Estado
Se esperan intervalos de chubascos por la tarde para SLP: Conagua
Para la zona metropolitana se espera un viernes y sábado parcialmente nublado mientras que el domingo será mayormente soleado
Por: Redacción
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, con posibilidad de descargas eléctricas y posibles granizadas, ambiente caluroso durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
Para hoy viernes, la onda tropical No. 23 recorrerá el occidente del país, mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Colima y Nayarit y muy fuertes en Michoacán y Jalisco, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La onda tropical No. 24 se ubicará sobre el sureste del territorio nacional, producirá lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Por su parte, un canal de baja presión en combinación con inestabilidad en la atmósfera superior, favorecerá desarrollo de nubosidad con lluvias asociadas a tormentas eléctricas y granizadas sobre zonas del noroeste, norte y centro del territorio.
Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius (°C) en Baja California y Sonora.
Durante el fin de semana, se pronostican las siguientes condiciones climatológicas en regiones del estado potosino, intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas y viento con rachas de 50 a 60 km/h.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera un día parcialmente nublado, con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 14 grados; para el sábado se pronostica también un día parcialmente nublado, con una máxima de 26 y una mínima de 13 grados Celsius; para el domingo se espera un día mayormente soleado con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana mayormente soleado con una máxima de 26 y una mínima de 13 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 25 y mínima de 16 grados Celsius; la zona media alcanzará 33 grados de máxima y 20 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 35 como máxima y una mínima de 24 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 43.5 por ciento (%) con 2 millones 270 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 23.9 por ciento con 1 millón 600 mil metros cúbicos; el Potosino al 58.1 por ciento con 1 millón 914 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 43.9 por ciento con 441 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 60.5 por ciento de su capacidad con 30 millones 274 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 2.0 por ciento de su capacidad, con un caudal de 186 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.8 por ciento con 5 millones 940 mil metros cúbicos y La Lajilla al 36.4 por ciento con 17 millones 537 mil metros cúbicos.
Finalmente, durante el periodo del pronóstico un canal de baja presión prevalecerá sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, continuará interactuando con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
La onda tropical No. 23 se desplazará al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
La onda tropical No. 24 recorrerá el sureste, sur y occidente de México.
Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente muy caluroso sobre el noroeste de México, con temperaturas superiores a 40°C en la Península de Baja California y Sonora.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
También recomendamos leer: Uno de cada 10 potosinos contagiados por covid es personal de salud
Estado
Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada
Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos
Por: Cristian Betancourt
Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.
La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”
Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.
La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.
También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
Estado
Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada
La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular
Por: Cristian Betancourt
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.
La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.
Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.
Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.
También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones
Estado
Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas
Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.
Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas
.Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.
También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








