Ciudad
“Se espera buena producción de flor de Cempasúchil en Soledad”: Desarrollo Rural

Gerardo Mota dijo que se cuenta con 14 hectáreas para el cultivo de esta flor
Por: Redacción
Debido a la emergencia sanitaria y por segundo año consecutivo las celebraciones de Día de Muertos se han visto modificadas, sin embargo, la cantidad de productores y de hectáreas de cultivos de flor de cempasúchil no se han visto alteradas.
El director del área de Desarrollo Rural y Agropecuario, Gerardo Mota Martínez, comentó que actualmente se sigue contando con 8 productores (dos mayoritarios) y con 14 hectáreas para el cultivo de esta flor tan tradicional en estas fechas y que desde el año anterior y aunque por el momento aún no se puedan realizar visitas a panteones, la gente continúo comprándolas para llevarlas a sus casas y realizar altares de muertos, al igual que en escuelas.
Este año se espera una situación parecida debido a la semaforización actual en el estado, no obstante, los productores que continúan con esta tradición en sus pequeñas empresas familiares, comienzan con el cultivo en viveros de la flor de cempasúchil desde mitad del mes de julio para cosecharse una semana antes de inicios de septiembre.
En el municipio el mayor productor que se tiene de cempasúchil se encuentra en Avenida San Pedro y su producto es exportado a Monterrey y otra parte es vendida aquí en San Luis Potosí , los demás productores de la flor se encuentran aledaños en El Morro; “de la misma manera en Soledad también es producida la hortaliza que también es exportada a nivel nacional y el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Rural procura dar asistencia técnica a los productores, mientras que ellos se hacen cargo de los recursos” mencionó Mota Martínez.
La dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se mantiene en constante apoyo a los productores del municipio, por lo que se planea dar seguimiento a eventos como “Sembrando Tradiciones” realizado antes de la pandemia hace dos años, al igual que seguir contribuyendo con asistencia técnica y apoyarlos en la venta de su producto.
También lee: PC en Soledad inspecciona grietas en el municipio
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online