Estado
¿Se romperá el PRIAN en SLP? La reforma de la GN podría ser la causa

El priismo ha definido que apoyará la reforma constitucional para mantener a las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta el 2028, lo que contrasta con el posicionamiento panista
Por: Karina González
Liliana Flores Almazán, diputada presidenta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, aseguró que no se ha definido un quiebre en la coalición Sí por San Luis entre el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular y aseguró que existe unidad entre partidos pese a las diferencias en la postura sobre mantener a las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta 2028.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador, estuvo en San Luis Potosí para promover el apoyo de los diputados a la reforma, ante ello el alcalde Enrique Galindo pidió a sus compañeros y compañeras priistas apoyar la aprobación; Alejandro Leal Tobías, coordinador de los diputado priistas, señaló que el voto de la bancada será a favor.
“Desde hace días se ha visto la postura del PRI, que pone en un cuestionamiento la coalición, he estado atenta a las publicaciones de nivel nacional y desde el Comité Ejecutivo Estatal con la presidenta Verónica Rodríguez, en este momento no hay ninguna confirmación de ruptura o el tema de la coalición que se haya generado algún acercamiento para que se pueda definir. Todavía no son los tiempos, eso lo tendrá que definir nuestras dirigencias nacionales y estaremos muy atentos a si esto sucede y en los tiempos que corresponde”,
dijo la diputada.Flores Almazán agregó que pese a ello existe diálogo y coordinación entre las bancadas que conformaron la coalición en 2021; y aseguró que pronto estarán trabajando por hacer más visible la coalición, “pero de que existen acercamientos y pláticas las hay”, afirmó.
Cabe señalar que en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el Artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional que permite extender la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el 2028; en las votaciones, con cinco a favor, participaron los diputados Nadia Ochoa y Roberto Mendoza del Partido Verde; René Oyarvide del Partido del Trabajo y Edmundo Torrescano y Bernarda Reyes, del PRI; en contra votó Rubén Guajardo del PAN, mientras que la diputada de Conciencia Popular, Bernarda Reyes se abstuvo de emitir un voto.
También lee: Mil 200 elementos de la Guardia Civil realizará operativo por el Día de Muertos en SLP
Estado
Ambulantes en Plaza de Armas ¿permitirán la Procesión del Silencio?
El grupo de manifestantes se ha instalado en esta zona; Sectur confía en que se resuelvan sus demandas y se efectúe esta celebración religiosa
Por: Redacción
Desde hace varios meses, un grupo de comerciantes ambulantes han tomado los pasillos del Jardin Hidalgo, en la Plaza de Armas. Esto a unos días de realizarse la Procesión del Silencio por las principales calles de la ciudad.
Al tratarse de la instalación de comerciantes ambulantes, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que se trata de manifestantes identificados con una organización civil, y su reclamo no tiene que ver con el Ayuntamiento capitalino.
Agregó que, en caso de resolver sus diferencias, se retirarían de la zona sin mayor problema.
Yolanda Josefina Cepeda Echavaría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), por su parte, se mostró confiada en que las autoridades y los manifestantes resuelvan sus diferencias, y se permita el recorrido procesional de cada año.
“La Procesión del Silencio es una forma de vida en San Luis Potosí. Yo apuesto a que cualquier manifestación que esté sucediendo el día de hoy, tenemos un gobernador que le apuesta al diálogo y seguramente las cosas van a tener una buena culminación”.
También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades
Estado
Julio Cesar Chavez va por clínica contra adicciones en SLP
La leyenda Julio César Chávez presentó su conferencia “El Sueño de un Campeón” en el Teatro de la Ciudad; adelantó la construcción de una clínica Baja del Sol en SLP
Por: Redacción
Ante cientos de estudiantes en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga en San Luis Potosí. Durante su presentación, Chávez destacó el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, al deporte y anunció una alianza para la instalación de una clínica contra las adicciones en la entidad.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona resaltó la importancia de contar con figuras como Chávez, que son una fuente de inspiración y esperanza para la ciudadanía; También reconoció que el deporte es una herramienta para recomponer el tejido social y combatir temas como las adicciones.
La clínica contra las adicciones que se construirá gracias a esta alianza buscará brindar atención no solo a los potosinos, sino también a la población de los nueve estados que colindan con San Luis Potosí. De esta manera, se evitará el traslado a ciudades más lejanas para recibir atención especializada.
Chávez también compartió su experiencia personal y profesional, destacando que “las adicciones son una enfermedad que no respeta edades ni clases sociales”. Aseguró que trabajará de la mano con el Gobernador Gallardo para apoyar a los jóvenes y destacó que “con una persona que se salve, todo el esfuerzo hace que valga la pena”.
También lee: Ricardo Gallardo continuará con apoyos en El Naranjo
Destacadas
#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP
La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez
Por: Redacción
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.
En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.
Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.
Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.
Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.
También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online