octubre 21, 2025

Conecta con nosotros

México

Se contemplan 37,739 mdp como presupuesto federal para SLP

Publicado hace

el

Ese presupuesto contempla una variedad de rubros que impactarán positivamente en sectores clave del estado

Por: Roberto Mendoza

San Luis Potosí ha sido priorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 con más de 37 mil millones de pesos. Esta asignación forma parte de los 9.3 billones de pesos aprobados para el gasto público del país, marcando un enfoque en desarrollo social, educación, salud, infraestructura y seguridad, tanto a nivel nacional como local.

El presupuesto contempla una variedad de rubros que impactarán positivamente en sectores clave del estado. A continuación, se destacan los montos más relevantes:

Educación. FONE: Se destinarán $14,987.4 millones de pesos al pago de nómina y gastos operativos del sistema educativo básico. Este es el mayor rubro asignado al estado, asegurando el salario y estabilidad laboral para los docentes.
FAETA: Con $780 millones de pesos, para fortalecer la educación tecnológica y de adultos, promoviendo la capacitación y alfabetización.
Salud. FASSA: Más de $6,132.8 millones de pesos serán destinados a la operación del sistema de salud estatal. Este recurso busca cubrir insumos médicos, infraestructura hospitalaria y salarios médicos.

Infraestructura estratégica. Proyectos carreteros: $1,250 millones de pesos que estarán destinados a obras clave como la ampliación de la carretera San Luis Potosí-Matehuala, facilitando la conectividad y el comercio en la región.
Inversión plurianual: Con $3,800 millones de pesos, se desarrollarán proyectos como un nuevo hospital regional y el Parque Logístico e Industrial, que busca convertir a San Luis Potosí en un referente industrial y económico en el Bajío.
FAIS: Con $4,723.5 millones de pesos, se priorizará infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación en zonas rurales e indígenas.

Seguridad y fortalecimiento municipal. FORTAMUN: Los municipios recibirán $2,895.6 millones de pesos para proyectos de seguridad pública, alumbrado y pavimentación, mejorando las condiciones de vida en comunidades urbanas y rurales.
FASP: Se contempla $580 millones de pesos para capacitación policial, equipamiento y tecnología.
Bienestar social y equidad. Programas sociales: Más de $2,340 millones de pesos estarán destinados a programas como pensiones para adultos mayores y apoyos a personas con discapacidad, así como para becas y subsidios agrícolas.

Igualdad de género: $250 millones de pesos, para ejecutar estrategias buscando empoderar a las mujeres potosinas y combatir la violencia de género.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, con un gasto neto total de 9.3 billones de pesos, prioriza la atención a los sectores más vulnerables, impulsando la educación, salud e infraestructura a nivel nacional. Además, se ha definido un déficit presupuestario récord de $1.17 billones de pesos, reflejando un fuerte compromiso del gobierno federal para reactivar la economía y atender las desigualdades.
En este marco global, San Luis Potosí emerge con una inversión de $37,739,300,000, como uno de los estados beneficiados que busca consolidándose como un eje de desarrollo en el centro del país.

México

Gerardo Fernández Noroña se separará temporalmente del Senado

Publicado hace

el

El legislador dará a conocer los motivos de su licencia este martes en conferencia de prensa

Por: Redacción

El senador Gerardo Fernández Noroña informó que presentará una solicitud de licencia para separarse temporalmentede su cargo en la Cámara Alta. La confirmación fue hecha durante una transmisión en vivo realizada este lunes, en la cual el legislador indicó que los detalles de esta decisión serán revelados el día martes en una conferencia programada a las 11:00 horas.

Noroña no especificó las razones detrás de su solicitud ni el periodo que durará su ausencia, aunque señaló que se trata de “una tarea muy importante” y de carácter temporal

.

Este anuncio ocurre en un contexto en el que el senador ha sido objeto de cuestionamientos públicos, luego de que se hiciera pública la adquisición de una propiedad en Tepoztlán, Morelos. La operación generó críticas debido a que anteriormente había declarado no contar con recursos suficientes para adquirir propiedades, tras haber residido por años en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

También lee: Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia inversión inicial de 10 mil mdp para damnificados por lluvias

Publicado hace

el

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados

 

Por: Redacción

 

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz,

del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (…) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

México

No eres tú, es el servicio: caen compañías en línea

Publicado hace

el

Una falla masiva en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) provocó una interrupción global en cascada este lunes.

Por: Roberto Mendoza

Una interrupción significativa en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó a miles de plataformas digitales, aplicaciones y sitios web a nivel global durante la mañana de este lunes. Los primeros reportes, registrados en plataformas de monitoreo como Downdetector, comenzaron en la madrugada y escalaron rápidamente, confirmando que no se trataba de fallas de conexión locales de los usuarios, sino de un colapso en la infraestructura central de internet.

​El epicentro de la falla se localizó en el centro de datos US-EAST-1 de AWS en Virginia del Norte, uno de los más grandes del mundo. La caída de esta infraestructura crítica provocó un efecto dominó que dejó inoperantes o con intermitencias severas a servicios de alto perfil, incluyendo redes sociales como Snapchat y Signal, plataformas de videojuegos como Fortnite y Roblox, herramientas de productividad como Zoom y Canva, y servicios de streaming como Disney+. Las propias operaciones de Amazon, incluyendo su tienda en línea y el asistente Alexa, también sufrieron el impacto.

En México, la interrupción se manifestó con fallas reportadas por usuarios en la red de AT&T, así como problemas de acceso e intermitencia en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre y su servicio financiero Mercado Pago

. Aunque se registraron caídas de servicios bancarios en otras latitudes, como Europa y Colombia, el impacto en las principales instituciones bancarias tradicionales de México no fue confirmado de inmediato como parte de este incidente.

​Amazon reconoció oficialmente la situación, informando que investigaba “errores significativos de API y problemas de conectividad” vinculados a un posible fallo en su sistema de nombres de dominio (DNS) y en su servicio de base de datos DynamoDB. Hacia el mediodía, la compañía comunicó que la causa raíz había sido “mitigada” y que los servicios comenzaban a mostrar signos de recuperación, aunque advirtió que la estabilización completa podría tomar tiempo debido a la acumulación de solicitudes en cola.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados