febrero 19, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Se reporta listo operativo de seguridad para este domingo en el Alfonso Lastras

Publicado hace

el

En el acceso no se permitirá ingreso de grupos organizados del equipo visitante y se monitorean las redes sociales

Por: Redacción

El secretario de seguridad estatal, José Luis Ruiz Contreras, ha destacado la importancia de seguir implementando el esquema preventivo y adecuarse a cambios en la manera de ofrecer seguridad a los asistentes y ciudadanía en general en y alrededor del estadio Alfonso Lastras.

Con el compromiso de mantener la paz y el orden durante este evento deportivo, las tareas de prevención y vigilancia se realizarán en el interior y el exterior del recinto deportivo de la colonia Valle Dorado, acorde el plan de operaciones.

El estado de San Luis Potosí es una de las plazas más or denadas y seguras de la Liga MX,

por lo que trabajarán para lograr saldo blanco durante el encuentro en el que esperan más de 19 mil personas y que dará inicio a las 19 horas en punto.

Cabe mencionar que en las puertas del acceso al estadio, no se permitirá el ingreso de grupos organizados del equipo visitante y se monitorean las redes sociales ante posibles organizaciones de viajes para el partido.

Acorde a la estrategia de coordinación entre autoridades de seguridad y de auxilio, el liderazgo de la SSPCE permitirá que más de mil elementos garanticen la seguridad y la tranquilidad de los asistentes.

Destacadas

Rosario Castellanos de SLP se instalaría temporalmente en la UT

Publicado hace

el

El secretario de Educación dijo que esta institución tiene un edificio desocupado con 31 aulas y tres laboratorios, solo es necesario equiparlos

Por: Redacción

Ayer, en el cuestionamiento realizado por La Orquesta en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó que el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí avanza gracias a un convenio de colaboración en el que el Gobierno del Estado proporciona el inmueble, mientras que la Federación se encarga de la operación y financiamiento de la universidad.

Aunque la ubicación inicial de la sede en San Luis Potosí fue modificada, Sheinbaum Pardo descartó que esto afecte el inicio de actividades académicas. Detalló que, de ser necesario, las clases comenzarían en modalidad a distancia, como ocurrirá en los nuevos campus de Tijuana, Baja California, y Comitán, Chiapas.

No obstante, este miércoles, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación Gobierno del Estado (SEGE), indicó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos se instalaría temporalmente en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT), ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Torres Cedillo explicó que en la UT hay un edificio completamente terminado y actualmente desocupado,

que cuenta con 31 aulas y tres laboratorios. Debido a estas condiciones, se ha propuesto su uso provisional para albergar a los estudiantes mientras se encuentra una ubicación definitiva, pues el objetivo es garantizar que el ciclo escolar inicie en agosto sin contratiempos.

El funcionario detalló que la Universidad Rosario Castellanos ya tiene establecidos protocolos para la inscripción de estudiantes. En marzo, se abrirá una plataforma en la que los aspirantes podrán registrarse para el curso propedéutico. Tras completar esta etapa, se determinará qué jóvenes serán admitidos en la institución.

Asimismo, destacó que el edificio no está en construcción, sino que solo requiere equipamiento para estar listo y recibir, en una primera fase, entre mil 500 y 2 mil estudiantes. Según lo previsto, la plataforma de registro se habilitará en marzo y permanecerá abierta durante aproximadamente tres semanas.

También lee: Universidad Rosario Castellanos en SLP arrancaría con clases en línea: Sheinbaum

Continuar leyendo

Destacadas

Cambio de uso de suelo en ZI, iniciativa “sin mala fe”

Publicado hace

el

El diputado César Lara reconoció que el Legislativo local no esta enterado de la controversia interpuesta por el Ayuntamiento capitalino, pero acatarán lo conducente

Por: Redacción

Cesar Arturo Lara Rocha, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que el Legislativo local no estaba al tanto de la controversia constitucional emprendida por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, tras aprobarse el cambio en el uso de suelo en la Zona Industrial.

El legislador del Partido Verde Ecologista de México dijo que solo se tenía conocimiento de lo que se ha expresado mediante medios de comunicación pero hasta el día de ayer, el Congreso local no había sido notificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Estaremos a la espera de recibir la notificación y en todo caso acordar con el área jurídica

de este órgano cuáles son los cauces a seguir y cuál es la respuesta que tenemos que dar, el informe, etcétera”.

El también dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana en San Luis Potosí (CROM), expuso que la iniciativa no buscaba la injerencia del Legislativo en las funciones del Ayuntamiento capitalino, sino beneficiar a los sectores productivos de esta zona, mediante el acercamiento de servicios como escuelas, hoteles, entre otros.

Lo que pretendíamos era crecerlo, y con eso también llevar seguridad y llevar luz a aquellas áreas”, expuso.

También lee: Congreso de SLP votará creación de la Secretaría de la Mujer en marzo

Continuar leyendo

Destacadas

Proceso en el PAN de SLP fue viciado, denunció Aranza Puente

Publicado hace

el

La diputada local espera una elección abierta, en la que los comités municipales emitan su voto con transparencia

Por: Redacción

Aranza Puente, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció sobre la reciente resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), que ordena reponer el proceso de elección de la dirigencia estatal del partido.

Puente reafirmó que desde un inicio denunció irregularidades en el proceso, el cual, según ella, estuvo viciado y careció de transparencia.

“Fui una de las promotoras para que se llevara con legalidad el proceso de elección de dirigente del PAN. Yo lo manifesté en su momento, que era un proceso viciado, que no se tomaron en cuenta las actas que se habían presentado por parte de los comités municipales, las cuales venían con la fe pública por parte de un notario“, declaró.

En este sentido, la legis ladora enfatizó la importancia de que ahora se cumpla con la sentencia del TEE

y se permita que los municipios emitan su voto con transparencia y legalidad.

La legisladora también denunció que hubo actas duplicadas y que se favoreció un proceso extraordinario sin considerar las actas notariadas que respaldaban el método ordinario.

“Había actas duplicadas; las que se presentaron que iban a favor del método ordinario, iban hasta notariadas y posteriormente entregaron otras donde solicitaban el método extraordinario. Entonces, hay una disparidad de criterios por parte de los comités y nunca se tomaron en cuenta, nada más se tomaron en cuenta el proceso extraordinario”, explicó.

Finalmente, la diputada reiteró su confianza en que se reponga el proceso y se cumpla con la sentencia emitida.

También lee: TEESLP ordena reponer elección de dirigencia en el PAN

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados