Ayuntamiento de SLP
Se necesitan 5 pozos más para dejar de depender de El Realito: Galindo

El alcalde de SLP comentó que se buscará el financiamiento del gobierno federal
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde capitalino, anunció que San Luis Potosí sigue avanzando en su estrategia para reducir la dependencia de la presa El Realito, el cual volvió a presentar fallas, afectando a miles de habitantes.
El alcalde dijo que aunque hace un año y medio la situación hídrica era crítica, la perforación de pozos y la modernización de la planta de filtros han permitido mejorar el abasto de agua. No obstante, aún se necesitan al menos cuatro o cinco pozos adicionales para garantizar un suministro estable y sostenible.
Galindo explicó que los estudios técnicos más recientes revelan que el agua subterránea se encuentra a una mayor profundidad, pasando de 300 a 600 metros. Este hallazgo ha llevado a replantear las estrategias de perforación y a gestionar apoyo del Gobierno Federal para continuar con estos trabajos.
“El financiamiento federal ha sido clave para los seis pozos previos, mientras que el Ayuntamiento ha asumido la responsabilidad de explorarlos y equiparlos”.
Además de la perforación de nuevos pozos, el presidente municipal destacó que el siguiente paso en la estrategia hídrica será la sectorización del agua en la ciudad.
Este proceso consiste en reorganizar el sistema de distribución mediante la instalación de válvulas y la sustitución de tuberías dañadas, lo que permitirá un reparto más equitativo del recurso. Con estas medidas, se espera que San Luis Potosí alcance la sustentabilidad hídrica en un periodo de entre año y medio y dos años.
También lee: Gobierno del Estado reportó a Conagua los problemas de abastecimiento de El Realito
Ayuntamiento de SLP
Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia
Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.
La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.
Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.
La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.
También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene plan de acción por reparación de “El Realito”
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso
Por: Redacción
Este jueves se cumplen tres días consecutivos sin servicio del sistema “El Realito”, luego de que se registrara una nueva ruptura en su acueducto al momento de reiniciar el bombeo.
Interapas continuará con su plan de acción mientras se realizan las reparaciones necesarias por parte de la empresa operadora. La estrategia incluye la operación de pozos de reserva, así como recorridos con camiones cisterna.
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso para mitigar los efectos de esta falla en el menor tiempo posible.
Ayuntamiento de SLP
Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda
La Dirección de Servicios Municipales realiza trabajos de albañilería para restaurar este emblemático espacio del Centro Histórico
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital da continuidad a las acciones de rehabilitación del Lago de los Patos, ubicado en la Alameda Juan Sarabia, como parte del compromiso por conservar los espacios públicos que dan vida y belleza al Centro Histórico de San Luis Potosí. Los trabajos se enfocan en corregir las filtraciones de agua que afectan la estructura del lago.
La Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Christian Azuara Azuara, informó que estas labores consisten en trabajos de albañilería y sellado, a fin de reparar las grietas que provocaban fugas, mismas que fueron detectadas durante una revisión preventiva del área.
La Coordinación de Imagen Urbana realiza estas acciones de mantenimiento con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el lago, y garantizar que, una vez concluidas las reparaciones y pruebas de hermeticidad, los patos que temporalmente se encuentran en el Parque de Morales puedan regresar a su hábitat en la Alameda, bajo las mejores condiciones de seguridad y bienestar.
También lee: Hombres G y La Arrolladora, confirmados para la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online