noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se esperan intervalos de chubascos por la tarde para SLP: Conagua

Publicado hace

el

nublado

Para la zona metropolitana se espera un viernes y sábado parcialmente nublado mientras que el domingo será mayormente soleado

Por: Redacción

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, con posibilidad de descargas eléctricas y posibles granizadas, ambiente caluroso durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Para hoy viernes, la onda tropical No. 23 recorrerá el occidente del país, mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Colima y Nayarit y muy fuertes en Michoacán y Jalisco, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La onda tropical No. 24 se ubicará sobre el sureste del territorio nacional, producirá lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Por su parte, un canal de baja presión en combinación con inestabilidad en la atmósfera superior, favorecerá desarrollo de nubosidad con lluvias asociadas a tormentas eléctricas y granizadas sobre zonas del noroeste, norte y centro del territorio.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius (°C) en Baja California y Sonora.

Durante el fin de semana, se pronostican las siguientes condiciones climatológicas en regiones del estado potosino, intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas y viento con rachas de 50 a 60 km/h.

El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera un día parcialmente nublado, con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 14 grados; para el sábado se pronostica también un día parcialmente nublado, con una máxima de 26 y una mínima de 13 grados Celsius; para el domingo se espera un día mayormente soleado con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana mayormente soleado con una máxima de 26 y una mínima de 13 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 25 y mínima de 16 grados Celsius; la zona media alcanzará 33 grados de máxima y 20 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 35 como máxima y una mínima de 24 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 43.5 por ciento (%) con 2 millones 270 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 23.9 por ciento con 1 millón 600 mil metros cúbicos; el Potosino al 58.1 por ciento con 1 millón 914 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 43.9 por ciento con 441 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 60.5 por ciento de su capacidad con 30 millones 274 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 2.0 por ciento de su capacidad, con un caudal de 186 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.8 por ciento con 5 millones 940 mil metros cúbicos y La Lajilla al 36.4 por ciento con 17 millones 537 mil metros cúbicos.

Finalmente, durante el periodo del pronóstico un canal de baja presión prevalecerá sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, continuará interactuando con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

La onda tropical No. 23 se desplazará al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

La onda tropical No. 24 recorrerá el sureste, sur y occidente de México.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente muy caluroso sobre el noroeste de México, con temperaturas superiores a 40°C en la Península de Baja California y Sonora.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

También recomendamos leer: Uno de cada 10 potosinos contagiados por covid es personal de salud

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados