Destacadas
Se aprueba dictamen para legalizar la interrupción de embarazo en SLP
El Sistema Público de Salud proporcionará los servicios necesarios para la interrupción del embarazo, en forma gratuita
Por: Redacción
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Salud y Asistencia Social, aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que reforma el artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de interrupción legal del embarazo y diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, en cumplimiento con la sentencia de amparo 765/2024, emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado.
El dictamen será enviado al Pleno del Congreso del Estado, para su análisis, discusión y votación; el artículo plantea que el Estado de San Luis Potosí, reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos de los seres humanos. Queda prohibida la pena de muerte, la cual no podrá aplicarse en ningún caso. Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable.
El Sistema Público de Salud proporcionará los servicios necesarios para la interrupción del embarazo, en forma gratuita y en condiciones de calidad, en cumplimiento a la NOM-046- SSA2-2005, cuando la mujer o la persona gestante lo solicite.
Con la finalidad de que la mujer o persona gestante esté en condiciones de decidir sobre su maternidad de manera libre y voluntaria, informada, autónoma y responsable, las instituciones de salud pública pondrán a su disposición servicios de atención médica de calidad, psicológica y social, con información objetiva, veraz, suficiente y oportuna de las opciones, alternativas y apoyos con que cuentan las mujeres
Ciudad
Hasta 15 casos a la semana de suplantación en WhatsApp en SLP
Juan Antonio Villa detalló que también se reportan de dos a tres casos semanales de engaños telefónicos para estafar
Por: Redacción
Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, dio a conocer que a la semana se registran en San Luis Potosí 15 casos de suplantación de WhatsApp.
El funcionario municipal dijo que es necesario acercarse a la Policía Cibernética Municipal para denunciar estos casos, pues así se brindará apoyo a las víctimas.
En el caso de otros delitos como los engaños telefónicos para estafar, apuntó que se reportan de dos a tres casos semanalmente; recordó que solo hace unos días se apoyó a un adulto mayor que estaba siendo presionado para depositar 50 mil pesos, afortunadamente pudieron intervenir de manera oportuna.
“Identifican un número, hacen una llamada, mantienen a la persona ocupada, contactan a otro familiar. A veces se da, por la misma información que la gente da a través de redes sociales”.
También lee: Policías de SLP rescataron a un zorro cachorro en la colonia Satélite
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP mantiene cercanía con víctimas del Caso Rich
El alcalde Enrique Galindo dijo que se ha reunido con los padres de las víctimas; nuevo reglamento de Comercio permitirá que no ocurra otra tragedia similar
Por Bernardo Vera
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha manifestado solidaridad y responsabilidad con las víctimas del Caso Rich y sus familias, ya que a través de las acciones de separación del cargo y la creación de un nuevo reglamento de Comercio, esperan que estos actos no se vuelvan a repetir. Así lo manifestó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina.
El edil capitalino aseguró que el actual director de Comercio ha sido muy enfático con el cumplimiento de horarios, ingreso de mayores de edad y otros aspectos para no arriesgar a quienes acuden a un centro nocturno. Sin embargo, confesó, es probable que no se haya cumplido a satisfacción, por lo difícil de calcular una sanción ante un evento de tal magnitud.
Galindo Ceballos manifestó que trabajar en un nuevo reglamento de Comercio es una labor complicada, sin embargo se trabaja en las inspecciones desde jueves a domingo, en las cuales se han logrado clausuras de establecimientos.
También lee: Alcalde Galindo confirmó paso a desnivel en el Saucito
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo confirmó paso a desnivel en el Saucito
Hasta un 80% de la población en la zona aprobó el plan de imagen urbana, en el que se generará una Casa de la Cultura para el octavo barrio
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, afirmó que hay consenso con vecinos del barrio del Saucito para la construcción del paso a desnivel en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente a la Iglesia del Señor de Burgos de este sitio. Misma obra que podría arrancar este año.
El alcalde capitalino mencionó que el plan de infraestructura ha sido presentado a las y los habitantes del octavo barrio, quienes han solicitado que se respete la ruta procesional de las fiestas patronales, y la creación de una casa de la cultura.
Galindo Ceballos manifestó que habrá dos reuniones con los habitantes del Saucito; una hoy y otra el jueves. Ahí, se revisará el plan de imagen urbana.
“Vamos a proteger la ruta procesal que ellos quieren, vamos a hacer el programa de imagen urbana que ellos me piden, y vamos a hacer el desnivel que hemos estado solicitando para la ciudad”.
Finalmente, el edil capitalino mencionó que hay acuerdos, aunque no desconoció la presencia de grupos inconformes con la intervención en el Saucito.
“No dejo de mencionar que hay gente que no lo quiera, pero creo que en esta ocasión, a diferencia de la vez anterior, la inmensa mayoría, el 80 o 90% de la gente del Saucito está aceptando la obra. Yo creo que vienen buenas noticias para el norte de la ciudad”, declaró.
También lee: Galindo entrega y arranca obras al norte de la ciudad
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online