México
Se aprueba en comisiones del Senado reforma de no reelección y nepotismo
Estos dictámenes se aplicarían a partir del 2027 y 2030; la iniciativa aún debe ser discutida en el Pleno
Por: Roberto Mendoza
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron, con 22 votos a favor y seis abstenciones, la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta reforma, aún debe ser discutida en el Pleno.
Los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC respaldaron el dictamen, mientras que el PAN se abstuvo y el PRI optó por no presentarse a la sesión. Entre los argumentos a favor, se destacó que la reelección inmediata ha permitido la consolidación de élites políticas, afectando la equidad en las contiendas electorales, mientras que el nepotismo ha derivado en estructuras de poder heredadas que perpetúan privilegios.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano, subrayó que, si bien esta reforma es un avance, aún es insuficiente, pues no aborda la sobrerrepresentación ni extiende la prohibición del nepotismo a toda la administración pública.
Por su parte, el senador Alejandro González Yáñez del PT calificó el nepotismo electoral como una forma de corrupción que ha permitido la consolidación de “dinastías políticas”, mientras que Waldo Fernández del PVEM señaló que la reelección ha generado inequidad en los procesos democráticos.
La reforma establece que, a partir de 2030, quienes ocupen un cargo de elección popular no podrán postularse para el mismo cargo en el periodo inmediato siguiente. Además, desde 2027, se prohibirá que candidatos a puestos de elección popular tengan vínculos familiares hasta el cuarto grado con quienes ocupen el cargo en cuestión.
Si bien la reforma es un avance en términos de transparencia y equidad, quedan interrogantes sobre su implementación. La prohibición del nepotismo electoral en la postulación de candidatos no necesariamente erradica el fenómeno, pues en la práctica, los grupos políticos podrían recurrir a estrategias indirectas para mantener el control, como el impulso de aliados cercanos o la influencia en la designación de candidaturas.
También lee: PVEM, a favor de la reforma al Infonavit
México
Proponen seguro obligatorio contra accidentes para estudiantes de educación básica
Iniciativa en el Senado busca garantizar atención médica gratuita y oportuna a menores en escuelas públicas del país
Por: Redacción
En el Senado de la República se presentó una iniciativa que plantea la creación de un seguro obligatorio de atención médica para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicasdel país.
La propuesta busca establecer un mecanismo nacional que garantice atención médica inmediata y sin costo para menores en caso de accidentes ocurridos dentro del entorno escolar. De acuerdo con datos citados en la exposición de motivos, los centros educativos figuraron entre los espacios con mayor número de incidentes registrados en niñas y niños de entre 0 y 9 años durante 2022.
La iniciativa también contempla la creación de un Sistema Nacional de Aseguramiento Escolar
, regulado por la autoridad educativa federal , con el objetivo de brindar una cobertura uniforme sin importar la entidad federativa de residencia del alumnado.Como ejemplo de viabilidad, se mencionó el caso de San Luis Potosí, donde ya opera un programa similar con resultados positivos, lo que abre la posibilidad de adoptarlo a nivel nacional como una medida de protección y prevención.
La propuesta subraya la importancia de evitar que las familias enfrenten gastos inesperados o situaciones de incertidumbre cuando se presentan emergencias médicas en las escuelas.
También lee: PVEM irá en alianza en 2027… aunque no saben con quién
México
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio por migrante potosino fallecido en Dallas
Diputado David Azuara exige una investigación completa tras el ataque en instalaciones de ICE
Por: Redacción
Durante la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, el legislador federal David Azuara solicitó un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel García Hernández, migrante originario de San Luis Potosí, quien falleció en Dallas, Texas, luego de ser herido en un tiroteo ocurrido la semana pasada en las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Azuara lamentó públicamente el fallecimiento del potosino, quien permaneció varios días hospitalizado tras el ataque, y expresó su solidaridad con la familia. Además, se sumó a la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se realice una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos.
“Hace unas horas, Miguel Ángel García perdió la vida tras ser herido por un francotirador en un incidente lamentable que debe investigarse a fondo. Nos solidarizamos con su familia y pedimos justicia”, expresó el diputado en tribuna.
El tiroteo ocurrió el pasado 24 de septiembre
, cuando un hombre armado disparó contra personas bajo custodia de ICE en Dallas, dejando un saldo de un fallecido en el lugar y dos personas gravemente heridas, entre ellas Miguel Ángel García. El presunto atacante, Joshua Jahn, fue hallado muerto posteriormente por una herida autoinfligida.La presidenta Claudia Sheinbaum también manifestó su respaldo a las familias afectadas y reiteró la disposición del gobierno para ofrecer acompañamiento legal y diplomático a las víctimas del ataque.
En su intervención, David Azuara enfatizó que la muerte del migrante no puede quedar impune, ni ser tratada como un caso aislado. Llamó a que las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses garanticen justicia y transparencia en las investigaciones.
También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE
México
Diputados en San Lázaro planean aprobar hasta nueve dictámenes en un día
Kenia López anunció qué se busca combatir el rezago legislativo, la jornada podría imponer una marca de productividad
Por: Roberto Mendoza
En un esfuerzo por eficientar el trabajo parlamentario, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión histórica este martes, con el objetivo de discutir y aprobar hasta nueve dictámenes en un solo día. Así lo informó la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Kenia López Rabadán, en una conferencia de prensa ofrecida momentos antes del inicio de la sesión ordinaria. Si la cámara baja logra desahogar la agenda proyectada antes de las tres de la tarde, hora prevista para la conclusión, establecerá un récord de productividad para la presente legislatura.
La diputada López Rabadán detalló que la agenda del día es el resultado de un consenso entre todos los grupos parlamentarios, buscando dar salida a iniciativas provenientes de diversas comisiones, incluyendo Salud, Economía, Pesca, Transparencia, Gobernación, Relaciones Exteriores, Turismo y Medio Ambiente. “No hemos tenido una sesión tan productiva en toda la legislatura”, afirmó, subrayando la importancia de materializar la preocupación por la eficiencia en resultados tangibles. El procedimiento del día se dividirá en dos sesiones: una primera para dar publicidad a los dictámenes y una segunda para su votación.
Dentro de la agenda del pleno, también se realizarán dos declaratorias de reformas constitucionales ya aprobadas por la mayoría de los congresos locales. La primera corresponde a la modificación de los mandos de la Guardia Nacional, y la segunda, a la reforma en materia de extorsión, cuya notificación se espera recibir del Senado de la República. López Rabadán agradeció la colaboración de los coordinadores de todas las bancadas para concretar esta sesión maratónica.
A pregunta expresa de La Orquesta sobre la polémica reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Senado, la presidenta de la Mesa Directiva se mostró cauta. Indicó que la Cámara de Diputados esperará a que el Senado resuelva el proceso antes de definir la ruta a seguir. No obstante, destacó haber escuchado ponencias “impecables e iluminadoras” de especialistas y organizaciones como el Centro Pro, expresando su deseo de que, una vez que la minuta llegue a San Lázaro, el proceso sea “lo más abierto, lo más plural y lo más objetivo posible”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online