Congreso del Estado
Se debe garantizar que migrantes tengan documentación oficial y vigente: diputado
José Ramón Torres presentó un punto de acuerdo que incluye una solicitud para investigar el uso de documentación ilegal
Por: Redacción
El diputado José Ramón Torres García presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Instituto Nacional de Migración y al titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en San Luis Potosí, para que realicen actividades tendientes a organizar que la población migrante tenga la documentación oficial y vigente durante el tránsito en San Luis Potosí.
Les solicita que coadyuven en la investigación de los casos en donde se denuncia el presunto uso de documentación ilegal en perjuicio de las y los migrantes en su tránsito por la entidad potosina.
El legislador también pidió que los oficiales migratorios en el aeropuerto internacional de San Luis Potosí, respeten el plazo de estancia establecido en la forma migratoria, garantizando con ello el respeto a los derechos humanos el libre tránsito, evitando con ello que se cometan actos en contra de la identidad de las personas, así como un cobro irregular en perjuicio de las personas.
Torres García dijo que se pide al personal adscrito a la oficina de migración en el Estado que prevalezcan los principios de respeto a los derechos humanos, no criminalización del migrante irregular, facilitación de la movilidad internacional de personas, salvaguardando el orden y seguridad, respeto de los derechos adquiridos de los migrantes y evitar un cobro irregular en perjuicio del patrimonio de las personas.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Migratorios para su análisis y posteriormente ser remitido al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser votado.
También lee: Congreso instaló comisión para rescatar fondo de pensiones de telesecundarias
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Congreso del Estado
Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte
El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar
. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.
El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años
, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.
También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








