septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se han impartido clases a más de 2 mil 900 niños en hospitales de SLP

Publicado hace

el

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) explicó que a través del Departamento de Educación Especial, con el programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital”, actualmente existen nueve aulas hospitalarias de San Luis Potosí en las que se proporcionan servicios educativos.

Las clases se imparten desde el nivel de inicial, preescolar, primaria, secundaria o media superior para los niños que así lo requieran, y estén imposibilitados de asistir de forma cotidiana a los centros educativos.

Ramírez Díaz detalló que entre el ciclo escolar pasado y el actual se han atendido a casi 2 mil 900 alumnos y alumnas en distintos hospitales, además indicó que el contar con docentes en el hospital brinda la oportunidad de elevar la calidad de vida de los alumnos, así como de padres de familia, que  reconocen la mejoría en sus hijos e hijas al saber que su escuela está en el hospital.

El titular de SEGE indicó que a través de la Unidad de Apoyo a la Educación Básica Hospitalaria del Departamento de Educación Especial de la SEGE, en el ciclo escolar pasado se atendieron 2 mil 181 alumnos y en este ciclo escolar se atienden 700.

En el Estado se cuenta con aulas localizadas en el Hospital “Ignacio Morones Prieto”, Hospital del Niño y la Mujer, Hospital General de Zona No. 1  y 50 del IMSS y el Albergue Infantil de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC

) en San Luis Potosí; en el municipio de Matehuala en el Hospital General y en Ciudad Valles el Hospital General y el Hospital de Medicina Familiar No. 6 del IMSS.

Finalmente, detalló que en el 2018 San Luis Potosí se convirtió en el segundo estado a nivel nacional en lograr que los alumnos que reciben educación en las aulas hospitalarias, puedan obtener su certificado de conclusión de estudios, además se implementó por primera vez la atención domiciliaria, en la que el docente se traslada a la casa de las niñas, niños y jóvenes en condición de enfermedad y que por indicación médica les es imposible asistir a su centro escolar.

También lee: En Ébano hay una inversión de 60.2 mdp en infraestructura educativa: SEGE

Congreso del Estado

Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas

Publicado hace

el

Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal  para llevar a cabo dichas consultas.

La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.

“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.

El diputado Badillo Moreno

señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.

Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.

Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.

También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso

 

Continuar leyendo

Estado

Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reiteró que el primero será en la Arena Potosí, mientras que el segundo será en Tamazunchale

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reiteró que realizará dos eventos con motivo de su cuarto informe de gobierno. No obstante, mencionó que será el proximo 22 y 25 de septiembre y no el 23 como se anunció previamente.

El mandatario estatal reiteró que el primer evento se llevará a cabo en la Arena Potosí el próximo lunes 22 de septiembre. Mientras que en Tamazunchale se realizará el evento correspondiente al 25 de septiembre y no el 23, como se había previsto.

El informe en Tamazunchale se enmarca en la descentralización de los informes de gobierno, que se han realizado al interior del estado.

También lee: Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP

Publicado hace

el

Guadalupe Torres dijo que prevalece la intención por ambas partes, de fortalecer a la institución educativa

Por Redacción:

En acatamiento a la instrucción girada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de mantener abierto un canal de comunicación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, este día nuevamente se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del gabinete estatal y autoridades de la máxima casa de estudios.

Durante el encuentro, encabezado por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el rector universitario, Alejandro Zermeño Guerra, se establecieron compromisos para fortalecer el cierre del ejercicio 2025.

La mesa de diálogo fue cordial y productiva, al prevalecer la intención por ambas partes, de fortalecer a la institución educativa y atender las necesidades que enfrenta la comunidad universitaria.
El Gobierno del Estado reitera de esta manera su respaldo a la Universidad como formadora de talento y motor del progreso social y económico de San Luis Potosí.

También lee: UASLP asegura que gobierno de SLP reconoce adeudo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados