Destacadas
¿Se puede caer un puente de SLP?
Platicamos con un experto en ingeniería de estructuras para conocer si los potosinos y potosinas corremos peligro
Por: Ana G Silva
El pasado 3 de mayo se registró el desplome del puente por el que circulaba la Línea 12 del metro en la Ciudad de México, entre la estación Olivos y Tezonco, lo que ha ocasionado, hasta el momento, la muerte de 26 personas. Luego de esto, la ciudadanía de San Luis Potosí, inició una serie de denuncias a través de redes sociales para reportar grietas en puentes de la ciudad. Ante esto, La Orquesta contactó a Jorge Pérez, ingeniero civil con una especialidad en ingeniería estructural y exdirector de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para conocer por qué se originaría un colapso de algún puente en el estado y qué tan probable ve esta posibilidad.
Jorge Pérez indicó que para que una estructura en San Luis Potosí, como los puentes de Avenida Salvador Nava, pueda colapsar se debe tomar en cuenta que se diseñaron bajo condiciones de carga muy diferentes a las que ahora circulan por las carreteras:
“Los contenedores de trailers que circulan actualmente son considerablemente más pesados, eso es un riesgo por eso se tiene que evaluar de una forma muy precisa sobre todos en los puentes más antiguos para ver con qué condiciones de carga se diseñaron y ver que condiciones de carga tienen actualmente, porque eso sí representa un riesgo para la estabilidad de las estructuras”.
El ingeniero civil dijo que cuando ocurren situaciones como el desplome de la L12 se sueltan muchas alarmas entre la población, por lo que recomendó no exagerar; explicó que se debe estar consciente que las obras de infraestructura en el estado requieren un mantenimiento permanente y las autoridades deben considerarlo como una inversión necesaria.
El experto comentó que en San Luis Potosí hay algunos puentes muy antiguos como el de Avenida Universidad o el Manuel José Othón, que presentan cierto tipo de comportamientos , a lo que usuarios de redes sociales que pasan por el lugar ven grietas y se alarman, no obstante, explicó, estas grietas no necesariamente son catastróficas y pueden ser por un movimiento natural de la estructura:
“Todas las estructuras se mueven, todas se deforman y esto provoca que aparezcan grietas”.
Jorge Pérez señaló que debe haber una evaluación seria hecha por expertos y especialistas que definan cuál es el grado de riesgo: “yo no podría decirlo, porque no hay estudios fehacientes que indiquen esto, la autoridad tiene que tomar cartas en el asunto para elaborar estos estudios de posibles riesgos”.
En cuanto a la pregunta de si hay puentes en el estado que corran peligro en este momento de colapsar, Jorge Pérez respondió que todas las estructuras tienen un riesgo de falla: “el asunto está en investigar el riesgo, hay muchos otros puentes que requieren un análisis, pero insisto, no estoy diciendo que haya un riesgo inminente de falla, se debe hacer el análisis”.
El especialista mencionó que desconoce el grado de involucramiento de las autoridades potosinas en este tipo de actividades; no obstante, acotó que el mantenimiento deberá ser depende del tipo de estructura:
“No es lo mismo el mantenimiento con un puente con una estructura de acero, al de una estructura de concreto o a una estructura de piedra como tenemos en el Río Santiago, el mantenimiento preventivo o correctivo que se le debe de dar”.
Lee también: Semáforo verde y Día de las Madres sacó a los potosinos a las calles
Destacadas
Vecinos de Venado denunciaron envenenamiento masivo de perros
La organización Ayudando Amigos reportaron cinco casos de perros envenenados en una semana: no hay respuesta del Ayuntamiento y ni del Ministerio Público
Por: Redacción
La organización Ayudando Amigos denunció públicamente el envenenamiento de al menos cinco perros en el municipio de Venado, San Luis Potosí, y acusó tanto al Ministerio Público como al Ayuntamiento encabezado por José Reyes Martínez Rojas de no ofrecer respuesta ni soluciones ante estos hechos.
A través de una publicación en Facebook, el grupo señaló que los casos ocurrieron en las calles Ocampo, Ánimas y Rayón durante la última semana. Calificaron la situación como “inaceptable” e hicieron un llamado urgente para sancionar a los responsables y prohibir la venta del tipo de veneno utilizado.
“Estamos exigiendo justicia y sanciones para los responsables, ya que el Ministerio Público y el Ayuntamiento no nos dan respuesta ni soluciones. Es ilegal la venta de este tipo de veneno y también la matanza de cualquier ser vivo”, señaló la organización.
Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de la senadora Ruth González Silva para que se atienda la problemática, y convocaron a la población a compartir la denuncia en redes sociales para visibilizar el caso.
Los integrantes de Ayudando Amigos recordaron que este tipo de actos no solo constituyen maltrato animal, sino que representan un riesgo para la salud pública, ya que el veneno utilizado puede afectar también a personas, especialmente a niños y otros animales domésticos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura sobre las denuncias.
También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Destacadas
Salud busca ampliar presupuesto para atender animales en Refugio Huellitas
Leticia Gómez detalló que el aumento presupuestal para crear un área de albergue temporal
Por: Redacción
La Secretaría de Salud en San Luis Potosí proyecta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado para reforzar las acciones del hospital veterinario El Refugio Huellitas, informó la titular de la dependencia, Leticia Mariana Gómez Ordaz.
Actualmente, el hospital registra entre seis y ocho esterilizaciones diarias, además de jornadas especiales en las que se han realizado más de 40 procedimientos en un solo día, junto con vacunación constante a más de 20 perros diarios.
Gómez Ordaz destacó que el aumento presupuestal permitirá ampliar la cobertura de atención, incluyendo la posibilidad de habilitar un área de albergue temporal para animales en recuperación, lo que facilitaría un control sanitario más seguro tras las cirugías.
“Sabemos que vamos a solicitar al Congreso un incremento en el presupuesto para ya también poder cubrir un tema de albergue y eso nos va a ayudar mucho a contener cualquier tema de jaurías en la zona o la propagación de animales sin hogar”, explicó la funcionaria.
La titular de Salud agregó que el hospital se convertirá en un punto clave para contener la reproducción descontrolada de perros y gatos, al tiempo que se promueve una cultura de adopción responsable.
También lee: Pese a la federalización, SLP sigue apoyando al IMSS-Bienestar: Salud
Destacadas
UASLP convocará a sesión extraordinaria para elegir nuevo director de la Facultad de Derecho
La Universidad indicó que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría regresan este lunes a clases
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que este lunes 27 de octubre se convocará a una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU), la cual se llevará a cabo el martes 28 de octubre, con el objetivo de emitir la convocatoria para la elección de la persona titular de la Dirección de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”.
De acuerdo con el comunicado oficial, durante esta sesión se propondrá que la designación del nuevo titular se realice mediante un proceso de elección, conforme a la normatividad univer sitaria vigente .
La institución adelantó que, si el Consejo Directivo Universitario aprueba la propuesta, la votación podría celebrarse esta misma semana , en una nueva sesión extraordinaria, con el fin de garantizar la continuidad institucional y el respeto a los procesos democráticos internos.
Por otro lado, la UASLP también dio a conocer que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría y Administración retomarán sus clases y labores académicas este día, luego de la suspensión temporal de actividades.
También lee: Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








