Estado
Se esperan lluvias y un clima caluroso este fin de semana en SLP
De acuerdo con la Conagua, la depresión tropical podría causar algunas lluvias y tormentas eléctricas en algunas regiones de San Luis Potosí
Por: Redacción
La dirección local de la Comisión Nacional de Agua dio a conocer que en San Luis Potosí se espera un cielo nublado por la tarde con intervalos de lluvias fuertes, además de ambiente cálido durante el día con temperaturas máximas de 35 a 40 °C principalmente en la zona oriente del estado durante este fin de semana, explicó Joel Félix Díaz, titular de esta dependencia.
De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, se espera que el centro de la depresión tropical Cristobal continúe su desplazamiento hacia el norte sobre Campeche y el occidente de Yucatán, para que durante esta noche ingrese al Golfo de México; además, un canal de baja presión incrementará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas sobre el occidente y centro del país.
Estos sistemas meteorológicos generaran en regiones del territorio potosino para los días sábado y domingo intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas y temperaturas máximas de 35°C a 40°C en el oriente del estado; para el lunes se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado, así como temperaturas máximas de 35 a 40°C en la zona oriente.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera un día soleado, con una máxima de 29 grados Celsius y una mínima de 14 grados; para el sábado se pronostica un día parcialmente nublado, con una máxima de 29 y una mínima de 13 grados Celsius; para el domingo se pronostica un día mayormente soleado con una máxima de 32 y una mínima de 15 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana mayormente soleado con una máxima de 33 y una mínima de 16 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 32 y mínima de 15 grados Celsius; la zona media alcanzará 34 grados de máxima y 21 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 36 como máxima y una mínima de 24 grados Celsius.
Recomendamos leer también: La próxima semana el semáforo sanitario seguirá en rojo en San Luis Potosí
Estado
Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano
El diputado destacó que la propuesta permitirá sancionar delitos tecnológicos y proteger la intimidad de los ciudadanos
Por: Redacción
Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, declaró que la iniciativa aprobada el pasado 14 de noviembre sobre el uso malintencionado de la Inteligencia Artificial (IA) responde al objetivo de atender las necesidades de la sociedad y no a intereses políticos o económicos.
Explicó que, en muchos casos, cuando se comete un delito utilizando IA —como en extorsiones—, la ley únicamente señala el delito sin considerar el uso de esta tecnología, al menos hasta la presentación de la reciente propuesta legislativa.
“Ahora va a estar vinculado con ello y atiende las necesidades de orden social. Para nosotros ha impactado mucho no solo el uso de este tipo de tecnologías para alterar la conversación de un servidor público o de un funcionario que está dando un informe totalmente falso, y que como consecuencia genera incertidumbre en la población”, agregó Serrano.
El diputado destacó que uno de los principales motivos de la iniciativa fueron los casos registrados en Zacatecas, donde 400 estudiantes denunciaron la alteración de sus fotografías con IA para fines pornográficos
, situación que derivó en una investigación de la Fiscalía local por delitos relacionados con la intimidad sexual.Adelantó que existe la intención de aperturar un foro para analizar el tema de la libertad de expresión, con el fin de evitar que este concepto sea utilizado como pretexto para permitir que se sigan cometiendo delitos de esta magnitud y con impacto social significativo.
“Lo que vamos a hacer es abrir el foro y perfeccionar la ley, lo que se propuso y lo que habrá de proponerse en caso necesario para mejorarla. Afortunadamente, la ley es perfectible y eso es lo que vamos a hacer. Vamos a escuchar a cualquiera que quiera participar”, concluyó el diputado.
También lee: Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada
Ciudad
Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada
Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición
Por: Redacción
El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.
Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.
Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.
Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.
Estado
Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP
Mauricio Ordaz dijo que los municipios con mayor riesgo de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y Sierra de Álvarez
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el ingreso del frente frío número 15 ha provocado un notable descenso de temperaturas en San Luis Potosí y ha obligado a refugiar a casi 500 personas en los diferentes albergues temporales habilitados en el estado.
Ordaz advirtió que este frente es más intenso que los anteriores y que se esperan condiciones aún más extremas durante mitad de diciembre y el mes de enero, cuando podrían registrarse heladas y posibles nevadas en municipios del Altiplano.
Las zonas donde existe mayor probabilidad de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y parte de la Sierra de Álvarez.
Explicó que la CEPC ya sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de estas regiones para preparar protocolos preventivos y de atención.
Respecto a las personas en situación de calle que se niegan a acudir a los albergues, Ordaz afirmó que la estrategia ha cambiado: ahora brigadas con trabajadores sociales dialogan con ellos para explicar que no están siendo detenidos, sino resguardados por su seguridad.
“Nosotros no somos autoridad para detener a nadie, pero sí para salvaguardar su integridad”, subrayó.
La CEPC llamó a la población a extremar precauciones, evitar exponerse a temperaturas bajo cero y reportar a personas vulnerables que requieran ser trasladadas a refugios.
También lee: Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








