agosto 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Se avecina desabasto de agua en SLP en los próximos dos meses

Publicado hace

el

desabasto de agua

Los titulares de la CEA y de Interapas afirmaron que “la crisis está en puerta”, por lo que pidieron a los potosinos cuidar el agua y bajar el consumo

Por: Jorge Saldaña

Los titulares de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina, y del Interapas, Fermín Purata, confirmaron por separado que a gran parte de la capital de San Luis Potosí le restan no más de 2 meses y medio de suministro del vital líquido. “Todavía no hay crisis, pero está en la puerta” advirtieron.

De acuerdo con la entrevista a los funcionarios, la severa sequía que prevalece en el estado y que se pronostica continúe en el año 2020, ha sido la más grave en los últimos 7 años, condición que mantiene a las presas de la cuenca del Rio Santiago, (El peaje, el Potosino y San José) en un nivel crítico de apenas el 38 por ciento de su capacidad.

Purata Espinoza, director del organismo operador, explicó en entrevista que en los resultados presentados en la última junta de gobierno se dio a conocer que al ritmo de producción y potabilización del agua que proviene de la cuenca es en promedio de 236 litros por segundo, y con un almacenamiento de apenas el 38 por ciento, una gran parte de la ciudad estaría sufriendo un desabasto crítico en los próximos 75 días.

Como medida de solución, el Interapas prevé poner en marcha 4 pozos que se encuentran ubicados sobre el margen de la presa hacia la planta potabilizadora, los cuales, se informó, ya están perforados sin embargo les hace falta una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos para comprar sus bombas respectivas y puedan entrar en funcionamiento.

“Con esos 4 pozos estaríamos compensando los 250 a 270 litros por segundo que nos abastece la presa

, y que es el equivalente al suministro de unas 100 mil tomas y 25 mil viviendas” indicó el director Purata Espinoza.

Sobre los tiempos que se tomaría para implementar estas acciones, adelantó que esperan tener a tiempo la licitación y procedimientos para que a más tardar en el mes de marzo pudieran estar estos pozos equipados y en funcionamiento.

Al respecto, Jesús Medina Salazar, titular de la CEA, consideró que si bien San Luis Potosí y la Zona Metropolitana no se encuentran por el momento en crisis por el agua, si “La tenemos en puerta”.

El funcionario estatal hizo hincapié en que los potosinos tendrán que tomar conciencia de la realidad y las carencias que se tienen en cuanto al suministro de agua potable para que la cuiden.

“La recomendación es cuidar mucho el agua y bajar los consumos porque se va a poner esto complicado” expresó Medina Salazar.

Respecto al agua que proviene de la presa El Realito, ambos funcionarios coincidieron en que ese recurso en su gran mayoría no se distribuye a la zona que sería más afectada. “El agua de El Realito va más para la zona poniente y su poniente, si bien llega un poco a la planta de Los Filtros, su gran mayoría no abastece a la zona centro de la ciudad” indicó Medina Salazar.

Esta es la zona que resultaría afectada por el desabasto que se avecina:

También te puede interesar: Robó las máquinas de cortar cabello en barbería de SLP; ya fue detenido

Ciudad

Ceart abre oferta académica musical

Publicado hace

el

Las inscripciones están abiertas y se realizan en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas

Por: Redacción

El Centro de las Artes de San Luis Potosí (Ceart) invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a formar parte de su nueva oferta académica en el área de Artes Musicales, correspondiente al semestre agosto-diciembre 2025.
Esta programación incluye opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, con un enfoque formativo integral y especializado, con lo que se refrenda el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar sin límites a artistas y creadores.

El Programa de Educación Musical Nivel Medio contempla el curso Propedéutico y los niveles 1, 2 y 3, integrando materias como lenguaje musical, teoría, instrumento y desarrollo rítmico. A su vez, se imparten clases individuales en diversos instrumentos clásicos y contemporáneos, así como especialidades en jazz y percusiones.

La propuesta también incluye talleres de Música Popular con canto, teclado, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería, dirigidos a quienes buscan fortalecer su expresión en estilos contemporáneos. Además, los Talleres Abiertos promueven la integración colectiva mediante ensambles, coro, apreciación musical y más.

¡Sin límites para tu talento! Las inscripciones ya están abiertas y se realizan directamente en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas. Consulta la oferta completa en https://linktr.ee/ceartsanluis o síguenos en redes sociales.

Continuar leyendo

Ciudad

Agua de “El Realito” ya cumple con la norma de calidad: Interapas

Publicado hace

el

Personal de organismo realizó muestreos del líquido para asegurar que se cumpla con la norma establecida.

 

Por: Redacción 

Personal del Laboratorio de Calidad de Agua de Interapas confirmó que el suministro proveniente de “El Realito” ya cumple con los estándares de calidad establecidos en la normativa NOM-127-SSA1-2021 para uso y consumo humano.

Este jueves, se llevó a cabo un muestreo del líquido inyectado a la red, confirmando que se encuentra dentro de los parámetros necesarios para su distribución.

Interapas recomienda mantener la limpieza de aljibes y cisternas para asegurar que el agua almacenada también conserve las condiciones óptimas. El organismo continuará realizando monitoreos y análisis de calidad.

Continuar leyendo

Ciudad

Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.

Por: Redacción 

El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.

 

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

 

Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.

 

Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados