octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Se romperá el PRIAN en SLP? La reforma de la GN podría ser la causa

Publicado hace

el

El priismo ha definido que apoyará la reforma constitucional para mantener a las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta el 2028, lo que contrasta con el posicionamiento panista

Por: Karina González 

Liliana Flores Almazán, diputada presidenta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, aseguró que no se ha definido un quiebre en la coalición Sí por San Luis entre el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular y aseguró que existe unidad entre partidos pese a las diferencias en la postura sobre mantener a las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta 2028.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador, estuvo en San Luis Potosí para promover el apoyo de los diputados a la reforma, ante ello el alcalde Enrique Galindo pidió a sus compañeros y compañeras priistas apoyar la aprobación; Alejandro Leal Tobías, coordinador de los diputado priistas, señaló que el voto de la bancada será a favor.

“Desde hace días se ha visto la postura del PRI, que pone en un cuestionamiento la coalición, he estado atenta a las publicaciones de nivel nacional y desde el Comité Ejecutivo Estatal con la presidenta Verónica Rodríguez, en este momento no hay ninguna confirmación de ruptura o el tema de la coalición que se haya generado algún acercamiento para que se pueda definir. Todavía no son los tiempos, eso lo tendrá que definir nuestras dirigencias nacionales y estaremos muy atentos a si esto sucede y en los tiempos que corresponde”,

dijo la diputada.

Flores Almazán agregó que pese a ello existe diálogo y coordinación entre las bancadas que conformaron la coalición en 2021; y aseguró que pronto estarán trabajando por hacer más visible la coalición, “pero de que existen acercamientos y pláticas las hay”, afirmó.

Cabe señalar que en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el Artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional que permite extender la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el 2028; en las votaciones, con cinco a favor, participaron los diputados Nadia Ochoa y Roberto Mendoza del Partido Verde; René Oyarvide del Partido del Trabajo y Edmundo Torrescano y Bernarda Reyes, del PRI; en contra votó Rubén Guajardo del PAN, mientras que la diputada de Conciencia Popular, Bernarda Reyes se abstuvo de emitir un voto.

También lee: Mil 200 elementos de la Guardia Civil realizará operativo por el Día de Muertos en SLP

Estado

Ricardo Gallardo impulsa obras en Lagunillas

Publicado hace

el

El dirigente entregó nuevas calles y equipó la casa de cultura de la localidad San Rafael fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo cultural.

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, entregó este jueves nuevas y modernas calles en la localidad San Rafael además de mobiliario y equipo a la Casa de Cultura.

Durante una gira de trabajo por el municipio de la región Media, el mandatario estatal inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de las calles Carranza y Vicente Olvera.

Además, Gallardo Cardona entregó mobiliario, equipo tecnológico e instrumentos musicales a la Casa de Cultura de la localidad, en respuesta a una solicitud realizada por la comunidad educativa de la preparatoria que se atendió de inmediato.

El espacio fue equipado con escritorios, sillas, computadoras, impresoras, pantalla, equipo de sonido profesional y micrófonos, además de instrumentos para el aprendizaje de Son Huasteco y Son Arribeño, y vestuario para grupos de danza con una inversión de 205 mil pesos, lo que permitirá impartir talleres para niñas, niños, jóvenes y adultos.

Por último el gobernador Ricardo Gallardo destacó que su administración amplía la oferta cultural en las cuatro regiones del estado generando oportunidades para niños, niñas jóvenes y adultos.

También lee: Gallardo entregara en breve supercarretera arista moctezuma

Continuar leyendo

Estado

Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Publicado hace

el

González Castillo señala que la obra sigue en pie, pero actualmente se prioriza otros programas de abastecimiento

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, dio a conocer que el proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en “stand by”, es decir, permanece en la cartera de proyectos prioritarios de la comisión, aunque sin avances recientes en su ejecución.

González Castillo explicó que la reparación del ducto en la presa “El Peaje” permitirá generar un gasto de 126 litros de agua por segundo, mientras que la presa “Las Escobas” —de acuerdo con estudios hidrológicos— podría aportar alrededor de 53 litros por segundo.

“Mientras no tengamos soluciones a mediano y largo plazo, no se resolverá el tema del agua en San Luis. Por ahora, lo importante es garantizar el suministro para la zona metropolitana”, señaló el funcionario.

Añadió que Conagua trabaja junto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) en otros proyectos complementarios, como el saneamiento de la presa San José, aprovechando el mismo ducto de “El Peaje”. “Ese ducto nos permitirá traer agua y comenzar con las labores de saneamiento de la presa”, explicó.

El titular de Conagua reiteró que el proyecto de “Las Escobas” sigue vigente, ya que “todo cuerpo captador contribuye al abastecimiento de agua”. Sin embargo, la prioridad inmediata se ha centrado en la reparación del ducto, debido a la urgencia de asegurar el suministro para la capital potosina.

También lee: Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos

Continuar leyendo

Estado

Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos

Publicado hace

el

Conagua descarta riesgo inmediato de desbordamientos, pero prevé lluvias hasta febrero

Por: Redacción

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que los ríos de la Huasteca Potosina presentan actualmente niveles de agua por debajo de los considerados críticos.

El funcionario señaló que, de ser necesario, podrían abrirse las compuertas de la presa Zimapán, y los ríos ubicados al este del estado tendrían capacidad para soportar el desfogue.

Agregó que Conagua mantiene una proyección de entre 24 y 72 horas

para el monitoreo de las precipitaciones pluviales, y actualmente no se prevé un riesgo de incremento significativo en los niveles de los ríos.

Por último, González Castillo adelantó que las lluvias continuarán hasta los meses de enero y febrero. Posteriormente, la dependencia iniciará acciones de respuesta ante el estiaje y la sequía que afectan diversas zonas de San Luis Potosí.

También lee: Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados