Ayuntamiento de SLP
Se mantiene dispositivo vial por obras en Cordillera Himalaya
																								
												
												
											La SSPC de la capital desplegó oficiales, patrullajes de seguridad y recorridos de vigilancia para desfogar el tráfico.
Por: Redacción.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, mantiene presencia permanente en las obras de construcción del paso a desnivel de Cordillera Himalaya, con el objetivo de favorecer la movilidad de los ciudadanos en el cuadrante poniente de la ciudad.
El dispositivo vial para esta zona incluye presencia de oficiales pie tierra, patrullajes de seguridad en carrusel sobre la glorieta Real Inn así como recorridos de vigilancia para desfogar el tráfico en las principales vías alternas habilitadas para el desplazamiento de automovilistas, transporte público, peatones y ciclistas.
En el cruce de Cordillera Himalaya y Cordillera de los Alpes se mantiene señalizada la zona de obras por parte de la empresa constructora que también mantiene abanderamiento en la zona de trabajo. En este punto, permanecen oficiales pie tierra para canalizar de manera ordenada la circulación vehicular en los carriles laterales de Cordillera de los Alpes, en ambos sentidos de circulación.
En el cruce de Cerro Alto y Cordillera de los Alpes se mantiene presencia de oficiales para controlar la incorporación de vehículos procedentes de la glorieta Real Inn, en dirección a Himalaya. En este punto, los automovilistas que provienen de carriles centrales se dirigen por carril lateral de Cordillera Himalaya, para continuar su paso hasta Sierra Leona, en tanto, los automovilistas que provienen del carril lateral de Cordillera de los Alpes giran a la derecha para continuar por la calle de Cerro Alto hacia Loma Dorada y desembocar a Cordillera Himalaya
.En tanto, los automovilistas que circulan de la zona de Himalaya a la glorieta Real Inn, continúan su incorporación en el carril habilitado para la circulación de Cordillera de los Alpes o bien, se desplazan sobre Cordillera Karakórum hacia la calle Real de Lomas y retomar el carril derecho de Cordillera de los Alpes.
Ante el cierre del carril norte de Cordillera Himalaya en el tramo de Sierra Leona a Cordillera de los Alpes –por la construcción del colector pluvial- la presencia de oficiales y señalética se extiende a las calles Montes Pirineos, Montañas Rocallosas, Cordillera de los Andes y Volcán Tacaná, siendo esta última calle, la ruta habilitada para desfogar el tránsito local hacia Sierra Leona y el cruce con Himalaya, donde recientemente se instalaron boyas para permitir una incorporación segura de automovilistas procedentes de esta ruta.
La Dirección de Policía Vial y Movilidad de la SSPC, mantiene vigilancia y patrullajes en tres turnos, siguiendo la indicación del alcalde Enrique Galindo Ceballos, de generar las mejores condiciones de circulación en tanto avanza la construcción del paso a desnivel en Cordillera Himalaya.
También lee: Enrique Galindo resaltó beneficios del nuevo colector pluvial en Himalaya
Ayuntamiento de SLP
Cuerpos de emergencia coordinan acciones para sofocar incendio en Nuevo Progreso
														De acuerdo a un testimonio, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran
Por: Redacción
La Dirección Municipal de Protección Civil acudió al llamado de emergencia tras el reporte de un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Pasteur en la colonia Nuevo Progreso.
En el lugar, y en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y una unidad de ambulancia particular, se llevaron a cabo las labores para sofocar el fuego y brindar atención inmediata a los habitantes afectados.
De acuerdo con el testimonio de uno de los residentes, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran rápidamente al resto de la vivienda de dos plantas.
Como resultado del incidente, dos personas -entre ellas una menor de edad- fueron trasladadas al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” para recibir atención médica urgente.
La Dirección Municipal de Protección Civil reitera el llamado a la población a no dejar veladoras encendidas sin supervisión, así como a mantenerlas fuera del alcance de niños y mascotas y lejos de objetos inflamables, con el fin de prevenir accidentes en el hogar.
Ayuntamiento de SLP
Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
														Se reúnen el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí
Por: Redacción
En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“.
También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad.
A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.
En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones“
Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.
La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.
A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.
En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.
También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
														El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



