Estado
Santos del Potosí entusiasma con jugador NBA en sus filas

Rakeem Christmas, quien jugó para los Indiana Pacers, será el ala-pívot del equipo potosino de baloncesto en su regreso a las canchas como local.
Por: Redacción
El basquetbol profesional regresa a San Luis Potosí y este jueves la afición potosina disfrutará del partido de Santos del Potosí en el Auditorio Miguel Barragán, donde se enfrentarán a los “Freseros” de Irapuato en la segunda serie y primera como locales, dirigidos por el coach puertorriqueño Héctor “Bobby” Porrata-Doria.
El nuevo equipo retorna a su histórica casa, el auditorio Miguel Barragán, tras años de ausencia, luego de la gestión emprendida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para contar nuevamente con un equipo profesional que en esta ocasión estará integrado por jugadores jóvenes que se caracterizan por ejecutar transiciones rápidas para contraatacar a sus oponentes.
El equipo potosino, contará con la participación de Rakeem Christmas con el número 25, un jugador de 2.06 metros de estatura con experiencia en NBA que se desempeña como ala-pívot; también destaca el puertorriqueño Tjader Fernández con el número 2 que fungirá como movedor de pelota y que además vivirá su segunda aventura en tierras potosinas, ya que jugó en la temporada anterior; Josué Erazo el puertorriqueño ocupará con el número 1 el puesto de alero, mide 1.90 metros y cuenta en su palmarés con la medalla de oro que ganó con su país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018,
A estos jugadores también se suma el norteamericano de 1.98 metros Adonys Henriquez quien se desempeña como escolta portando el número 10; Jordan Cintrón
un seleccionado boricua con el número 20 con 2.02 metros designado para la posición de alero; Denis Clemente jugador también puertorriqueño de 1.85 metros que jugará con el número 16.Completan la lista Omar de Haro con el 24; Diego Soto con el 7; Diego Willis con el 9; Ricardo Valdez con el 11; Felipe Hernández con el 13; Leonardo Samuel Sánchez Soto con el número 17; Luis Manuel Ochoa Sánchez con el 5 y el potosino Braulio Ramírez Herrera con el número 32.
El cuadro santo, ya inició su participación dentro de la LNBP visitando a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mostrando un juego dinámico y certero a la hora de tirar de tres puntos, ganando la serie a dos juegos y este jueves debuta ante su afición recibiendo a Freseros del Irapuato en lo que seguramente será una fiesta ante el retorno de su equipo a la liga profesional mexicana.
Posteriormente, Santos del Potosí cerrará el mes de agosto, visitando a Libertadores de Querétaro, esperando que conforme se dé el arranque de la temporada, se genere una mejor conjunción dentro de la cancha.
También lee: Estos son los jugadores de los Santos del Potosí para la temporada 2023
Congreso del Estado
Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones
Por: Redacción
El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.
En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
“Tiene que ver con el tema de sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.
Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.
El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.
También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas
Estado
Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores
El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.
Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.
Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.
El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online