Estado
Se espera descenso de temperatura en SLP por frentes fríos

Por: Redacción
De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, se prevé que el Frente Frío No. 40 y el nuevo Frente Frío No. 41 que se aproximará al noroeste del país podrían generar en el estado de San Luis Potosí cielo nublado durante el día, con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado; ambiente frío por la mañana y fresco durante la tarde; viento de del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región.
El director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz, dijo que durante el sábado, el Frente Frío No. 40 ocacionará lluvias y se prevé que, durante el domingo y lunes, el frente adquiera características cálidas permitiendo el gradual incremento de las temperaturas diurnas.
Por otra parte, el Frente Frío No. 41 provocará lluvias, descenso de temperatura y rachas fuertes de viento sobre las regiones mencionadas.
Estos sistemas meteorológicos generaran en territorio potosino para el día lunes lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado y viento con rachas de 50 km/h.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera un día parcialmente nublado, con una máxima de 16 grados Celsius y una mínima de 05 grados; para el sábado se pronostica un día mayormente soleado, con una máxima de 25 y una mínima de 06 grados Celsius; para el domingo se espera igualmente un día mayormente soleado de 30 y una mínima de 09 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana parcialmente nublado con una máxima de 27 y una mínima de 08 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 29 y mínima de 10 grados Celsius; la zona media alcanzará 32 grados de máxima y 11 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 29 como máxima y una mínima de 13 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 21.4 por ciento con 1 millón 117 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 1.8 por ciento con 123 mil metros cúbicos; el Potosino al 24.0 por ciento con 792 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 35.8 por ciento con 360 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 75.1 por ciento de su capacidad con 38 millones 530 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 9.2 por ciento de su capacidad, con un caudal de 875 mil metros cúbicos; La Muñeca al 45.5 por ciento con 11 millones 381 mil metros cúbicos y La Lajilla al 24.8 por ciento con 11 millones 945 mil metros cúbicos.
También lee: #VientoLluviayCaos | Frente frío 39 causará mal tiempo en SLP estos días
Destacadas
“Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Romero Calzada publicó una fotografía recibiendo apoyos del gobierno estatal para su supuesta entrega; Sedesore afirmó que se entregan directo a beneficiarios
Por: Redacción
José Luis Romero Calzada, recién militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles por la oposición, publicó en sus redes sociales que recibió un cargamento de despensas –parte del programa de Seguridad Alimentaria del gobierno estatal– y en la que, presumiblemente, serían entregadas por él mismo a las y los habitantes de ese municipio en la Huasteca potosina.
Romero Calzada aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le envió estos paquetes, y que mensualmente entregarán 15 mil de estas despensas.
Además, afirmó que él mismo incluirá alimentos perecederos en estos apoyos, como huevo, pollo o pescado, por ser ricos en proteína.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) informó mediante un comunicado que los programas de apoyo se otorgan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios y sin otro propósito que atender las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad social.
En el escrito se señala que quienes se ostenten como intermediarios o “enlaces” en la distribución de apoyos sociales, incurren en faltas contra la ley.
Reiteró que el objetivo del Gobierno del Estado al otorgar apoyos sociales es el de mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que buscan reducir la desigualdad, la pobreza y promover el desarrollo social.
También lee: Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025
Estado
Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025
La secretaria Yolanda Cepeda dijo que buscan superar los 8 millones de visitantes y una derrama económica por hasta 6 mil millones de pesos
Por: Redacción
A días de iniciar la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, habló sobre las actividades preparadas para promocionar tanto la feria como los Pueblos Mágicos, así como de las expectativas en cuanto a visitantes durante los 24 días que durará el evento.
“Estamos muy emocionados porque estamos a unos días de iniciar esta gran fiesta en San Luis Potosí, una feria que se está preparando con todo el amor. Vamos a tener la participación de los seis Pueblos Mágicos de San Luis Potosí y del barrio de Tlaxcala. Los 59 municipios van a tener un espacio para que puedan, a través de las direcciones de turismo, mostrar lo grandioso que tiene San Luis Potosí con su cultura, su gastronomía, su música y sus artesanías”, detalló la titular de Sectur.
Cepeda Echavarría mancionó que sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí , Iván Chávez Sandoval, donde se les invitó a participar en el pabellón turístico, con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios durante la feria.
Además, anunció que habrá activaciones deportivas en los pabellones, con el fin de proyectar a San Luis Potosí como un destino clave rumbo a la Copa Mundial de Fútbol del próximo año.
Como estados invitados a la Fenapo 2025 estarán presentes los titulares de las Secretarías de Turismo de Tamaulipas y Zacatecas, Josefina Rodríguez Zamora y Le Roy Barragán Ocampo, respectivamente. Ambos asistirán también a la ceremonia inaugural.
Finalmente, Yolanda Cepeda señaló que se busca superar la meta de más de ocho millones de visitantes y se espera una derrama económica superior a los seis mil millones de pesos.
También lee: SSPC prepara operativo especial para la Fenapo 2025 con apoyo de cadetes
Destacadas
Van por rescate de calles de la Zona Industrial
UUZI mantiene cercanía con representantes de gobierno estatal; Ayuntamiento de SLP prepara plan de intervención en diferentes ejes a ejecutarse en agosto
Por: Redacción
Autoridades gubernamentales han manifestado su intención de colaborar en el mejoramiento de vialidades que conectan a la Zona Industrial, en estrecha coordinación con la Union de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal dio a conocer que se sostuvo una reunión con la UUZI y el Clúster Automotriz, para coordinar acciones de rehabilitación en los principales ejes viales, con apoyo de la Junta Estatal de Caminos (JEC).
En dicha reunión se acordó la entrega de una tarjeta informativa con las necesidades del Eje 122 para coordinar su atención con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Además, se prevé integrar un plan de reencarpetamiento dentro del ejercicio fiscal 2026.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, mencionó que se ha creado un plan de rehabilitación de vialidades , en el que priorizarán tramos muy específicos, como los ejes 128 y 132. Mismos que entrarían en ejecución en el mes de agosto (cuando disminuyan las lluvias) y que beneficiarán a quienes se desplazan a este sector de la ciudad, así como automovilistas que requieren el uso de estas vías sin afectar sus vehículos.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reiteró su disposición a trabajar en conjunto con el Ejecutivo estatal, con el objetivo de no duplicar esfuerzos y optimizar recursos en la rehabilitación de la infraestructura vial.
También lee: Refuerzan infraestructura y programas en penales de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online