octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se prevén fuertes lluvias durante esta semana en SLP: Conagua

Publicado hace

el

Las diferentes tormentas en los diferentes estados de México afectaran en alguna medida a San Luis Potosí

Por: Redacción 

De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, la probabilidad para desarrollo ciclónico al nor-noroeste de las costas de la Península de Yucatán, la onda tropical No. 34, un canal de baja presión y la tormenta tropical Juliete, pudieran generar en el estado de San Luis Potosí cielo nublado por la tarde, con intervalos de chubascos con lluvias fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado.

Las lluvias en el estado podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. No obstante, también habrá ambiente muy caluroso durante el día con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius (°C) en algunas regiones, y viento de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h).

Por otra parte, un canal de baja presión, el huracán Dorian y una nueva onda tropical pudieran generar en el estado de San Luis Potosí durante el martes intervalos de chubascos con lluvias fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado y viento con rachas superiores a 50 km/h en zonas y para los días miércoles y jueves se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado y viento con rachas superiores a 50 km/h.

El pronóstico del clima para esta semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy lunes se prevén tormentas por la tarde, con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 13 grados; para el martes se espera un día parcialmente nublado, con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius; para el miércoles se pronostican tormentas dispersas, con una máxima de 24 y una mínima de 15 grados Celsius, para el jueves se esperan tormentas durante el día con una máxima de 24 y una mínima de 15 grados Celsius y para el viernes se pronostican tormentas dispersas con una máxima de 24 grados y una mínima de 14 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 30 y mínima de 15 grados Celsius; la zona media alcanzará 34 grados de máxima y 19 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 38 como máxima y una mínima de 23 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 52.3 por ciento (%) con 2 millones 732 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 16.9 por ciento con 1 millón 127 mil metros cúbicos; el Potosino al 43.7 por ciento con 1 millón 439 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.4 por ciento con 497 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 81.0 por ciento de su capacidad con 40 millones 498 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 24.5 por ciento de su capacidad, con un caudal de 2 millones 333 mil metros cúbicos; La Muñeca al 30.3 por ciento con 7 millones 580 mil metros cúbicos y La Lajilla al 34.4 por ciento con 16 millones 610 mil metros cúbicos.

También lee: Trabajos anticipados evitaron afectaciones en colonias por lluvias en Soledad

Estado

Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón

Publicado hace

el

Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor

Por: Redacción

A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.

La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.

Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.

Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.

Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.

También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de Villa de Pozos participa en foro nacional sobre bienestar animal

Publicado hace

el

Autoridades municipales refrendan su compromiso con la protección y bienestar de los animales.

Por: Redacción

Con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los animales, el Gobierno municipal de Villa de Pozos a través de la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y áreas operativas participó en el Primer Foro Nacional (FONAPREMA), organizando por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).

La participación de Villa de Pozos en este encuentro reafirma el compromiso de la administración municipal con la prevención de la violencia y el bienestar animal, promoviendo una convivencia más empática y responsable.

El director de la Guardia Civil Municipal, Diego Valdivia Carranza explicó que en el arranque del foro participaron directivos, encargados de operatividad y personal de diversas áreas vinculadas al tema, destacando la conferencia magistral sobre la prevención del maltrato animal

como elemento clave para construir comunidades más seguras. 

El foro incluyó conferencias, mesas de diálogo, talleres especializados y presentaciones de casos de éxito, con la participación de médicos veterinarios, académicos, profesionistas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes compartieron estrategias para impulsar una cultura de respeto y empatía hacia los animales.

Valdivia Carranza subrayó que la participación del Gobierno Municipal en este tipo de espacios fortalece las acciones locales enfocadas en la prevención del maltrato animal y en la promoción de la convivencia responsable en Villa de Pozos.

También lee:realizan verificaciones de seguridad en panteones de villa-de pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Publicado hace

el

 

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental

 

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca

El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador.

 

“Con esta reforma, avanzamos hacia una justicia ambiental con enfoque regional, que reconozca el derecho de las comunidades de la Huasteca a vivir con agua limpia, ríos sanos y gobiernos municipales responsables”, dijo.

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental. Sin embargo, en regiones como la Huasteca, esta riqueza se ha visto amenazada por la contaminación constante de ríos y arroyos debido a descargas residuales sin tratamiento adecuado, muchas de ellas provenientes de los propios sistemas municipales de drenaje y alcantarillado.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados