza Álvarez destacó que algunas de las vacantes son destinadas para personas en edad laborable (15 a 17 años), siempre que exista autorización de una figura paterna y la previa inspección de la STPS para garantizar que se puede realizar dicha labor de forma segura.

El programa “Mi Primer Chamba” contará con más de mil vacantes en alrededor de cincuenta centros de trabajo. Algunas de las empresas incorporadas a este programa son Valeo, Mabe, Kentucky Fried Chicken, Láser Print, Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrera, Cadena Comercial Oxxo, Tipioka, Reno Corporativo, Veolia, Condumex, HK, Ronald Group, Teknia, Automotive, SanMy, Global Gas, Aceite Oleico, Banamex, Sanborns, Paragon Desarrollos, Femsa, Hotel El Detalle, Abarrotera de Valles, Grupo Gusi, Grupo Sia, Praderas Huastecas, Autolavado Jave, Nissan Torres Corzo, Parador Turístico San Pedro, Transportes San Barón, Zoppas Industries, Soriana, Grupo Lamosa, Draexlmaier, Dulcerías Valladares, Zapaterías Localiza, Plásticos Candelaria, Toyoda Gosei, Farmacias Guadalajara, Copy San Luis, Comex, Torres Construalimentos, Auto Zone, Coppel, Mas Ferreterías, entre otras.

También lee: Infonavit ha otorgado más de 32 mil mdp en créditos a familias de SLP

Continuar leyendo

Opinión