septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Se necesita una alianza social para enfrentar la crisis de agua en SLP: Rafael Val

Publicado hace

el

El experto de la Unesco en temas hídricos afirmó que ante la falta del líquido es necesario trabajar en una cultura del cuidado 

Por: Redacción

Rafael Val Segura, especialista en el tema de agua con más de 20 años de experiencia, impartió la conferencia “Resiliencia al estrés hídrico con Educación y Cultura de Agua”, como parte del Día Mundial del Agua en el Centro Cultural Bicentenario, en la cual coincidió con Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, en el impulso de generar una gran alianza social a favor del agua, en la que participen todos los sectores y los tres niveles de gobierno, además de intensificar la educación y la cultura de cuidado del líquido.

Rafael Val Segura, quien también es coordinador regional del Grupo de Trabajo de Educación y Cultura del Agua para América Latina y el Caribe de la Unesco, señaló que se debe trabajar en fomentar la educación y cultura del agua para darle su valor social, político, ambiental, pero también el valor real económico, “nunca es tarde para un cambio en nuestra mentalidad, hábitos y consumo, pero siempre informando a la sociedad de manera asertiva sin amarillismo, además de ser necesario dejar de echar culpas”.

“Desde el Ayuntamiento de la capital decidimos además de atender la situación de escasez, impulsar la cultura del agua; es fundamental hacer del agua una causa que vaya mucho más allá de una campaña o de un ejercicio de gobierno, sino, un proceso que requiere de la participación de todas y de todos. Nos estamos preparando y con la asesoría de una autoridad en México e internacional como Rafael Val, vamos a lograrlo”. afirmó el presidente municipal.

Galindo Ceballos mencionó que el ejercicio permanente de cultura del agua es fundamental, la cual debe fomentarse desde el interior del Interapas y del gobierno municipal, “para ser promotores de esta causa, continuaremos con los acercamientos con la Zona Industrial, con los desarrolladores de vivienda, además de otros sectores como parte de la tarea de informar y comunicar. Hay que definir una estrategia de cultura del agua que incluya cambios legislativos y que el Plan Emergente sea parte de dicha estrategia”.

Val Segura resaltó en la ponencia que México está en un alto nivel de estrés hídrico debido a la sobreexplotación, la contaminación, la desigualdad, el financiamiento y la falta de gobernabilidad por la aparición de conflictos sociales y la desconfianza entre el Gobierno y la sociedad. 

El especialista en el tema consideró comunicar con la verdad puntualmente para que la gente tenga el conocimiento y se pueda lograr una comunidad a favor del agua, con innovaciones e incorporando las nuevas tecnologías, además de promover el pago del servicio con responsabilidad hídrica entre el operador y la población usuaria.

También lee: Enrique Galindo confirmó la inclusión de 8 pozos más para su plan contra la sequía

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la capital regulará vehículos tipo “Razer”

Publicado hace

el

En el nuevo reglamento de tránsito serán sancionados si circulan sin placas, luces o tarjeta de circulación o equipos de sonido

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del ayuntamiento de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que los vehículos tipo “Razer” serán incluidos en el nuevo Reglamento de Tránsito para el municipio de San Luis Potosí, debido a que se ha detectado la circulación de varios de estos automotores sin placas ni documentación adecuada.

El funcionario explicó que, conforme al nuevo reglamento, los vehículos que no cuenten con tarjeta de circulación ni luces delanteras o traseras, no podrán circular por ninguna vía de la ciudad.

Villa Gutiérrez detalló que estos vehículos están diseñados para usarse en caminos de terracería o zonas rurales

, como cerros o brechas, y no son aptos para circular en áreas urbanas. Sin embargo, señaló que se han convertido en una “moda”, lo cual ha generado una percepción errónea de que pueden transitar sin restricciones.

Asimismo, el secretario añadió que también se contempla en el reglamento las adaptaciones a los vehículos tales como bocinas y luces e incluso mencionó que se han realizado detenciones de personas que viajan en caravanas con estos vehículos modificados.

También lee: Villa de Pozos aprueba nuevo reglamento de tránsito municipal

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas atiende hundimiento de tapa en Cordillera Arakan

Publicado hace

el

Las cuadrillas de bacheo llevaron a cabo la reposición del brocal, junto con el cambio de la tapa de concreto

Por: Redacción

A partir de un reporte ciudadano, Interapas detectó el hundimiento de una tapa de pozo de visita en en el cruce de Cordillera Arakan y Sierra de la Concepción en la colonia Lomas Cuarta Sección.

Las cuadrillas de bacheo llevaron a cabo la reposición del brocal, que es la estructura y soporte del pozo, junto con el cambio de la tapa de concreto. Además, se efectuó la limpieza del pozo para garantizar su buen funcionamiento y prevenir futuros taponamientos.

El área intervenida quedó debidamente acordonada y señalizada mientras fragua el material y toma la resistencia necesaria, con el fin de brindar seguridad a los peatones y automovilistas.
Interapas recuerda que usuarios y usuarias pueden realizar sus reportes a la línea de atención Fuga Cero 4443018874 o a las redes sociales del organismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Entrega Juan Manuel Navarro pavimentación en la Rivas Guillén

Publicado hace

el

El proyecto comprendió 50 metros lineales y 300 metros cuadrados de superficie con trabajos de sustitución de líneas de agua y drenaje

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, inauguró la pavimentación de la Privada de la Rosa en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, con la que el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, impulsando vialidades seguras, transformadas e iluminadas; esta obra fue realizada con una inversión de más de 591 mil pesos en beneficio de más de 740 habitantes.

El proyecto comprendió 50 metros lineales y 300 metros cuadrados de superficie con trabajos de sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento con concreto hidráulico, señalética y alumbrado; estas mejoras fortalecen la movilidad, brindan seguridad a los peatones y automovilistas, además de elevar la plusvalía de las viviendas, lo que representa un impacto positivo en la vida diaria de las y los soledenses.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta vialidad había quedado rezagada por administraciones anteriores, pero hoy se cumple el compromiso de atender cada rincón del municipio.

Una de las vecinas beneficiarias expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por atender una necesidad que durante años fue ignorada y reconoció que esta acción brinda seguridad, comodidad y esperanza a las familias, demostrando el compromiso de una administración cercana, que escucha y atiende a su gente, y que trabaja todos los días por la transformación del municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados